DESDE EL CONGRESO DE LA UNIÓN TAMBIÉN SE PUEDE AYUDAR MUCHO A LA GENTE

Cecilia Patrón coincide con el candidato a la presidencia de la República de la coalición Por México al Frente, Ricardo Anaya, en que vencer a la corrupción hará que el país salga adelante y una de las principales acciones es lograr bajar el precio de las gasolinas.

“Es momento de ayudarle al país, a las empresas, a la gente más golpeada económicamente y creo que si la gasolina logra ser más barata, provocará que otros productos y servicios también lo sean”, expresó la candidata a diputada federal del Distrito 3 por la coalición Por México al Frente.

Cuando en varios puntos del país, incluso Mérida, la gasolina Premier ya ronda los 20 pesos y la Magna, que es la que usa la mayoría de los automovilistas, está a punto de llegar a los 18 pesos por litro, señaló que se necesita descargar de tantos impuestos a las gasolinas,  los precios bajarían de entre 6 y 8 pesos menos.

“Confío que de esa manera el que vende pan, el taxista, el camionero, los que distribuyen algo con sus vehículos o las personas que tienen coche y lo utilizan para ir a su trabajo, serán los más beneficiados, porque se ahorrarán entre 60 y 80 pesos en una carga de 10 litros y más de 300 pesos al llenar su tanque. Pero no podemos perder de vista que sería un beneficio para todos los mexicanos ya que el precio de productos y servicios también bajaría beneficiando de manera directa sus bolsillos” indicó.

Patrón Laviada dijo, sin embargo, que son temas que se dedicará a estudiar más a fondo para que en caso de que Anaya gane la Presidencia de la República, ella como diputada buscará apoyar la economía del país por esa vía, con base en una revisión integral del esquema fiscal actual.

«Lo que sí me queda claro es que la gasolina esté tan cara por los impuestos que impuso este gobierno», afirmó.

Patrón Laviada indicó que estos precios lastiman mucho la economía de las familias yucatecas y mexicanas.

Dijo que apoyará el plan de Ricardo Anaya, ya que prácticamente el 40 por ciento de esos 20 pesos por litro son impuestos y el PAN en conjunto con el MC y el PRD estamos del lado de la gente y la razón por la cual está tan cara la gasolina es porque casi 40 por ciento de ese precio son impuestos que se le están cobrando a la gente.

 

“LAS MUJERES TENDRÁN LO QUE NECESITAN PARA SALIR ADELANTE Y MUCHO MÁS”: VILA DOSAL

Propone extender a todo Yucatán los programas y apoyos que en Mérida beneficiaron a miles de mujeres como créditos, becas, atención médica y el refugio para las que han sido víctimas de violencia. 

Mérida, Yucatán, 27 de mayo de 2018. “Vamos a apoyar a las mujeres con todo, como nunca antes se ha hecho”. Así lo afirmó ayer Mauricio Vila Dosal durante su recorrido por Tiholop (Yaxcabá), Chankom, Kaua y Tizimín. “Mi compromiso es darle justicia a las mujeres yucatecas; una justicia que se refleje en una vida sin violencia, pero también en las mismas oportunidades de educación y a unos ingresos justos que les permitan avanzar y salir adelante”. 

Para ello, el candidato a la gubernatura de Yucatán por Acción Nacional y Movimiento Ciudadano ha afirmado que en su gobierno los municipios contarán con personal capacitado para prevenir y atender casos de violencia. Asimismo, será vigilante de que los recursos etiquetados para mujeres se gasten con ese fin y no con otros de tipo partidista. 

“Quiero que cada yucateca alcance su máximo potencial, porque cuando las mujeres de una familia están bien, toda la familia está bien. Porque una mujer es capaz de quitarse la comida de la boca para dársela a uno de sus hijos”, expresó Vila Dosal. 

“Las yucatecas son muy trabajadoras y buscan la manera de tener su propio ingreso o aportar en la economía familiar mientras cuidan a sus hijos. Por ello y para que no tengan que irse a otros municipios o estados para conseguir un empleo, les entregaré créditos que les ayuden a iniciar o continuar su propio negocio”. 

