VAMOS TODOS A DEFENDER LA DEMOCRACIA, INVITA EL PRESIDENTE DEL PAN YUCATÁN

-Es indispensable fortalecer al INE de las iniciativas que pretenden debilitarlo y quitarle autonomía y capacidad operativa

La democracia en México está en peligro, advierte el presidente del PAN Yucatán, Asís Cano Cetina. Es necesario, imprescindible, que la sociedad civil en Yucatán exija que exista un Instituto Nacional Electoral autónomo, independiente, imparcial, desligado totalmente del gobierno.

Por lo anterior, el dirigente panista invita a la sociedad a participar este domingo en la manifestación en contra del “Plan B” que impulsa el partido en el gobierno y que “a todas luces busca que un organismo político se perpetúe como autoridad”.

Como se ha informado, la cita en Mérida para defender al INE es el domingo, en el Monumento a la Patria (Bandera), a las 11 horas, mientras que en Valladolid, también el domingo, se convoca a una marcha que partirá del Parque de San Juan a las 9 de la mañana. Mérida y Valladolid se unen así las más de 50 ciudades del país que participarán en actividades similares.

Cano Cetina subraya la importancia de que los ciudadanos yucatecos defiendan al árbitro electoral.  “Es cierto, al INE podemos mejorarlo y eficientarlo, pero el Plan B solo busca debilitarlo y quitarle autonomía y capacidad operativa”, reitera

 

Cano Cetina apunta que para que México tenga elecciones limpias, con certeza, transparentes y democráticas es necesario contar con un INE ciudadano, autónomo, independiente e imparcial. Destaca que el objetivo de toda reforma electoral debe ser ampliar y facilitar la democracia, así como garantizar el voto para todos los mexicanos y “eso no ocurre para nada con el Plan B”.

“Esta reforma no atiende los problemas o retos que tiene el actual sistema electoral, como por ejemplo una mayor fiscalización y vigilancia,  y en cambio crea otros adicionales. Se reforman cosas que no tienen porqué y el Plan B es a todas luces una regresión importante para el país”.

El presidente del PAN Yucatán menciona que Acción Nacional siempre buscará más y mejor democracia en México y en Yucatán, así como también que la población tenga todas las garantías para que tenga elecciones seguras y limpias, pero para que ello suceda la autoridad electoral debe ser independiente en todos los sentidos.

“Sin embargo, con el Plan B, se le quitan “dientes” al INE en lugar de ponerle más y existe el riesgo de que se vulnere un proceso, pues se le quita la capacidad para sancionar a partidos que incurran en faltas como el rebase en topes de campaña, campañas anticipadas, la posibilidad de cancelar candidaturas por violaciones, solo por nombrar algunas cosas”.

El INE garantiza el libre ejercicio de nuestros derechos políticos como mexicanos y “lo que menos podemos permitir es la injerencia del gobierno en las elecciones, pues la historia nos ha enseñado lo dañino que es que la autoridad intervenga en ese tipo de procesos”.

Cano Cetina expresó que “seguramente las y los yucatecos saldrán a las calles este domingo para defender al INE y lo harán con convicción democrática y libertad. Yucatán siempre se ha caracterizado por una alta participación para impulsar y proteger la democracia”.

“Queremos que sigan habiendo elecciones libres y desde Yucatán haremos todo lo que sea necesario para que hayan elecciones libres con reglas claras, las cuales han permitido que exista alternancia con tres partidos políticos en las últimas elecciones federales”.

Los temas de medio ambiente y desarrollo sustentable serán propuestas de Acción Nacional en las plataformas de campaña 2023 y 2024

 

Ciudad de México, a 20 de febrero de 2023.

• El PAN es el único partido ambientalista de México mientras que Morena y López Obrador son los adversarios más acérrimos del medio ambiente: Gabriel Quadri.

• Se está trabajando con los Comités Directivos Estatales de Estado de México y Coahuila para integrar el programa de medio ambiente a las plataformas de campaña.

Al presentar su agenda y prioridades, la Coordinación Nacional de Medioambiente, Sostenibilidad y Cambio Climático del Partido Acción Nacional adelantó que los temas de medio ambiente y desarrollo sustentable serán propuestas del partido en las plataformas de campaña en el Estado de México y Coahuila y en 2024, para la elección de la presidencia de la República.

