El Presupuesto Estatal 2025 afecta el desarrollo del estado: Señala Bancada del PAN Yucatán

 

El Presupuesto Estatal 2025 afecta el desarrollo del estado: Señala Bancada del PAN Yucatán
 
Morena redujo el presupuesto para mujeres, salud, educación y medio ambiente, mientras que aprobó incrementos en presupuesto para vuelos del gobernador, fiestas, consultores externos y dobló el presupuesto para propaganda y publicidad.

La bancada del PAN Yucatán señaló que con la aprobación de la propuesta presupuestal enviada por el Gobierno Estatal al Congreso Local, Morena está causando que Yucatán dé pasos atrás al reducir el presupuesto de la Secretaría de Mujeres, salud, medio ambiente, y las universidades y tecnológicos del estado, ya que esto afectará los avances logrados en materia de combate a las violencias hacia las mujeres, pondrá en riesgo el cuidado del medio ambiente, limitará el acceso a la salud de las y los yucatecos y desacelerará la innovación y avances alcanzados en materia de educación.

Roger Torres, líder de la bancada del PAN Yucatán, resaltó que “con las acciones de Morena, Yucatán está dando un paso atrás, pues no se cuidaron los avances que las y los yucatecos hemos alcanzado juntos. Se está poniendo en riesgo el desarrollo de la población yucateca, afectando áreas clave para el desarrollo de nuestro estado como: la educación, la salud, el medioambiente, y el combate hacia las violencias contra las mujeres”.

En su intervención la diputada Sayda Rodríguez, señaló la afectación al medioambiente yucateco que causará la reducción del Impuesto a la Emisión de Contaminantes al Suelo, Subsuelo y Agua, resaltando que “la propuesta presentada por morena propone una drástica disminución en las cuotas sin ninguna justificación más que el argumento contradictorio de incentivar la regularización de los sectores contaminantes”.

La bancada del PAN Yucatán también señaló que Morena en Yucatán quiere afectar el bolsillo de los yucatecos, quieren que las y los yucatecos paguen más de 947 millones de pesos por reemplacamiento (dotación, canje, reposición y baja de placas), tarjetas de circulación y expedición de licencias para manejar; ante lo que integrantes de la bancada panista expresaron que todos los yucatecos con moto o auto de cualquier tipo “vamos a tener que preparar los bolsillos para que este año paguemos alrededor de 6,318 pesos, que además, por decisión de morena, tendremos que volver a pagar en 3 años”.

Por su parte, el diputado Álvaro Cetina enfatizó que “mientras Morena hace recortes en lo esencial para nuestro estado, le dan más importancia a contratar consultores externos, aumentar presupuesto para viajes al extranjero e incrementar el gasto en propaganda y publicidad. Hay temas que deben ser intocables como lo son la salud, la educación y la seguridad, pues son la base de cualquier sociedad que aspira a prosperar, pero vemos que Morena no lo entiende”.

Con respecto de la reducción de presupuesto a instituciones educativas del estado, la diputada Itzel Falla declaró que “En total la educación yucateca se verá afectada en más de 75 mdp, en lo que considero importante reflexionar ya que este es el pilar que sostiene el futuro de nuestra sociedad”; las y los diputados de la bancada panista concluyeron la sesión haciendo un llamado a que para el próximo período legislativo todas las bancadas se concentren en lo que de verdad importa: el bienestar del pueblo yucateco, dejando de lado intereses partidistas.

El reemplacamiento: Un duro golpe a la economía de los yucatecos que Morena pudo evitar

 

El reemplacamiento:Un duro golpe a la economía de los yucatecos que Morena pudo evitar

* El PAN propone sustituir el reemplacamiento por un refrendo

El cobro del reemplacamiento es un hecho inminente. A pesar de los intentos de los diputados de Morena por cambiarle de nombre, los ciudadanos tendrán que pagar para poder circular en sus vehículos a partir de 2025. Así lo denunciaron los legisladores de la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN) durante la sesión de la Comisión Permanente de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal, en la que se analiza el Paquete Fiscal Estatal.

Impacto en el bolsillo de los yucatecos
El coordinador de la bancada del PAN, Roger Torres Peniche, explicó cómo esta medida afectará a las familias yucatecas. Puso como ejemplo el caso de un propietario de un automóvil Figo 2017, quien deberá pagar un total de $6,318 pesos para seguir circulando. Este monto incluye:
* Derecho de placas: $1,465
* Tarjeta y calcomanía: $300
* Impuesto adicional para obras y asistencia social: $353
* Seguro vehicular obligatorio: $3,100
* Cambio de propietario (en caso necesario): $1,100

Ante esta situación, Torres Peniche propuso que en lugar del reemplacamiento, el Gobierno del Estado opte por un refrendo vehicular, medida que está dentro de sus facultades. “El Poder Ejecutivo tiene la capacidad legal de autorizar un refrendo hasta por cinco años consecutivos, evitando que las familias yucatecas tengan que absorber este alto costo. Es una alternativa viable y responsable para no afectar la economía de los ciudadanos”, afirmó.

