El Partido Acción Nacional instaló formalmente la Comisión Nacional de Procesos Electorales

 

Ciudad de México, a 3 de mayo de 2023

•  En el proceso de selección interna de candidaturas habrán de renovarse más de 20 mil cargos de elección popular.

•  El objetivo es generar equilibrio en procesos internos para que toda la militancia, sin distingo alguno, pueda participar: Jonathan Barajas.

Luego de ser aprobada por la Comisión Permanente, el Partido Acción Nacional instaló formalmente la Comisión Nacional de Procesos Electorales.

El presidente de la Comisión, Geovanny Jonathan Barajas Galván, aseguró que en los comicios electorales que se avecinan, tan solo en los procesos de selección interna de candidaturas, se renovarán más de 20 mil cargos de elección popular.

En la sesión, tomaron protesta los comisionados Jovita Morín Flores, Alejandra González Hernández, José Luis Ovando Patrón, Bogar Alba Butrón.

Como parte de sus funciones, indicó que también atenderán indicaciones de la Comisión Permanente Nacional en el caso de que se realice votación por militantes, elección abierta a la ciudadanía o designaciones.

En el caso de militantes, esta Comisión habrá de desarrollar todo el proceso electoral, desde la emisión de la convocatoria hasta el día de la jornada y la declaración de validez de las elecciones.

Además de apegarse a los principios que rigen la materia electoral, Barajas Galván consideró que el objetivo de esta comisión será generar equilibrio en estos procesos internos para que toda la militancia, sin distingo alguno, pueda participar en los procesos de renovación de dirigencias que conducen al partido desde lo local.

https://www.pan.org.mx/prensa/el-partido-accion-nacional-instalo-formalmente-la-comision-nacional-de-procesos-electorales

PAN Yucatán presenta denuncia ante el INE por actos anticipados de precampaña y campaña

Por posibles activos violatorios a la normatividad electoral, el PAN Yucatán, a través de su representante ante la Junta Local del Instituto Nacional Electoral, interpuso una queja esta mañana de miércoles en contra de los cuatro aspirantes a la Presidencia de la República y el partido Morena en la entidad.

Lo anterior debido a que hay conductas presuntamente violatorias a la normatividad electoral por parte de los aspirantes presidenciales del partido oficial, las cuales pudieran constituir promoción personalizada de servidores públicos y actos anticipados de precampaña y de campaña.

La denuncia en contra del partido Morena es por no vigilar la actuación de sus militantes, pues está siendo permisivo ante una serie de conductas que vulneran la normatividad electoral.

La queja fue interpuesta por Jorge Ortega Cruz, representante del partido ante la Junta Local del INE y en el escrito se señala que la denuncia es específicamente en contra de Claudia Sheinbaum, Adán Augusto López, Marcelo Ebrard y Ricardo Monsreal.

En el documento entregado a la autoridad electoral se adjuntan una serie de evidencias que respaldan la queja. Se presentan imágenes de 13 bardas y/o espectaculares de Claudia Shainbaum, 49 de Adán Augusto López y 1 más en las que aparecen los 4 aspirantes. Esas imágenes no solo se han identificado en Mérida sino también en municipios como Chicxulub Pueblo, Conkal, Tecoh, Temozón, Sucilá, Panabá y Cuncunul.

Esta es la segunda denuncia que se interpone en contra de Claudia Sheinbaum, Adán Augusto López y el partido Morena por actos anticipados de precampaña y campaña, así como por la promoción personalizada de servidores públicos. La primera queja ante la autoridad electoral se realizó el 14 de julio del año pasado.

Asís Cano Cetina, presidente del PAN Yucatán, señaló que “pedimos a la autoridad electoral actúe en consecuencia y ordene a los aspirantes y sus representantes eliminar y bajar toda la propaganda electoral que tienen, porque claramente no son los tiempos que marca la Ley para ese tipo de publicidad”.

“A todas luces, son actos violatorios a la Ley Electoral”, reiteró el dirigente panista.

Cano Cetina expresó que el PAN Yucatán se mantendrá muy vigilante del actuar de la autoridad electoral y de que las personas y los partidos cumplan con lo que determina la norma electoral.

