Presenta Xóchitl Gálvez a su Equipo de Mesas Temáticas

Ciudad de México, 06 de diciembre del 2023

Presenta Xóchitl Gálvez a su Equipo de Mesas Temáticas

 

  • Su principal encomienda es escuchar al pueblo de México para construir un país con una clase media fuerte

La precandidata presidencial por el PAN, PRI y PRD, Xóchitl Gálvez Ruiz, presentó a su Equipo de Mesas Temáticas integrado por ciudadanas y ciudadanos expertos en áreas como derechos humanos, seguridad, salud, mujeres, energía, desarrollo rural, medio ambiente, cultura, deporte, educación, pueblos indígenas, entre otros.

El Equipo de Mesas Temáticas lo conforman 29 profesionales que combinan experiencia, juventud y tienen como principal encargo escuchar al pueblo de México para construir la propuesta de país con una clase media fuerte.

En su mensaje, la precandidata de Fuerza y Corazón por México explicó que los responsables de las Mesas Temáticas cuentan con la capacidad profesional necesaria para este gran reto: “nada de improvisados, aquí no hay floreros”, recalcó.

De igual forma, aseguró, cuentan con liderazgo empresarial: “aquí sí valoramos a quien emprende”. Tienen años de trabajo en política pública: “nada de ocurrencias ni justificando caprichos, pura solidez técnica”. Además, sensibilidad social y política: “aquí sí hay demócratas, respetamos a las personas, a las leyes, a las instituciones y las libertades” y son mexicanos a los que les exigió 100 por ciento de honestidad y 100 por ciento de capacidad.

Gálvez Ruiz enfatizó que México necesita un gobierno y una Presidenta de la República que diga la verdad, con gente competente, honesta, capaz, que apoye a los pobres y que también apoye a quienes trabajan, estudian, emprenden, madrugan: a la clase media.

“Quiero un país de clase media fuerte. Un México “xingón”: una economía orientada a la prosperidad, que ganes más y que te alcance. Que exista seguridad en tu calle y colonia. Para mí, la ley sí es la ley. Un México donde se proporcione salud, medicinas, médicos. Que exista educación de calidad. Tenemos la prueba PISA, estamos en retroceso. Retrocedimos 20 años, especialmente en matemáticas”, dijo.

La precandidata pidió construir un proyecto bajo los siguientes criterios: si sirve, lo vamos a dejar, como es el caso de los programas sociales. Si medio sirve, lo vamos a arreglar, como es la economía. Si no sirve, lo vamos a cambiar como es la seguridad, la salud, la educación, el apoyo a los emprendedores, la ciencia y la innovación y atreverse a cosas nuevas, principalmente, en áreas como energías renovables, inteligencia artificial, mecatrónica, innovación y tecnología.

Por su parte, el ex secretario general de la OCDE, José Ángel Gurría, presentó el documento “Hacia un Programa de Gobierno”, un esfuerzo colectivo en el que colaboraron más de 200 especialistas en distintos temas de la agenda nacional y que sentará las bases de lo que será el programa de gobierno de Xóchitl Gálvez.

Confió en que con esta plataforma se puede imaginar un gobierno, que, entre otros muchos temas, restituya el dinamismo de la economía mexicana, respete y haga respetar el Estado de Derecho, se traduzca en inversiones, crecimiento, empleos mejor remunerados, mejoras en el área de salud, combata la inseguridad, la pobreza, corrupción e impunidad.

Por otra parte, las coordinadoras y coordinadores de las Mesas Temáticas son: en el área de derechos humanos, Emilio Álvarez Icaza; Telecomunicaciones, Alexia Michelle Araujo; Desarrollo Rural Sustentable, Silvano Aureoles; Desregulación, Elsa Ayala Gómez; México y su Gobernanza (Federalismo), Pablo Basáñez; Energía: Rosanety Barrios; Justicia, Fernando Gómez Mont; Turismo, Rosalinda Benítez; Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional, Ildefonso Guajardo; y Discapacidad, Isabela Coppel.