Funcionarios confirman el reemplacamiento en reunión privada
La diputada Itzel Falla Uribe reveló que, durante una reunión de trabajo privada con funcionarios del gobierno estatal, estos confirmaron que habrá reemplacamiento en 2025. “Lamentamos que esta reunión se haya hecho a puertas cerradas, donde incluso no todos los diputados pudieron acceder. Aunque lo oculten, y no lo hagan de frente a la ciudadanía, lo que quieren hacer es un reemplacamiento. Esto demuestra una falta de transparencia y un intento de evitar rendir cuentas ante los yucatecos”, señaló Falla Uribe.

Impacto en motociclistas
Por su parte, el diputado Álvaro Cetina Puerto destacó el impacto que esta medida tendrá en los motociclistas, quienes representan casi el 30% del padrón vehicular en Yucatán. “La mayoría de los usuarios de motocicletas son personas de menores ingresos que dependen de este medio de transporte para trabajar y llevar sustento a sus familias. Este reemplacamiento es un golpe directo a su economía. No podemos permitir que se cobre lo mismo sin tomar en cuenta las diferencias de poder adquisitivo y las necesidades de cada sector”, subrayó Cetina Puerto.

Propuestas concretas del PAN
El legislador Rafael Montalvo propuso además que los vehículos que ingresen de otros estados realicen el cambio de placas de manera obligatoria, mientras que los propietarios locales solo cumplan con el refrendo, simplificando el proceso y evitando costos excesivos.

Álvaro Cetina también señaló que, aunque Morena evite llamarlo públicamente «reemplacamiento», la Ley de Ingresos refleja un aumento del 451% en el cobro por cambio de placas y del 474% en la expedición de tarjetas de circulación. Lo anterior demuestra a todas luces que habrá reemplacamiento en el 2025, y que se impactará indiscriminadamente a quienes poseen un vehículo, independientemente de su poder adquisitivo.

“Es inaceptable que se pretenda justificar esta medida con el argumento de una mala planeación fiscal del Gobierno Federal. Entendemos la necesidad de recursos estatales, pero instamos a que no se recurra al reemplacamiento, que afecta a todas las familias yucatecas”, puntualizó Cetina Puerto.

Un llamado a reconsiderar la medida
El PAN Yucatán reitera su compromiso con la defensa de la economía de las familias yucatecas. Por ello, hacemos un llamado al Gobierno Estatal a optar por soluciones responsables y sostenibles, como el refrendo, y no medidas que afectan a la población de manera indiscriminada.

Acción Nacional apoyará siempre a sus gobiernos municipales, son quienes mejores resultados dan a la ciudadanía de sus demarcaciones: Jorge Romero

Ciudad de México, a 22 de diciembre de 2024

Con respecto a la definición de los presupuestos municipales para el próximo año, que se han estado aprobando estos días, Jorge Romero denuncia a las y los legisladores de Morena y aliados por preferir poner por encima intereses partidistas a las necesidades de las y los ciudadanos.

Respeten el municipalismo, no presionen a los alcaldes, que les den lo que les corresponde para que ayuden a la gente y gobiernen sin distingos partidistas.

El presidente del Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Romero, condenó el uso político que algunos congresos locales del país que tienen mayoría de Morena y sus aliados están tomando contra las presidencias municipales que son gobernadas por Acción Nacional, por no autorizarles su presupuesto del próximo 2025.

«Los diputados locales de Morena y sus aliados prefieren poner por encima sus intereses partidistas a las necesidades de las y los ciudadanos, por autorizar presupuestos insuficientes para el año que viene para algunas presidencias municipales lidereadas por gobernantes de nuestro partido como Hermosillo, Mérida y Zacatecas».

Jorge Romero añadió que estas decisiones políticas pudieran estar siendo sugeridas desde la dirigencia nacional morenista, y les exigió que respeten el municipalismo: “No presionen a los alcaldes, que les den lo que les corresponde para que ayuden a la gente y gobiernen sin distingos partidistas, porque las necesidades y los problemas no tienen colores».

