CANDIDATOS A DIPUTADOS FEDERALES DENUNCIAN ATAQUES Y GUERRA SUCIA

 Los candidatos a las diputaciones federales del Partido Acción Nacional (PAN), Cecilia Patrón Laviada y Elías Lixa Abimerhi, están convencidos que su triunfo se logrará con un amplio respaldo de la ciudadanía debido a que los balances en el tiempo transcurrido en campañas han sido sumamente positivos.

En conferencia de prensa encabezada por Mauricio Díaz, presidente del Comité Municipal blanquiazul, Patrón Laviada aseguró que los números los favorecen en ambos distritos pero que la mejor encuesta que tienen es la voluntad de los ciudadanos por sumarse, de abrir las puertas de sus casas y la confianza en ellos para lograr resultados positivos.

“Como la gran mayoría de los ciudadanos me siento muy orgullosa de Mérida y de los logros que hemos tenido en los últimos años, quienes no quieren ver los avances por intereses partidistas parece que no viven aquí, vivimos en una ciudad maravillosa y es tiempo de trabajar unidos diputados, alcalde y gobernador, para solucionar los problemas que no han podido avanzar”, puntualizó.

Lixa Abimerhi afirmó que van por muy buen camino y en esta última etapa de la campaña van a salir aún con más entusiasmo y energía, siempre con una campaña limpia y propositiva, que es la que les ha distinguido y que los tiene cerca del triunfo en los dos distritos federales.

Señaló que desde el Congreso de la Unión, ambos legisladores trabajarán para materializar las propuestas que tienen los candidatos a Gobernador y Alcalde de Mérida, Mauricio Vila Dosal y Renán Barrera Concha, de llevar a cabo un proyecto que impulsará el desarrollo de las comunidades, humano y social en todo el estado.

Los panistas también denunciaron que ante los evidentes buenos resultados de las campañas de sus candidatos y el rechazo que el PRI ha recibido por parte de la sociedad, se han intensificado los ataques y la guerra sucia pensando que con esa estrategia fallida podrán recuperar algún voto pero, aseguraron, los meridanos ni caen, ni se prestan a esas “bajezas”.

“Iniciaron atacando a Vila sin tener éxito, ahora hasta el candidato priísta a la alcaldía después de incluso salir por la puerta trasera de un evento para no dar la cara a los ciudadanos, golpea frontalmente a Renán en una clara muestra de desesperación “pero nadie gana atacando lo que la gente no decide libremente, no les va a funcionar intentar dividir. Cuando el PRI gobernó Mérida lo hizo muy mal y hoy avanzamos por buen rumbo, por eso los ciudadanos elegirán buenos gobiernos” aseveró.

Indicaron que no descartan más ataques en contra de los candidatos, aunque no caerán en las provocaciones y continuarán con gran impulso con sus campañas que presentan excelentes indicadores después de haber recorrido más de 270 localidades entre colonias, fraccionamientos y comisarías, saludando personalmente a más de 75 mil meridanos.

Los candidatos de la coalición Por México Al Frente se comprometieron a impulsar en conjunto desde el Congreso de la Unión, una agenda que permita a Yucatán avanzar en temas de seguridad, economía, educación y transporte, además de la salud, que ya habían abordado juntos en otras ocasiones

“IMPULSARÉ UNA ECONOMÍA MÁS COMPETITIVA NACIONAL E INTERNACIONALMENTE”: VILA DOSAL

-Apoyar emprendedores de negocios, incrementar calidad y exportaciones de productos yucatecos así como atraer nuevas inversiones entre primeras acciones de nuevo gobierno. 

-El objetivo es generar nuevos empleos y empleos mejor pagados que incrementen ingreso personal y familiar de los yucatecos. 

“En mi gobierno vamos a fomentar el emprendimiento, a apoyar el comercio y la producción local y a atraer inversión. También invertiremos como nunca antes en educación y becas para nuestros trabajadores. A mayor capacitación, más oportunidades de aspirar a mejores salarios y ser más competitivos en el mercado laboral”, indicó Mauricio Vila Dosal. 

El candidato a gobernador del PAN y Movimiento Ciudadano indicó que a pesar de que en Yucatán hay una baja tasa de desempleo, persisten los bajos salarios: “Yucatán ocupa uno de los últimos lugares en México en igualdad salarial. De acuerdo con estudios, el 39.9 por ciento de la población trabajadora vive en pobreza laboral, es decir, cuenta con ingresos, pero no son suficientes para una vida económica estable”. 

Para lograr que los yucatecos obtengan salarios que les permitan mejorar su calidad de vida, Vila Dosal indicó que su propuesta incluye impulsar emprendimientos y apoyar al comercio y la producción local: “En Yucatán tenemos muchos ejemplos de gente trabajadora. Los productores de Tekit hacen 40 mil guayaberas a la semana; en Huhí se fabrican bolsos artesanales y también tenemos a los zapateros de Ticul y Hunucmá. En mi gobierno apoyaremos a los productores locales para que mejoren sus ganancias”. 

“Buscaremos atraer inversiones de empresas y corporativos simplificando trámites y garantizando certeza jurídica, lo que generará más y mejores empleos en todos los municipios de Yucatán”, aseguró. 

El candidato a la gubernatura de Yucatán por el PAN y Movimiento Ciudadano señaló que, como lo hizo en Mérida, se extenderá la vinculación entre universidades y empresas y se darán incentivos fiscales para que contraten a jóvenes en su primer empleo. “A las mujeres emprendedoras, las apoyaremos con créditos de mil a 100 mil pesos para que realicen sus proyectos”, detalló.  

Aseguró que se invertirá en educación para que los yucatecos aspiren a mejores puestos: “Los trabajadores me han compartido su interés por continuar sus estudios y capacitarse para tener un mejor puesto que les dé más ganancias, pero la falta de tiempo y recursos se los impiden. Por eso, vamos a garantizar las cinco becas que ya hemos propuesto, especialmente la beca Nunca Es Tarde, sin límite de edad, para que nuestros trabajadores tengan la oportunidad de completar sus estudios, de formarse y capacitarse y así tener empleos mejor pagados”. 

Vila Dosal destacó que se tendrá una Alianza Estratégica para el desarrollo de Yucatán donde el Gobierno del Estado, en coordinación con los legisladores, empresarios y sociedad civil, llevará una agenda donde se establecerán los temas prioritarios a atender durante los próximos seis años. Algunas de estas acciones son: modernizar el Puerto de Progreso, abastecer al estado de gas natural y tener un ferrocarril eficiente.