El candidato al Gobierno del Estado explicó que esto lo lograría con la aplicación de oportunidades justas, como lo hizo al frente de la capital yucateca. Mediante las becas Fuerza de mujer, No estás sola, Talento Joven y Nunca es tarde las mujeres yucatecas tendrán todo el apoyo completar sus estudios y capacitarse. Y con créditos de mil a 100 mil pesos, las apoyaría para que puedan alcanzar algunos sueños como el de expandir su taller de costura y artesanías. 

Así como lo hizo en Mérida, Vila Dosal propone llevar a todo el estado la Línea Rosa y el refugio temporal para mujeres. Asimismo profesionalizar al personal de la Fiscalía en materia de derechos humanos y derechos de las mujeres y crear un Banco Estatal de Datos e Información sobre Casos de Violencia contra las Mujeres. 

Por último, Vila Dosal aseguró que las yucatecas merecen mucha más salud, por lo que su gobierno será garantía de servicios médicos de calidad con doctores y medicinas de día y noche mediante La chequera de la salud. También aseguró que ampliaría Médico a domicilio en todo Yucatán, para asegurar que toda mujer embarazada reciba la atención prenatal que requiere. 

“En mi gobierno acabaremos con la deuda de igualdad, oportunidades y justicia hacia las mujeres; como gobernador garantizaré las condiciones que permitan la inclusión y la participación de las mujeres en todas las esferas, pública y privada”.

 

EL SENADOR DANIEL ÁVILA RUIZ, IMPULSA EL TIANGUIS TURÍSTICO 2020 EN YUCATÁN.

El pasado miércoles 24 de mayo, la Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, aprobó el dictamen que contiene la propuesta del Senador Daniel Ávila Ruiz, en la que exhorta al Ejecutivo Federal para que a través de la autoridad competente, evalúen la posible designación de la Ciudad de Mérida, Yucatán, como sede del Tianguis Turístico en 2020. 

En el ranking de la Organización Mundial de Tursimo de 2016, se coloca a México como el país más visitado de América Latina, debido a su variedad de oferta turística, entre las que destacan sus playas, sus vestigios, cultura, folklor, gastronomía y diversos ecosistemas. 

En este marco, el Tianguis Turístico de México es el evento más importante del sector turístico de nuestro país, que desde 1975 ha fomentado la industria turística nacional e internacional. En este evento intervienen empresarios, hoteleros, agentes de viajes y medios especializados de la industria turística de más de 80 países, en las que se llevan a cabo importantes compras y ventas de productos y servicios, y se toman decisiones estratégicas y de inversión.  

Ávila Ruiz, señaló que en 2015, el Tianguis Turístico fomentó 31 mil citas de negocios y en 2018 alcanzó el record de 44 mil 700 citas de negocios y registró una participación de 1,514 compradores y la presencia de 935 empresas nacionales e internacionales.  

Para recibir un evento de tal magnitud, la ciudad y el estado anfitrión como sede en nuestro país debe cumplir y garantizar a los participantes la seguridad adecuada, accesibilidad aérea y terrestre necesarias, una amplia capacidad de hospedaje, entre otros requisitos. 

Hoy en día, Mérida, la capital del Estado de Yucatán, dispone de áreas para convenciones y ceremonias de toda índole, conectividades terrestres y aéreas, servicios turísticos adecuados y la infraestructura hotelera necesaria para facilitar la realización del Tianguis Turístico.  

A su vez, cuenta con gran variedad de atracciones naturales que se encuentran alrededor de la capital y que posiciona a Yucatán como uno de los mejores estados anfitriones en materia de diversidad turística. 

El senador señaló que la UNESCO ha reconocido como Patrimonio de la Humanidad a la ciudad prehispánica de Chichen-Itzá y la ciudad prehispánica de Uxmal, que se encuentran a unos 80 -100 kilometros respectivamente de Mérida; además, según datos del INAH, Chichen-Itza, una de las siete maravillas del mundo moderno, ocupó el segundo lugar en cuanto a visitas, donde seis de cada 10 visitantes fueron turistas extranjeros. “Estos datos atestiguan claramente la capacidad del Estado de Yucatán para ser un anfitrión a la altura de las exigencias que impone un evento de tal magnitud como lo es el Tianguis Turístico, -arguyó Ávila Ruiz-. 