Gabriel Quiadri de la Torre, quien dirige esta coordinación, sostuvo que Acción Nacional es el verdadero partido ambientalista de México, porque en los gobiernos panistas hubo verdaderos logros que configuraron una política y un proyecto nacional de sustentabilidad y en los que se lograron cambios sustantivos como: la Comisión de Áreas Protegidas, la Comisión Nacional Forestal, programas de reforestación históricos, el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático y vivienda sustentable gracias al programa Hipoteca Verde.

Sin embargo, lamentó que muchos de estos avances fueron destruidos por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador y Morena, quienes se han convertido en los “adversarios más acérrimos del medio ambiente”.

“Es un gobierno inepto, ignorante, un gobierno resentido que deliberadamente trata de socavar los avances que se vivieron en gobiernos anteriores y que impide que, México cumpla con sus responsabilidades ambientales y climáticas en el mundo”, advirtió.

En un encuentro con medios de comunicación, el diputado federal criticó que el gobierno federal vaya en contra no solo el medio ambiente, sino de la movilidad, de la ciencia, la tecnología y el progreso, ya que no quiere aprobar iniciativas tan importantes como la Ley de Economía Circular y sí impulsa programas clientelares como Sembrando Vida.

Acusó que López Obrador, también quiere frenar la investigación en las universidades, “ha abortado la transición energética” y en tono irónico, señaló que como es neoliberal, seguramente también destruirá cualquier intento de inteligencia artificial.

José Luis Luege, miembro de la coordinación ambiental del PAN, aseguró que proyectos como el Tren Maya o la refinería de Dos Bocas, son “absurdos elefantes blancos con costos inmensos para el erario” y habló sobre el problema del agua en la Ciudad de México, una situación que anticipó será catastrófica si no se le pone atención al tema de distribución.

En la agenda presentada por el PAN, destaca la necesidad de transformar el sector energético y la economía en su conjunto para llegar a cero emisiones netas de gases de efecto invernadero, el despliegue masivo de energías limpias y de redes eléctricas inteligentes.

Como agenda hacia el 2024, se prevé recuperar la transición energética, desarrollar centrales de almacenamiento de energía, una política industrial para la electrificación del parque vehicular y el desarrollo de una política fiscal que establezca un precio a las emisiones de carbono, entre otras propuestas.

“Todo esto debe de ser la semilla de la propuesta ambiental y de sustentabilidad de la campaña para el 2024 para la presidencia de la República” afirmó Gabriel Quadri.

El secretario general adjunto del CEN, Juan Carlos Martínez Terrazas, anticipó que se está generando un proyecto en los Comités Directivos estatales del Estado de México y Coahuila, para alcanzar una propuesta muy concreta en el tema de medio ambiente para las campañas que darán inicio en el mes de abril.

https://www.pan.org.mx/prensa/los-temas-de-medio-ambiente-y-desarrollo-sustentable-seran-propuestas-de-accion-nacional-en-las-plataformas-de-campana-2023-y-2024

Derechos de las mujeres, niñas, niños y adolescentes y seguridad, prioridad de la agenda legislativa de diputados locales del PAN Yucatán

Derechos de las mujeres, niñas, niños y adolescentes y seguridad, prioridad de la agenda legislativa de diputados locales del PAN Yucatán

Los legisladores se preparan para el segundo periodo ordinario de sesiones en el Congreso local

Mérida, Yucatán, 26 de enero de 2023.