 

Rumbo al Consejo Nacional, la Comisión Permanente del PAN aprueba proyecto de modificaciones a Reglamentos del partido para la armonización con la Reforma de Estatutos Generales

 

Ciudad de México, a 2 de mayo de 2023

•  “Estamos listos, nuestros estatutos están en firme”: Marko Cortés.
•  El PAN es el único partido con estatutos avalados por la autoridad electoral.

Con un llamado del dirigente de Acción Nacional, Marko Cortés Mendoza, a seguir defendiendo a México en el actual contexto político y social, se celebró hoy la reunión de la Comisión Permanente Nacional.

La Comisión aprobó por unanimidad el proyecto de modificaciones a Reglamentos del partido para la armonización con la Reforma de Estatutos Generales.

Ante las gobernadoras de Aguascalientes, Tere Jiménez; Chihuahua, Maru Campos; el mandatario estatal de Yucatán, Mauricio Vila; y el de Guanajuato, Diego Sinhué, quienes estuvieron presentes en la reunión, el presidente del PAN celebró que su partido sea el único cuyos estatutos y Programa de Acción Política fueran aprobados de manera unánime por el Instituto Nacional Electoral.

“Estamos listos, nuestros estatutos hoy están en firme”, destacó el líder de los panistas.

https://www.pan.org.mx/prensa/rumbo-al-consejo-nacional-la-comision-permanente-del-pan-aprueba-proyecto-de-modificaciones-a-reglamentos-del-partido-para-la-armonizacion-con-la-reforma-de-estatutos-generales

De cara al 2024 PAN instala segundo Comité de Acción Migrante en Houston, Texas

 

Houston, Texas, a 30 de abril de 2023.

•  Pide Marko Cortés a migrantes que no solo sean relevantes en materia económica como lo son con las remesas, sino en política ayudando a que se corrija el rumbo de México.

•  No nos vamos a doblar, no nos vamos a dejar y vamos a defender y cuidar a México frente a quienes lo quieren destruir, advierte dirigente.

El Partido Acción Nacional instaló el segundo Comité de Acción Migrante en la ciudad de Houston, Texas, con el propósito de activar la participación de las y los mexicanos que radican en Estados Unidos en las elecciones presidenciales del 2024.

Acompañado de integrantes del Comité Ejecutivo Nacional, presidentes estatales, secretarios del CEN y legisladores, el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés Mendoza, hizo un llamado a los connacionales a que no solo sean relevantes en materia económica, con las remesas, sino en política y ayuden a corregir el rumbo de México.

“Queremos pedirles a las y los hermanos migrantes que nos ayuden a corregir el rumbo de México, que nos ayuden a cuidar la libertad, la democracia, las garantías”, solicitó.

El jefe nacional de los panistas garantizó que, junto con el voto migrante, en 2024, el PAN ganará la presidencia de la República y las dos Cámaras, que es en donde se defiende la Patria.

Confió en que sí se puede, porque el fenómeno López Obrador que obtuvo 30 millones de votos en 2018, en 2021 solo sacó 15 millones de votos y la oposición, 53 por ciento.

La elección presidencial -enfatizó- se decide entre quienes quieren que continúe el movimiento destructivo y retrógrada que representa Morena o que llegue el cambio con Acción Nacional.

El líder del blanquiazul lamentó que ante la política de abrazos a criminales mucha gente se fuera de México para encontrar seguridad y hoy la delincuencia y el crimen se siguen expandiendo, tal como lo han señalado la CIA y la DEA.

Marko Cortés indicó que en Estados Unidos existen un millón 200 mil mexicanos con credencial de elector para votar, por lo que el PAN, anticipó, irá a convencer a todos los migrantes y a todas las voces que sean necesarias para lograr ese cambio positivo para México.

“No nos vamos a doblar, no nos vamos a dejar y vamos a defender y cuidar a México frente a quienes lo quieren destruir”, remató el político.