De igual forma, en la mesa de Medio Ambiente y Cambio Climático participará Rodolfo Lacy; en Pueblos Indígenas y Afromexicanos, Eufrosina Cruz; en Agua, José Luis Luege Tamargo; Deporte, Edna Gisel Díaz; Seguridad, Rubén Moreira; Experiencia Internacional en la Niñez y Juventud Mexicanas, Verónica Juárez; Gobiernos de Coalición, Jesús Ortega; Derechos de las Mujeres y las Niñas, Angélica de la Peña; Salud, Éctor Jaime Ramírez; Cultura, Consuelo Sáizar; Educación, Ciencia y Tecnología, Juan Carlos Romero Hicks; Innovación y Ciudades del Futuro, Roberto Remes; Niños, Niñas y Adolescentes, Josefina Vázquez Mota; Infraestructura: Guillerno Ruiz de Teresa; Jóvenes, Jimena Villicaña; Finanzas Públicas, Carlos Urzúa, y Sector Agropecuario y Pesca, Mario Zamora.

La coordinadora de la mesa de PyMES será Soraya Pérez Munguía, y el coordinador de la mesa de Vivienda, José Luis Romero Hicks.

Presenta Xóchitl Gálvez a su equipo organizador de precampaña

Ciudad de México, 05 de diciembre de 2023

Presenta Xóchitl Gálvez a su equipo organizador de precampaña

  • Los 22 líderes se han desempeñado en áreas políticas, de defensa a los derechos humanos y a favor de la democracia

La precandidata presidencial por el PAN, PRI y PRD, Xóchitl Gálvez Ruiz, presentó a su equipo de precampaña que la apoyará durante sus recorridos por el país para lograr el México que todos merecemos.

Los 22 líderes se han desempeñado como diputados, senadores, consejeros ciudadanos del Instituto Federal Electoral (IFE), ahora Instituto Nacional Electoral (INE), secretarios de educación, economía y turismo en diferentes administraciones federales.

También laboraron en áreas de atención ciudadana, desarrollo social, desarrollo integral de la familia, apoyo al campo, comercio exterior, personas con discapacidad, derechos humanos y atención a mujeres.  Los miembros del equipo promueven la democracia, la participación ciudadana, la transparencia y la rendición de cuentas.

En su mensaje, la precandidata de Fuerza y Corazón por México afirmó que las palabras claves para este equipo serán la confianza, la verdad y el trabajo.

“Hoy presento a este gran equipo de mexicanas y mexicanos experimentados que tienen una misión clara: hacer una campaña ganadora para llevar a México nuestro mensaje. Haremos de México un país de clase media fuerte, de clase media xingona. En pocas palabras, un México xingón”, expuso.

Destacó que el equipo que la acompañará en su camino hacia el 2024, está integrado por gente valiente, que ha alzado la voz y no se agacha, que no convalida la militarización, la destrucción de instituciones, ni las decisiones arbitrarias o políticas públicas erráticas.

“Un equipo que defiende la democracia, defiende las libertades, defiende la libertad y la verdad, no es un equipo agachón que va a recibir órdenes ni va a ponerle sello de aprobación a las mentiras”, enfatizó.

Pidió a todas y todos trabajar con la siguiente filosofía: si algo está bien se queda, como los programas sociales; si algo puede mejorar “lo mejoramos”, como es la economía y si algo está mal, advirtió, se va a arreglar, como son la salud y la inseguridad.

Las opciones en esta elección son dos: “claudicar, es decir, rendirnos, bajar los brazos, obedecer, agacharnos, quedarnos pobres y conformarnos con lo poco que nos dan o construir un país donde la gente que trabaja, estudia, emprende le vaya mejor, un país de clase media fuerte, un país más democrático y libre, un país de clase media xingona”.

Por último, Gálvez Ruiz hizo dos nombramientos personales: a su hija Diana la designó como representante de los Xochilovers en todo el país y a su hijo Juan Pablo lo nombró el responsable de crear una red de jóvenes a nivel nacional.