En el marco de su reunión plenaria, previo al inicio del segundo período ordinario de sesiones correspondiente al Segundo Año de Ejercicio Constitucional, los diputados del PAN Yucatán y donde estuvo presente el Gobernador del Estado Mauricio Vila Dosal , reafirmaron su compromiso en materia de derechos de la mujer, niñas, niños y adolescentes para garantizar que tengan mejores condiciones de vida y en materia de seguridad para mantener la tranquilidad de nuestra entidad.
El coordinador de los legisladores del PAN Yucatán Víctor Hugo Lozano Poveda destacó los resultados positivos que han generado los legisladores de su bancada, ya que han impulsado iniciativas a favor de las niñas, niños y adolescentes, las mujeres y grupos vulnerables, en materia de seguridad, educación, desarrollo económico, movilidad y medio ambiente, entre otros temas de interés para la sociedad yucateca.
Agregó que otro tema que está considerado en la agenda, es sobre certeza jurídica para proteger el patrimonio de las y los yucatecos.
El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado afirmó que continuarán privilegiando el diálogo y los consensos, ya que se han tenido muy buenos resultados en la aprobación por unanimidad de iniciativas que benefician a las y los yucatecos.
Asimismo, Lozano Poveda indicó en que este período que inicia también se abordará un evento importante como es el Bicentenario del Congreso Constituyente en Yucatán, que se celebrará con una serie de actividades para destacar y reconocer el papel que han jugado los legisladores yucatecos en el desarrollo de la vida política, económica y social de la entidad.
Otro de los temas en la agenda es el fortalecimiento de las instituciones que conforman el Gobierno del Yucatán en cuanto a sus tres poderes.
Los legisladores, encabezados por Lozano Poveda, junto con el presidente estatal y la secretaria general del PAN Yucatán, Asís Cano Cetina y Ana Cristina Polanco Bautista, analizaron también los efectos que tendrá la redistritación en Yucatán, que aumentará de 5 a 6 los distritos federales y de 15 a 21 los distritos locales, lo que implicará contar con más diputados tanto en el Congreso de la Unión como en el Congreso del Estado (35, incluyendo los plurinominales).
El coordinador panista agradeció la presencia de las y los diputados del PAN Yucatán, así como la cercanía y el apoyo que reciben de sus dirigentes estatales, porque enriquecen el trabajo que se realiza en el Poder Legislativo, encaminado siempre a atender y servir a la sociedad yucateca.

 

Presentamos, junto con la dirigencia nacional del PAN, la acción de inconstitucionalidad en contra del Plan B

A fin de defender al INE, la libertad y la democracia en México, el Partido Acción Nacional presentó esta mañana un recurso de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación para impugnar el Plan B de reforma electoral, el cual a todas luces atenta contra la democracia, la libertad de expresión y la equidad en los procesos electorales.

En Acción Nacional estamos haciendo todo lo necesario para que los ciudadanos tengan elecciones limpias, transparentes, justas, para que se siga teniendo un árbitro electoral que brinde certeza y transparencia pero, sobre todo, que se respete la voluntad popular y se garantice el voto de cada persona.

Desde la Ciudad de México, el presidente del PAN Yucatán, Asís Cano Cetina, señaló al término de la presentación ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación de la acción de inconstitucionalidad recurso presentado concretamente contra las reformas Ley General de Comunicación social y a la Ley de Responsabilidades Administrativas. Dicha acción fue encabezada por el presidente nacional del PAN, Marko Cortés Mendoza, así como por la secretaria general del partido, Cecilia Patrón Laviada, además de que también estuvieron presentes dirigentes estatales del partido, así como legisladores federales.

De acuerdo con el documento presentada ante la SCJN, se señala que el Plan B pretende que cualquier manifestación de servidores públicos no puedan ser clasificadas como propaganda gubernamental, lo que se traduce en institucionalizar la cargada desde el poder. El Plan B aprobado busca que en mítines o eventos públicos los gobernadores, legisladores o cualquier servidor público podrían hacer activismo político de manera libre, todo ello justificado en la libertad de expresión individual.

El dirigente panista destacó que “hoy más que nunca debemos defender al INE, instituto que a lo largo de años ha demostrado ser un actor importante en los comicios electorales, especialmente porque genera confiabilidad y certidumbre en beneficio de la población. No debemos perder todo lo que se ha avanzado”.

Cano Cetina subrayó que el Plan B busca romper la equidad en la contienda electoral, además de que también hace a un lado la neutralidad que los gobernantes deben de tener durante las elecciones. Añadió que “dicha reforma atenta contra los avances que se han logrado en años en materia de equidad, pues busca que antes, durante y después de la campaña los gobiernos puedan influir en la elección que realicen las y los ciudadanos”.

“Es importante que exista piso parejo para todos, porque de eso se trata la democracia, de evitar la promoción de gobiernos y funcionarios y que los recursos públicos beneficien a campañas o candidatos” afirmó.

De igual manera, que es la razón de la controversia, la reforma considera que el límite del gasto del Programa Anual de Comunicación Social, en su conjunto, no debe rebasar el 0.1% del Presupuesto de Egresos Anual correspondiente, y por el llamado Plan B de reforma electoral planteado atenta contra la equidad y la imparcialidad de los procesos electorales, pues los municipio no podrán tener la oportunidad de dar a conocer sus logros y avances de gobierno.