El ex dirigente del PAN y ex candidato presidencial, Ricardo Anaya, mencionó dos factores que le hacen confiar en que las cosas van a cambiar en México, que la Suprema Corte de Justicia de la Nación sea la única institución contra la que no ha podido López Obrador y que en el 2024 por primera vez en la historia quienes viven en el exterior van a poder votar de manera electrónica o por teléfono celular, lo que alentará su participación.

El ex gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, aseguró que lo que mantiene sólido y de pie a un país son las instituciones, mismas que se han estado dilapidando para que el presidente López Obrador centralice el poder económico y político. Por ello, llamó a los mexicanos residentes en Estados Unidos a que dejen la indiferencia a un lado, no se rindan y participen para sacar adelante a México.

Más tarde, en una reunión con mujeres empresarias, el presidente del PAN habló de la descomposición grave que se está viviendo en el país y que se está haciendo realidad que el jefe del Ejecutivo está mandando al diablo las instituciones.

Mencionó la campaña de presiones y amenazas en contra de los ministros de la Corte, y el alto grado de corrupción que se maneja en el gobierno federal, de ahí que quieran desparecer al INAI.

Llamó a los habitantes del vecino país a votar por el cambio, porque en Estados Unidos los programas clientelares y mentiras no funcionan.
A la gira se sumaron también la senadora, Gina Cruz, el diputado migrante Raúl Torres, la diputada Michel González, la secretaria de PPM, Laura Esquivel, la secretaria de Acción Juvenil, Déborah Martínez, el coordinador de Atención al Migrante, Oswaldo Contreras, Juan Hernández, coordinador nacional de oficinas de Atención al Migrante; la presidenta del PAN Jalisco, Diana González; y el dirigente de Nuevo León, Hernán Salinas.

https://www.pan.org.mx/prensa/de-cara-al-2024-pan-instala-segundo-comite-de-accion-migrante-en-houston-texas

AN celebra aprobación del INE de reforma de Estatutos de la Asamblea Nacional pasada

 

Ciudad de México, a 28 de abril de 2023.

• De esta manera cumpliremos al 100% los mandatos de paridad y en materia de Violencia política en razón de género contra las mujeres: Marko Cortés.

Acción Nacional celebra la aprobación por parte del Consejo General del INE de la reforma de Estatutos, el Programa de Acción Política y la adición de los Principios de Doctrina del Partido, de la Asamblea Nacional Extraordinaria de noviembre pasado.

Con ello, cumpliremos al 100% los mandatos de paridad y en materia de Violencia política en razón de género contra las mujeres, aseguró el presidente nacional del PAN, Marko Cortés Mendoza.

El líder panista destacó que la aprobación se llevó a cabo de forma unánime, sin observación alguna.

Esto, dijo, permite que Acción Nacional inicie con la implementación de la simplificación en materia de afiliación, de la integración de minorías en las renovaciones de los órganos internos, de consolidar la paridad, de combatir la violencia política en razón de género contra las mujeres, de implementar los modelos de buen gobierno panista como un canal institucional que consolide a nuestros representantes y gobiernos emanados como distintos y distinguibles.
Asimismo, permitirá avanzar en la integración de grupos vulnerables, y de generar mejoras dentro de la conducción de nuestros procesos internos con nuevos órganos y mejoras institucionales.

La aprobación realizada por el INE valida que las reformas realizadas se encuentran apegadas a la Constitución Federal y la legislación aplicable para partidos políticos.

https://www.pan.org.mx/prensa/an-celebra-aprobacion-del-ine-de-reforma-de-estatutos-de-la-asamblea-nacional-pasada

AN se consolida como un partido abierto a la ciudadanía, donde cualquiera puede afiliarse fácilmente

 

El área de capacitación es una estructura que trasciende las coyunturas internas y los procesos electorales y que mantiene una lealtad institucional al Partido: Margarita Martínez Fisher.

Tenemos que tener el mejor PAN, el mejor partido, pero necesitamos dar el máximo, convoca Armando Tejeda. Este partido se ha formado a base de resistir no solo un régimen autoritario, persecuciones políticas, aplanadoras corporativas en las Cámaras y ha sido la única institución que le ha dado a México una alternativa basada en el humanismo político: Juan Carlos Martínez Terrazas.