Por su parte, Santiago Creel Miranda, Coordinador General de la Precampaña, afirmó que el equipo se va a regir por principios fundamentales de confianza mutua, verdad, objetividad y un compromiso de trabajo incansable.

El quipo que se presentó hoy lo encabeza Santiago Creel Miranda, quien es el Coordinador General de la Precampaña; Armando Tejeda Cid, Coordinador Operativo; Carolina Viggiano Austria, Coordinadora Ejecutiva; Ángel Ávila Romero, Coordinador de Alianzas; Kenia López Rabadán, Jefa de la Oficina de la Precandidata; Maximiliano Cortázar Lara, Comité de Comunicación, y Josefina Vázquez Mota, quien estará al frente del Comité de Líderes en Campaña.

También participa Margarita Martínez Fisher, en el Comité de Promoción del Voto; Jesús Ortega Martínez, Comité de Prospectiva; Margarita Zavala Gómez del Campo, Comité de Sociedad Civil; Enrique de la Madrid, Comité de Mesas Temáticas; Norma Angélica Aceves García, Comité de Atención a Personas con Discapacidad; Fernando Rodríguez Doval, Comité de Contenidos; Alejandra Latapí Renner Comité de Vinculación Institucional; Ildefonso Guajardo, Comité de Asuntos Internacionales, y Alejandra Reynoso, Comité de Causas Sociales.

Al igual que Blanca Alcalá Ruiz, en el Comité de Asuntos Migratorios; Leticia Barrera Maldonado, en el Comité de Enlace con el Campo; Alessandra Rojo de la Vega, Comité de Activismo Social; Julieta Camacho Granados, Comité de Gestión Social; Deborah Romero Vázquez, Comité de las Mujeres, y Moisés Gómez Reyna, Operador de Agenda.

 

 

Boletín 016

 

 

 

 

 

Reconoce Xóchitl Gálvez labor de organizaciones en apoyo a migrantes

 

                                                                           Tijuana, Baja California, 02 de diciembre de 2023

Reconoce Xóchitl Gálvez labor de organizaciones en apoyo a migrantes

• Hacen el trabajo que debería hacer el gobierno, afirmó
Desde el cruce fronterizo El Chaparral, la precandidata presidencial por el PAN, PRI y PRD, Xóchitl Gálvez Ruiz, alzó la voz para reconocer el trabajo que todos los días hacen las organizaciones de la sociedad civil a favor de cientos de migrantes que buscan llegar a Estados Unidos.
En su gira por Tijuana, Baja California, reprochó que mientras los albergues están rebasados ni el Gobierno Federal ni el gobierno de los Estados Unidos están apoyando a las organizaciones de la sociedad civil para que atiendan el problema.

“Yo quiero agradecerles, en primer lugar, a las organizaciones de la sociedad civil que hacen el trabajo que debería de hacer el gobierno. La verdad de las cosas, muchas felicidades”, dijo.

La precandidata por Fuerza y Corazón por México afirmó que los voluntarios de los albergues hacen hasta lo imposible para conseguir recursos y darles techo y comida a los migrantes que piden refugio. “A mí me preocupó muchísimo que de repente una casa de campaña tengan que compartirla dos familias, en el ánimo de ayudar, pero no es lo más correcto, no es lo más adecuado”, comentó.

Criticó que nuestro país aceptó ser tercer país seguro, pero sin establecer un mecanismo de cooperación con Estados Unidos y con la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para atender a los migrantes.

Recordó que como senadora de la República presentó varias iniciativas para que capacitaran a los responsables de migración, porque no respetan los derechos humanos de las personas migrantes.
“¿Cómo le vamos nosotros a decir a Estados Unidos que respete los derechos humanos de los mexicanos, si nosotros somos incapaces de respetar los derechos humanos de las personas que están en nuestro país? Es tener doble mensaje, doble discurso”, reprochó.