“La importancia de preservar el orden Constitucional en materia electoral es que los ciudadanos sigan teniendo elecciones libres y democráticas. Ese es un logro de todos y por lo tanto hay que preservarlo”, finalizó.

PAN YUCATECO LISTO PARA LA RENOVACIÓN DE SU CONSEJO ESTATAL Y DIRIGENCIAS MUNICIPALES.

PAN YUCATECO LISTO PARA LA RENOVACIÓN DE SU CONSEJO ESTATAL Y DIRIGENCIAS MUNICIPALES.

                En intensa reunión de trabajo encabezada por el presidente Estatal, Asis Cano, así como Margarita Martínez Fisher, secretaria de Formación y Capacitación del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PAN, se informó a los representantes de las estructuras del partido en todo el Estado sobre el calendario y método de asambleas para la renovación del Consejo Estatal y Nacional, así como de dirigencias municipales, las cuales darán inicio con la publicación de las convocatorias respectivas en próximos días.

                Durante la actividad, realizada desde las 9:30 de la mañana en el auditorio “Manuel Gómez Morín” del Comité Municipal de Mérida, se presentó a la Comisión Organizadora del Proceso interno que estará encabezada por Miguel Várguez Alonzo, Secretario de Fortalecimiento, quien junto al resto de los integrantes de la misma tendrá el compromiso de organizar de manera democrática y transparente todos los procesos internos de este año, los cuales se darán por medio del voto libre, directo y secreto de los y las militantes.

En su intervención, Martínez Fisher, titular de Formación y Capacitación del CEN, llamó a los presidentes y presidentas de los comités municipales a contribuir comprometidamente con los procesos que están por iniciar, a ser voceros y motivadores de la militancia para que en un ambiente de unidad y generosidad se realicen los cambios programados y reiterar la vocación democrática de Acción Nacional. Mencionó que el Panismo yucateco es ejemplo nacional gracias a las luchas históricas por la democracia que han emprendido, por el trabajo que realizan sus dirigentes y por lograr triunfos electorales importantes, como la gubernatura del Estado y la alcaldía de Mérida el año pasado.

Por su parte, Cano Cetina, pidió a los integrantes de más de 70 estructuras asistentes redoblar esfuerzos y continuar trabajando coordinadamente con el Comité Estatal para consolidar al PAN como ejemplo ciudadano y enviar un mensaje de cohesión, civilidad y democracia a todos los yucatecos “- A diferencia de otros partidos, en el PAN estamos trabajando generosamente, llenos de compromiso, privilegiando el diálogo y la democracia interna. Nuestros órganos internos y dirigencias municipales las elegiremos con libertad, haciendo uso del voto directo y secreto, no por tómbolas, herencias o imposiciones-“ puntualizó.

Para finalizar, se informó que la Asamblea Estatal se realizará el 25 de agosto y en ella se elegirán a 90 integrantes que conformarán el nuevo Consejo, 45 hombres y 45 mujeres, los cuales serán propuestos en cada uno de los municipios. Con esta renovación el PAN inicia el camino para consolidar una estructura más sólida con miras a la organización del proceso electoral del 2021.

PROMUEVE PAN YUCATECO CREACIÓN DE RED DE SISTEMAS DIF MUNICIPALES.

 

PROMUEVE PAN YUCATECO CREACIÓN DE RED DE SISTEMAS DIF MUNICIPALES.

Con la finalidad de potenciar las capacidades de gestión de Presidentas y Directoras de los DIF municipales en beneficio de la población más desprotegida, el Comité Directivo Estatal del PAN Yucatán a través de la Secretaría de Promoción Política de la Mujer realizó la primera reunión con titulares de estos organismos a nivel municipal, con miras a crear una red plural de trabajo, coordinación y apoyo en beneficio de los sectores más desprotegidos de las comunidades.

La actividad que se realizó en el local “Hermanos Peña” de Chocholá, inició pasado el mediodía de este sábado 25 de mayo y contó con la asistencia de Asis Cano, líder estatal del PAN; de Elisa Valencia, Secretaria de Promoción Política de la Mujer, de Pedro Pech Aragón y Bertha Pinzón Alcocer, Alcalde y Presidenta del DIF anfitriones, así como de la Maestra Zayuri Valle, Presidenta de “Fuerza Yucatán AC”.