Hoy México vive tiempos oscuros, momentos en los que las instituciones estorban, como en el Senado donde se están dando la batalla porque no quieren aprobar al comisionado del INAI para que puedan sesionar: Cecilia Patrón.

Hoy ya no hay pretexto y siempre hay lugar, no hay forma de que una o un ciudadano nos vuelva a decir que se queda sin afiliarse en el PAN, aseguró la secretaria de Formación y Capacitación del CEN, Margarita Martínez Fisher, quien manifestó que se está consolidando un partido más abierto a la ciudadanía.

En el Segundo Encuentro Nacional de Capacitación, expuso que la pandemia dejó muchas enseñanzas, entre ellas que ahora hay una capacitación virtual que llegó para quedarse como una alternativa de cercanía, eficacia en costos y apertura.

La panista señaló que tanto el SCAN como los capacitadores electorales son uno de los pilares de Acción Nacional. “Somos una estructura que trasciende las coyunturas internas y los procesos electorales y que mantiene una lealtad institucional al Partido”.

Tras reconocer el apoyo que ha recibido del presidente nacional Marko Cortés, los llamó a capacitar a militantes y simpatizantes, así como activar las estructuras.

Nuestro reto es integrarnos al equipo de Líderes Azules, que encabeza el área de Fortalecimiento Interno rumbo a 2024. Vamos a tener en nuestras manos enormes responsabilidades, entre las que están, formar militantes, candidatos, y estructura electoral

“Frente al populismo y la mentira, frente a la ausencia de ideas que solo busca el poder por el poder a cualquier precio y por cualquier medio, frente al dolor evitable, una y otra vez evitable, frente a la indolencia de este régimen que ya va de salida, nosotros decimos aquí está el verdadero Humanismo Político, y seguimos sembrando, seguiremos dando fruto porque esta tarea ha sido y es, de largo plazo”, dijo.

Por su parte el secretario de Elecciones, Armando Tejeda, les pidió apoyo frente al reto que se tiene hacia el 2024. “Ustedes son la mejor estructura, la más comprometida y la más capacitada que tiene el PAN y con la mejor comandante Maggie”.

“Debemos tener el mejor PAN, tenemos el mejor partido, pero necesitamos dar el máximo que puede el PAN”, lanzó.

En tanto, el secretario general adjunto Juan Carlos Terrazas, sentenció que este partido se ha formado a base de resistir no solo un régimen autoritario, persecuciones políticas, aplanadoras corporativas en las Cámaras, y ha sido la única institución que le ha dado a México una alternativa basada en el humanismo político.

“El humanismo es la manera más poderosa para poder vencer ese régimen. Este país vive una espiral de polarización y encono, una visión de lucha de clases, un control sistemático de las personas”, lamentó.

Por eso, en el PAN no debemos ser un partido de adjetivos, sino sustantivos, porque no somos una moda, no somos un partido que busque un cálculo electoral o le hace juego al gobierno diciendo que somos una tercera vía, no nacimos al antojo de un hombre para cumplir su sueño de ser presidente. Llevamos 84 años de vida, hemos vivido siete papados, la matanza del 68, la devaluación de 82, la caída del Muro de Berlín y el cambio pacífico en el 2000 y hemos resistido hasta el COVID 19.

Por la tarde, la secretaria general del PAN, Cecilia Patrón Laviada, afirmó que hoy México vive tiempos oscuros, momentos en los que las instituciones estorban, como en el Senado donde se están dando la batalla porque no quieren aprobar al comisionado del INAI para que puedan sesionar y donde a pesar de que había un acuerdo, Morena lo violentó, así como en la Cámara de Diputados donde se eliminó Banrural, el INSABI, y muchas más.

“Con este gobierno autoritario quieren desaparecer aquellas instituciones que le dan certeza y garantía a los mexicanos”.

Patrón Laviada destacó que de ahí viene la tarea de los capacitadores, que son el corazón latiente de Acción Nacional, son los que pueden hacer la diferencia, para capacitar a un ejército fuerte, convencido y enamorado a fin de dar la batalla y cambiar a este país que lo pide a gritos.