Lamentó que así como el Gobierno Federal abandonó a los papás de los niños con cáncer al no haber tratamientos, así tiene abandonado al campo, que está viviendo una de las peores sequías y así están abandonados los migrantes. Gálvez Ruiz explicó que quiso visitar el cruce fronterizo El Chaparral porque es el último punto donde la gente trata de cruzar a Estados Unidos y aquí muchas personas sufre la violación sistemática de sus derechos humanos.

En 2024 nos enfrentaremos a dos proyectos de nación, la continuidad o el cambio: Noemí Luna

 

La Paz, Baja California Sur, a 02 de diciembre de 2023

Hay una gran diferencia en los gobiernos del PAN y en la coalición Fuerza y Corazón por México, en la que cabemos todos y sobre todo la ciudadanía.

La secretaria general del PAN, Noemí Luna, aseguró que en las elecciones del 2024, las y los mexicanos se enfrentarán a dos proyectos de nación: la continuidad o el cambio.

De visita a Baja California Sur, en donde  participó en el conversatorio, “Diálogos por La Paz” e impartió la conferencia magistral “La participación de las mujeres por México”, la diputada federal señaló que el proyecto “desde la continuidad del poder”, ha impuesto a una precandidata que representa un gobierno que ha sumergido al país en una grave crisis de inseguridad, que tiene al país inmerso en un periodo sangriento en el que han aumentado los homicidios dolosos, los secuestros y las desapariciones.

“Hay una gran diferencia en los gobiernos del PAN y una gran diferencia en la coalición Fuerza y Corazón por México, en la que cabemos todos y sobre todo la ciudadanía porque es un proyecto superior a los partidos políticos y hay todas las condiciones para ganar” contrastó.

La panista denunció que en la entidad también hay promesas incumplidas, pues Andrés Manuel López Obrador fue a prometer que terminaría con los apagones y por capricho de no continuar con el proyecto de un gobierno de Acción Nacional, hoy La Paz sigue con apagones continuos, con desabasto de agua potable y con el incrementó de delincuencia organizada.

Criticó que la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, en su comparencia ante diputados les dijera que se está ganando la batalla con la política de abrazos y no balazos y que a la ciudadanía le preocupa más los baches en las calles que la seguridad. “Es una mentira lamentable”, calificó al señalar que hoy más del 54% de la población en México se siente insegura.

En la conferencia de prensa estuvieron presentes, la dirigente del PAN estatal y senadora, Guadalupe Saldaña Cisneros, la presidenta del PAN municipal y diputada local, Blanca Márquez y la diputada federal Sonia Murillo.

 

https://www.pan.org.mx/prensa/en-2024-nos-enfrentaremos-a-dos-proyectos-de-nacion-la-continuidad-o-el-cambio-noemi-luna

El INE busca establecer un modelo de debates presidenciales limitado y acartonado: Marko Cortés

 

Ciudad de México, a 30 de noviembre de 2023

• Se debe garantizar que los debates permitan el contraste de perfiles y proyectos de Nación entre las dos aspirantes presidenciales.

• Los mexicanos merecemos debates de verdad, atractivos, con formatos flexibles que permitan la máxima interacción, replica y contrarréplica en los temas de mayor interés de los mexicanos.

• Se debe presentar la trayectoria de vida , experiencia y logros de cada una de las dos aspirantes.

El presidente nacional del PAN, Marko Cortés Mendoza, lamentó que el Instituto Nacional Electoral este estableciendo un modelo de debates presidenciales completamente limitado y acartonado, que no permitirá el contraste de perfiles, ideas y propuestas.

“Debe haber un contraste de visiones y proyectos de Nación entre las dos precandidatas presidenciales, para que la ciudadanía tome la mejor decisión”, expresó.

En respuesta al acuerdo que tomó la Comisión de Debates del INE, en el que se validaron tres formatos para desarrollar debates presidenciales, el líder del blanquiazul aclaró que Acción Nacional solicitó cuatro encuentros y con un formato más atractivo y flexible para que un mayor número de personas sean los que lo vean.