Durante la reunión en la cual participaron 25 representantes de ayuntamientos del PAN, PRD, Nueva Alianza y Movimiento Ciudadano, como es el caso del propio municipio anfitrión, se iniciaron los trabajos para construir una agenda común que incluya como base la capacitación constante para tener herramientas y protocolos en temas como la solución pacífica de conflictos familiares, el combate a la violencia intrafamiliar, la lucha contra la violencia de género y la coordinación con todos los niveles de gobierno, asociaciones civiles y fundaciones para apoyar de forma directa y complementaria a los grupos más vulnerables de sus comunidades como son los niños, personas de la tercera edad y discapacitados.

En su intervención, Cano Cetina, Presidente del PAN, se comprometió a seguir sumando esfuerzos para consolidar esta red plural, respaldando a sus integrantes con capacitación y asesoría en los temas que conformen su agenda. Reconoció el indispensable trabajo que los DIF realizan en los municipios y a sus titulares “-ya que en ellas recae una de las principales y más nobles labores de los ayuntamientos, la de ayudar a la población más desprotegida-“puntualizó.

Durante su exposición, la Maestra Zayuri Valle platicó con las asistentes e intercambió puntos de vista sobre la construcción de un trabajo colaborativo entre el Sistema del Desarrollo Integral de la Familia y la sociedad civil.

Se informó que esta es la primera reunión de varias que se realizarán de manera mensual en diversos municipios para consolidar la red y esperan que próximamente sean más las representantes que se sumen a ella.

 

CAPACITACIÓN A FUNCIONARIAS PÚBLICAS PANISTAS.

CAPACITACIÓN A FUNCIONARIAS PÚBLICAS PANISTAS.

 

El Comité Directivo Estatal (CDE) del PAN Yucatán organizó este sábado 27 de abril el taller «La Función Pública y el Compromiso con las Mujeres «, impartido por la Maestra Larissa Ruth Pineda Díaz, ex consejera del Instituto Electoral de Coahuila y experta en temas de igualdad.

La actividad tuvo como objetivo capacitar a las funcionarias públicas emanadas del PAN para incorporar y aplicar la perspectiva de género en las políticas públicas desde sus cargos, así como la importancia que tiene que las mujeres ocupen cargos en beneficio de los ciudadanos, ya que logran gran incidencia positiva en el entorno cuando esto ocurre.

Durante su intervención el líder del PAN yucateco, Asis Cano, recalcó que la dirigencia que encabeza tiene muy claros los objetivos a lograr con las mujeres del Estado, trabajando en su capacitación, empoderamiento y agenda; recordó que se han dado pasos importantes, como el aumento en los recursos que por ley el partido destinaba a esta área, pasando del 25% al 47%, así como la próxima apertura de la Escuela de Mujeres en Política y del Consejo Consultivo de Promoción Política de la Mujer, los cuales se pondrán en marcha este mismo año.

En la actividad se anunció que Elisa Valencia Heredia, Secretaria de Promoción Política de la Mujer, había sido designada como representante del PAN ante la Comisión de Paridad de Género e Igualdad de los Derechos Políticos Electorales del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán y como enlace del mismo ante el Observatorio de Participación Política de las Mujeres (OPPMY), esto como otra muestra del compromiso verdadero que el partido tiene con las mujeres y sus causas.

Al taller que se realizó en el “Salón Popol Vuh” del hotel Los Aluxes de la ciudad de Mérida, asistieron poco más de 120 mujeres de todo el Estado y contó con la presencia de la Secretaria General del partido, Yesenia Polanco; de María del Mar Trejo Pérez, Presidenta de la Comisión de Paridad de Género e Igualdad de los Derechos Políticos Electorales del IEPAC, así como diversas funcionarias del Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Mérida.

 

NUEVOS NOMBRAMIENTOS EN EL PAN YUCATÁN.

 

NUEVOS NOMBRAMIENTOS EN EL PAN YUCATÁN.

En Sesión de la Comisión Permanente del PAN Yucatán, realizada este jueves 31 de enero, los integrantes de la misma ratificaron por unanimidad a propuesta del Presidente Estatal, Asis Cano, los nombramientos de los militantes que ocuparán las diversas carteras que integran la estructura del Partido en el Estado. Dichas propuestas contaron con la aprobación previa de los integrantes del Comité Directivo Estatal (CDE), quienes también sesionaron horas antes.