Por último, el legislador señaló que sin duda alguna, la ciudad de Mérida, Yucatán, ofrece una geografía oportuna que le permite combinar emocionantes visitas culturales – la ciudad de Mérida, el pueblo colonial de Valladolid, la ciudad de las tres culturas Izamal y su convento San Antonio de Padua, los cenotes – y relajantes playas, tales como Celestún y Rio Lagartos, entre otras, por lo que la ciudad es un área de oportunidad para llevar a cabo el Tianguis Turístico 2020, y cuenta con toda la capacidad, apertura e experiencia para recibir los participantes nacionales e internacionales.

 

VAMOS POR EL DESAFÍO DE PAVIMENTAR TODAS LA CALLES ADENTRO DEL PERIFÉRICO —MAURICIO VILA Y RENÁN BARRERA

* Ofrecen los candidatos del PAN a la gubernatura de Yucatán y a la alcaldía de Mérida cooperación y coordinación para alcanzar esta meta. 

Mauricio Vila Dosal y Renán Barrera Concha, candidatos a la gubernatura de Yucatán y a la alcaldía de Mérida, se comprometieron a impulsar un desarrollo urbano que perdure, que anteponga el bienestar de los ciudadanos y que prepare las condiciones para la Mérida del 2050.

Los aspirantes del PAN y Movimiento Ciudadano asumieron el pasado lunes, a través de la firma de la “Agenda de trabajo de cooperación y colaboración por Mérida”, varios compromisos y, entre ellos, el de pavimentar todas las calles del interior del Anillo Periférico para asegurar mejores vías, servicios y condiciones de seguridad para los peatones, ciclistas, automovilistas y usuarios de transporte público. 

Vila Dosal aseguró que la pavimentación de calles mejoraría la conectividad terrestre de la ciudad. “En mi gobierno pavimentamos 220 kilómetros de calles. Uniendo recursos y disposición, estoy seguro que podemos lograr mucho más”, afirmó.

“Los dos hemos sido presidentes municipales, sabemos cuáles son las principales necesidades de la ciudad. Con esta agenda, tenemos la oportunidad de solucionar problemas cuando se pavimentan las calles”, aseguró Vila Dosal. 

Barrera Concha, a su vez, señaló que “necesitamos que el Ayuntamiento de Mérida tenga mayor capacidad y facultad para atender los problemas de la ciudad y si lo hacemos de la mano del Gobierno del Estado, duplicaremos ese resultado e impacto positivo para los ciudadanos”.

Agregó que, en materia de movilidad urbana, existen en nuestro municipio desafíos importantes, los cuales deben atenderse de inmediato para facilitar y eficientar de manera directa el problema del traslado y las rutas del transporte público. 

“El transporte urbano de pasajeros desempeña un papel clave de la actividad económica de una ciudad, para los meridanos es un servicio público de primer orden mediante el cual puedan realizar actividades importantes como ir a trabajar o asistir a las escuelas.

Vila Dosal y Barrera Concha comentaron que el trabajo coordinado permitiría hacer más eficientes las acciones y estrategias de ambos gobiernos. “Vamos a analizar los programas similares que tengamos para definir cuál ha sido más exitoso y que ambos apoyemos a uno solo. No duplicaremos esfuerzos y gastos porque queremos ser un gobierno eficaz que no le quite tiempo ni dinero a los ciudadanos”, explicó Barrera Concha.

La propuesta contempla realizar los estudios pertinentes de la ingeniería de transporte como son: Inventario físico, Aforos vehiculares, Tiempos de recorrido, Velocidad de punto, entre otros. También habrá un programa informático, que tendrá una base de datos que predice cuando hacer mantenimiento a las calles. De esta forma y de la mano de la tecnología, se mantendrán en buen estado las vialidades.