Al término del evento, se realizó la entrega de la premiación SCAN 2023, donde también estuvieron presentes el coordinador de Atención al Migrante, Oswaldo Contreras; el secretario de Promoción y Defensa de los Derechos Humanos, Omar Miranda; el director de la ANAC, Herminio Corral; la coordinadora de Atención a la Militancia y Promoción del Voluntariado, Fernanda Rivera; el director de Capacitación, Hugo Servín; la secretaria técnica de Secretaría General, Verónica Sobrado; y el presidente de la Fundación Rafael Preciado Hernández, Julio Castillo.

https://www.pan.org.mx/prensa/an-se-consolida-como-un-partido-abierto-a-la-ciudadania-donde-cualquiera-puede-afiliarse-facilmente

 

El gobierno bloquea la operatividad del INAI para ocultar su corrupción y despilfarro: Marko Cortés

 

Ciudad de México, a 28 de abril de 2023.

• El Presidente, Morena y sus legisladores quieren desaparecer al INAI para ya no tener que rendir cuentas a los mexicanos sobre en qué gastan, qué compran y en qué utilizan los recursos.

• Acción Nacional permanecerá en la lucha y respaldaremos todas las acciones que lleven a cabo los y las senadoras de Acción Nacional para defender la democracia, las instituciones y la libertad de los ciudadanos.

• El PAN luchará sin descanso para hacerles frente y acabar con este atentado al derecho de información que se ganó hace más de 20 años.

El gobierno de Morena está bloqueando la operatividad del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), porque quieren seguir ocultando la corrupción que se maneja en las altas esferas del poder, así como el despilfarro y desvío de recursos, sentenció el presidente nacional del PAN, Marko Cortés Mendoza.

El gobierno de López Obrador realmente quiere ocultar el desvío de recursos que están haciendo hacia las campañas políticas de sus llamadas corcholatas, y el gasto inútil en dependencias que ellos mismos crearon como el INSABI, pero que no sirvió para nada, advirtió.

Con la votación de los morenistas ordenada desde Palacio Nacional en contra el nombramiento de un comisionado del INAI, con lo cual ya podría sesionar el organismo, solo demuestran su opacidad y falta de intención de informarle a la ciudadanía en qué gastan los recursos de los mexicanos.

El Presidente, Morena y sus legisladores quieren desaparecer al INAI para ya no tener que rendir cuentas a los mexicanos sobre en qué gastan, qué compran, en qué utilizan los recursos, dijo el líder panista.

Antes del INAI, surgió en los gobiernos del PAN el IFAI, comenzando a  controlar los excesos, lujos innecesarios, gastos onerosos y compra de artículos que resultaban una ofensa para quienes menos tienen. “López Obrador quiere regresar a los viejos tiempos, para poder controlar los recursos en la oscuridad y utilizarlos en sus campañas y sus caprichos, así se va a seguir burlando de los más pobres”.

Por eso, Acción Nacional permanecerá en la lucha y respaldaremos todas las acciones que lleven a cabo los y las senadoras de Acción Nacional para defender la democracia, las instituciones y la libertad de los ciudadanos, lanzó.

“Hoy quieren dejar inoperante el INAI, mañana puede ser cualquier otro organismo que enfrente a su régimen autoritario. Por eso el PAN luchará sin descanso para hacerles frente y acabar con este atentado al derecho de información que se ganó hace más de 20 años”, concluyó.

https://www.pan.org.mx/prensa/el-gobierno-bloquea-la-operatividad-del-inai-para-ocultar-su-corrupcion-y-despilfarro-marko-cortes

ONU Derechos Humanos hace un llamado para que se cumpla con la integración del INAI; Morena no escucha

Ciudad de México, a 24 de abril de 2023.

En relación con la falta de integración del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), la Secretaría Nacional de Promoción y Defensa de los Derechos Humanos del Comité Ejecutivo Nacional del PAN, encabezada por Omar Miranda, se une al llamado urgente realizado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), por lo que es fundamental que el Presidente de la República y los senadores de Morena cumplan con sus obligaciones constitucionales de garantizar el acceso a la información pública y la protección de los datos personales.