La sesión de ratificación inició a las 7:30 pm en el auditorio “Efraín González Luna” del Comité Estatal, a la cual asistieron 34 integrantes de dicho organismo partidista, quienes por espacio de dos horas analizaron diversos temas internos y ratificaron a los titulares de las carteras que acompañarán los trabajos de la dirigencia panista yucateca por los siguientes tres años.

Para la ratificación de estos nombramientos, los miembros de la Comisión Permanente privilegiaron los perfiles partidistas de las propuestas, así como la trayectoria, trabajo y cercanía que tienen con la base de la militancia Panista para aprobar sus nuevas encomiendas, las cuales en su mayoría son de carácter honorario.

Con estos nombramientos, el Comité Directivo Estatal se encuentra listo para poner en marcha los planes y proyectos preparados para lograr los objetivos de un PAN fuerte y más cercano a los Militantes y ciudadanos.

 

SECRETARÍA TITULAR
FORTALECIMIENTO INTERNO MIGUEL VÁRGUEZ ALONZO
ACCIÓN ELECTORAL JORGE ORTEGA CRUZ
FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN MARIO MALDONADO ESPINOSA
PROMOCIÓN POLÍTICA DE LA MUJER ELISA VALENCIA HEREDIA
VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD ÁLVARO CETINA PUERTO
ESTUDIOS Y DOCTRINA JULIO SAUMA CASTILLO
IGUALDAD Y DESARROLLO HUMANO DAFNE CELINA LÓPEZ OSORIO
ACCIÓN DE GOBIERNO MANUEL FUENTES ALCOCER
ASUNTOS INDÍGENAS LUCIO BALAM HERRERA
ASUNTOS AGRARIOS SAMUEL FURLONG BOJORQUEZ
RELACIONES INSTITUCIONALES FREDDY RUZ GUZMAN

 

 

 

 

 

EL PAN YUCATÁN ELIGE A LOS INTEGRANTES DE SU COMISIÓN PERMANENTE.

 

EL PAN YUCATÁN ELIGE A LOS INTEGRANTES DE SU COMISIÓN PERMANENTE.

El Consejo Estatal del PAN eligió esta tarde a los 30 integrantes de su Comisión Permanente, organismo colegiado que tiene a su cargo entre otras cosas desarrollar mecanismos que orienten a la acción del partido en el ejercicio de gobierno y su relación con la sociedad; suscribir convenios de coalición con otros partidos y ratificar la elección de los presidentes y miembros de los Comités Directivos Municipales; también designar a propuesta del Comité Directivo Estatal a titulares de secretarías del mismo, entre otras atribuciones.

En la sesión realizada en el auditorio «Manuel Gómez Morín» del Comité Directivo Municipal de Mérida, el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE), Asis Cano Cetina, propuso a los 20 integrantes que por estatuto se le permiten, los cuales fueron aprobados por el Consejo.

Los otros 10 integrantes restantes fueron electos en votación secreta por los consejeros asistentes. A la sesión de este lunes asistieron 96 consejeros estatales.

Los militantes electos son:

Edgar Ramírez Pech, Magaly Cruz Nucamendi, Renán Barrera Concha, Olga Cross Farjat, Raúl Paz Alonzo, Kathia Bolio Pinelo, Giovani Canto Gómez, Ricardo Alcocer Zapata, Manuel López Rivas, Julio Sauma Castillo, Roberto Carlos Tolosa Peniche, Sergio Augusto Chan Lugo, Miguel Rodríguez Baqueiro, Fabiola Suárez Varguez, Ana Cristina Polanco Bautista, Yasmin Espadas Sosa, Cinthya Valladares Couoh, Elisa Ibarra Noh, Erika Cosgaya Ceballos, Silvia Paredes Polanco.

También Manuela de Jesús Cocom Bolio, Dafne Celina López Osorio, Zhazil Méndez Hernández, María Fernanda Reid Góngora, Reyna Mercedes Roca Escamilla, Rodolfo González Crespo, Marco Antonio Pasos Tec, Victor Merari Sánchez Roca, Josué David Camargo Gamboa y Hernán Castillo Rivas, estos últimos quienes fueron electos por los propios consejeros.

En esta misma sesión de trabajo y a propuesta del presidente estatal, se aprobó por unanimidad al CP Jorge Pereira Chan como nuevo tesorero del PAN Yucatán.

Arriba