Asimismo, Jorge Romero afirmó que la historia ha demostrado que, a pesar de los recortes presupuestales a los municipios, los alcaldes panistas han demostrado con hechos que se puede dar resultados a la ciudadanía como en los estados y presidencias municipales donde gobierna el PAN, pero sin duda, con mayores presupuestos se podría ayudar a más gente.

“Nosotros sí podemos presumir en donde gobernamos, quela gente vive mejor, hay mejores servicios, nosotros podemos presumir que nuestros alcaldes y alcaldesas son de los mejor evaluados en el país por sus resultados, no por sus promesas, sino por su trabajo diario, que atiende las necesidades más apremiantes de la gente”, subrayó.

Finalmente, Jorge Romero, hizo un llamado a los alcaldes y alcaldesas emanados del partido a continuar trabajando por la ciudadanía y les ofreció que como dirigencia nacional los acompañará en sus legítimas demandas: “No están solos frente a algunos gobiernos estatales o legisladores del oficialismo que no han sabido estar a la altura de las circunstancias, las y los mexicanos necesitan soluciones asus demandas en calidad de servicios y de seguridad, entre otros; trabajaremos en conjunto para el beneficio de las y los ciudadanos”.

https://www.pan.org.mx/prensa/accion-nacional-apoyara-siempre-a-sus-gobiernos-municipales-son-quienes-mejores-resultados-dan-a-la-ciudadania-de-sus-demarcaciones-jorge-romero

Informa bancada PAN Yucatán sobre primeros 100 días de trabajo.

Informa bancada PAN Yucatán sobre primeros 100 días de trabajo.

Mujeres, medio ambiente, adultos mayores, derechos humanos y la participación ciudadana entre los temas abordados en sus primeros 100 días trabajando por Yucatán.

La bancada del PAN Yucatán resaltó que seguirá trabajando en equipo con las y los yucatecos para avanzar en comunidad y cuidando que no se pierdan los cambios que juntos han alcanzado. Las y los diputados hicieron una invitación a toda la sociedad yucateca para que se sigan haciendo más cambios para Yucatán desde el Congreso Local y se logre cada vez más justicia social. Los legisladores del PAN Yucatán reforzaron su compromiso de estar presentes y activos en los temas que más le interesan a la ciudadanía: 24/7, de forma cercana, en todo momento y todo lugar. Como mencionó el líder de la bancada del PAN Yucatán, el Diputado Roger Torres, serán diputadas y diputados “de territorio, no de escritorio”.

El trabajo legislativo de la bancada se ha concentrado en 6 ejes generales: Desarrollo Económico equitativo y Empleo Sostenible, Transparencia y Rendición de Cuentas; Paz y Seguridad, Justicia e Instituciones Sólidas, Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente, Salud y Bienestar Social, y Movilidad y Transporte para trabajar en propuestas e iniciativas que den solución a las principales necesidades de las y los yucatecos, pues aseguraron que su guía de trabajo está basada en entregar resultados a la ciudadanía yucateca.

En 100 días de trabajo, la bancada del PAN Yucatán se ha puesto manos a la obra, realizando diversas acciones legislativas entre las que destacan: iniciativas de ley, adhesiones, proyectos de decreto y puntos de acuerdo para aportar mejoras a la calidad de vida de las y los yucatecos. Entre las propuestas que han realizado las y los diputados del PAN Yucatán se cuentan acciones en materia de adultos mayores, mujeres, cáncer de mama, seguridad y paz, la infancia yucateca, medio ambiente, derechos humanos y la participación ciudadana.

Algunos ejemplos de la labor que ha estado realizando la bancada azul en los primeros 100 días de trabajo por Yucatán, son: la Iniciativa de Ley de Manejo Integral de Aguas del Estado de Yucatán presentada por la diputada Sayda Melina Rodríguez Gómez, la Iniciativa de creación de la Unidad para la Igualdad de Género en el Congreso del Estado presentada por la diputada Zhazil Méndez, la Presentación de la Ley de Cultura de Paz propuesta por el diputado David Valdez, y la Iniciativa para reformar la Ley para la Protección de los Derechos de los Adultos Mayores del Estado de Yucatán propuesta por el diputado Álvaro Cetina.

Las y los diputados de la bancada del PAN Yucatán señalaron que seguirán trabajando siempre cercanos a la gente para que las propuestas e iniciativas presentadas en el Congreso del Estado sigan reflejando la voz de todas y todos los yucatecos. Para esto, se seguirá buscando la participación activa de la sociedad civil en los temas que les son más relevantes, donde se buscará llevar la acción legislativa directamente al pueblo de Yucatán para que desde la cercanía se pueda seguir trabajando y logrando cambios en beneficio de las y los yucatecos para lograr cada vez más justicia social.

Arriba