De los formatos aprobados, señaló que en lugar de priorizar el contraste de ideas, se le da más peso a preguntas y respuestas con muy poco tiempo para profundizar de una manera exhaustiva.

“En el PAN queremos que las dos aspirantes actúen con total flexibilidad y expongan de manera clara y directa las propuestas y visiones de país que cada oferta política tenga”, expuso.

El jefe nacional de los panistas indicó que los debates constituyen un espacio fundamental en las campañas electorales, pues es gracias a estos que la población puede conocer y contrastar posturas, posiciones y propuestas y optar por el mejor proyecto de país.

Los mexicanos merecemos debates de verdad, atractivos, con formatos que permitan la máxima interacción, réplica y contrarréplica en los temas de mayor interés de los mexicanos.

Además se debe contrastar las trayectorias y congruencia de vida,  el trabajo social, experiencia de gobierno y resultados de cada una de las dos aspirantes.

“Debemos avanzar hacia ejercicios de información directa a la ciudadanía, donde la propuesta y el contraste de ideas, permitan a la sociedad conocer quien encabeza el mejor proyecto de nación. Accion Nacional seguirá insistiendo en que los debates sean medios de información para la ciudadanía, no espacios acartonados de difusión limitada que a nadie convencen porque casi nadie los ve”, concluyó.

https://www.pan.org.mx/prensa/el-ine-busca-establecer-un-modelo-de-debates-presidenciales-limitado-y-acartonado-marko-cortes

Alerta Xóchitl Gálvez sobre efectos del cambio climático

 

Santiago, Nuevo León, a 30 de noviembre 2023

Alerta Xóchitl Gálvez sobre efectos del cambio climático
• México es el único país de los miembros de la OCDE que no tiene un plan de transición climática

Durante su recorrido por la presa Rodrigo Gómez «La Boca», que se encuentra únicamente al 15 por ciento de su capacidad, la precandidata presidencial por el PAN, PRI y PRD, Xóchitl Gálvez Ruiz, advirtió que estas sequías son consecuencia del cambio climático.

En el marco de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, conocida como COP28, que inició hoy en Dubái, pidió al Gobierno Federal cumplir con los acuerdos firmados sobre el uso de energías renovables y dejar de apostarle al uso de combustibles fósiles.

Desde el municipio de Santiago lamentó que la presa «La Boca», que abastece al área metropolitana de Nuevo León, esté prácticamente vacía porque en la región no ha llovido.

“Nuestro país no ha hecho la tarea. Es el único país de todos los miembros de la OCDE que no tiene un plan de transición climática. México llega con pésimas cuentas a la COP28, no ha cumplido en materia de energías renovables. No hay vuelta atrás, tenemos que dejar el uso de combustibles fósiles o no hay futuro para las próximas generaciones”, dijo en entrevista con medios de comunicación.

La precandidata de Fuerza y Corazón por México contó que según testimonios de los habitantes de Santiago, entre el 2021 y 2022 se registraron incendios forestales en el municipio, los peores en la historia de la sierra, lo que dejó 31 mil hectáreas quemadas. “Si no paramos ese calentamiento global, pues lo que vamos a seguir viendo es un desastre”, expuso.

Recordó que hace unos meses António Guterres, secretario general de la Organización de las Naciones Unidas, daba por terminada la era del calentamiento global para entrar a la era de la ebullición del planeta, lo que está llevando a que se deshiele la Antártida y por consecuencia hay un incremento en el nivel del mar.

Lo anterior, señaló, está generando que por primera vez en la historia de nuestro país se registró un huracán categoría cinco en el Pacífico, lo que devastó Acapulco y Coyuca de Benítez, Guerrero.

Además, resaltó que en su visita por Chihuahua se reunió con presidentes de los módulos de riego, que administran el agua de la cuenca del río Conchos, quienes le recordaron que en septiembre del 2020 se enfrentaron con elementos de la Guardia Nacional por el agua, lo que dejó dos muertos y, ahora, tampoco tienen agua para entregarle a Estados Unidos porque no llovió.