La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece en sus artículos 6° y 16° el derecho humano al acceso a la información pública y a la protección de los datos personales, respectivamente, y obliga a todas las autoridades del país a promover, respetar, proteger y garantizar estos derechos. La integración del INAI es crucial para garantizar el ejercicio de estos derechos.

La falta de designación de los comisionados del INAI por parte del presidente y de Morena en el Senado, debido a sus juegos políticos y preferencias institucionales, está obstaculizando el ejercicio de estos derechos humanos fundamentales. Los senadores de Morena y el presidente López Obrador están incumpliendo sus obligaciones constitucionales al no garantizar el acceso a la información pública y la protección de los datos personales.

Las razones expuestas por algunos senadores morenistas y el presidente para justificar la falta de nombramientos son inadecuadas y no se compadecen con sus obligaciones constitucionales.

La comprensión patrimonialista o la incomprensión republicana que tienen del poder público que ejercen no justifica ni sus omisiones ni sus dichos.

El presidente ha considerado que el INAI es una expresión más de los procesos neoliberales o un artilugio conservador, lo que demuestra una comprensión errónea de su función como órgano constitucional autónomo encargado de la protección de los derechos humanos al acceso a la información pública y a la protección de los datos personales.

El Senado ha argumentado que el funcionamiento administrativo del INAI sigue intacto, pero esto no equivale al funcionamiento orgánico y efectivo del órgano. La integración del INAI es crucial para garantizar el cumplimiento de estos derechos humanos, que son fundamentales para el control democrático del ejercicio gubernamental y la protección personal de los ciudadanos.

El presidente López Obrador ha sido eficaz en convencer a muchas personas de que ciertas instituciones creadas antes de su llegada al poder son manifestaciones de conservadurismo o corrupción. Esta prédica oculta las soluciones institucionales establecidas para controlar al poder público y evitar actos tanto de desviación como de corrupción. En la medida en la que el INAI no se integre, las personas no podremos ejercer dos de nuestros derechos humanos.

Resulta alarmante que el presidente de la República y los senadores que lo respaldan no entiendan la importancia de garantizar el acceso a la información pública y la protección de los datos personales de los ciudadanos. Estos son derechos fundamentales que no pueden ser ignorados ni manipulados para favorecer intereses políticos o partidistas.

Es especialmente preocupante que el presidente haya demostrado una visión patrimonialista del poder público, que lo lleva a desacreditar y menospreciar las instituciones que no se someten a su voluntad. En el caso del INAI, el presidente ha insinuado que esta institución es un obstáculo para sus objetivos políticos y ha minimizado su importancia en el marco de los derechos humanos.

Sin embargo, el presidente y los senadores que lo respaldan deberían comprender que el INAI es un órgano constitucional autónomo, creado para garantizar el cumplimiento de los derechos humanos mencionados. Su desintegración o su parálisis deliberada constituyen una grave violación de estos derechos y un atentado contra la transparencia, la rendición de cuentas y el control democrático del poder público.

En lugar de desacreditar y atacar al INAI, el presidente y los senadores deberían trabajar para fortalecerlo y hacerlo más eficaz en su labor de proteger los derechos humanos de los ciudadanos. Esto implica, en primer lugar, garantizar la designación de los comisionados faltantes, con base en criterios objetivos y transparentes, que no obedezcan a intereses políticos o partidistas.

Desde la Secretaría Nacional de Promoción y Defensa de los Derechos Humanos del Comité Ejecutivo Nacional del PAN, exigimos al presidente de la República y a los senadores de Morena que cumplan con sus obligaciones constitucionales de promover, respetar, proteger y garantizar el acceso a la información pública y la protección de los datos personales de los ciudadanos, tal como lo establece la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

La designación de los comisionados faltantes del INAI es una tarea urgente y necesaria para garantizar estos derechos humanos fundamentales y para fortalecer las instituciones democráticas en México.

https://www.pan.org.mx/prensa/onu-derechos-humanos-hace-un-llamado-para-que-se-cumpla-con-la-integracion-del-inai-morena-no-escucha

Arriba