Explicó que una de las soluciones es tecnificar el campo y apostarle a la inversión en infraestructura hídrica pues hoy las labores de agricultura consumen 75 por ciento del agua.

“Nuevo León tiene que ser más eficiente. Llegó a ser el número uno en tratamiento de agua, en reducción de fugas y esa es la clave: mejorar la tecnificación del campo, reducir el consumo en las ciudades, por ejemplo, cambiando sanitarios, para que sean más eficientes los sanitarios, protegiendo la cuenca y es muy importante reforestar”, enfatizó.

Boletín 013

El PAN da cumplimiento a acciones afirmativas para el registro de candidaturas

 

Ciudad de México, a 28 de noviembre de 2023

• Se buscará a los perfiles más competitivos para que le den votos al partido y contribuyan a la campaña nacional electoral: Marko Cortés.

En cumplimiento a la disposición del Instituto Nacional Electoral y por unanimidad de votos, el Partido Acción Nacional aprobó la implementación de distintas acciones afirmativas para garantizar los criterios aplicables para el registro de candidaturas a cargos de elección popular, en el marco del proceso electoral concurrente 2023-2024.

En sesión del Comité Ejecutivo Nacional, se avaló la inclusión de fórmulas pertenecientes a grupos vulnerables dentro de las primeras 15 posiciones de la lista de Representación Proporcional en el Senado de la República para que la población migrante, indígena y con discapacidad esté representada.

Y para garantizar la paridad de género en ayuntamientos y distritos locales en los estados de Morelos y Guanajuato.

El presidente nacional del PAN, Marko Cortés, aseguró que se buscarán a los candidatos más competitivos, que den más votos al partido y contribuyan así al éxito de la campaña nacional.

https://www.pan.org.mx/prensa/el-pan-da-cumplimiento-a-acciones-afirmativas-para-el-registro-de-candidaturas

Pide Xóchitl Gálvez a jóvenes vencer la apatía

Huixquilucan, Estado de México, a 28 de noviembre de 2023

Pide Xóchitl Gálvez a jóvenes vencer la apatía

  • Decidirán entre la dizque nueva política, la vieja política o una mujer xingona

Al grito de “presidenta, presidenta”, la precandidata del PRI, PAN y PRD a la Presidencia de la República, Xóchitl Gálvez Ruiz, concluyó su encuentro con la comunidad universitaria de la Universidad Anáhuac, en la que participaron más de mil jóvenes.

En el auditorio Centro Cultural Mexiquense, del Campus Norte, Gálvez Ruiz convocó a vencer la apatía de cara al proceso electoral de 2024.

“Vencer la apatía. Venzamos la apatía, participen, infórmense. No se vayan con tiktoks divertidos, con caras bonitas, porque eso les dura un ratito”, dijo entre aplausos de los asistentes.

La precandidata por Fuerza y Corazón por México agregó que se requiere avanzar en la educación de habilidades digitales y competencias laborales para que los jóvenes aprendan códigos, inglés y tengan empleos mejor pagados.

“Si construimos infraestructura, necesitamos fibra óptica, necesitamos redes de transmisión eléctrica, inversión en energías limpias, puertos, aeropuertos, ductos de gas, o sea, necesitamos invertir en lo que nos va a dejar”, expresó.

Comentó que la manera de sacar adelante al país es con trabajo, tenacidad y constancia, además de certeza jurídica, seguridad pública, reducción de la burocracia, agua y energía limpia.

En su mensaje habló de la inseguridad que se vive en el país y afirmó que no es justo que los jóvenes salgan con miedo a divertirse o que sus padres tengan angustia cuando salen a la calle.

“Para mí el tema de la seguridad es el tema más importante del país. Tres cosas se requieren, jóvenes: la primera, cabeza, inteligencia. Necesitamos hacer una buena estrategia de seguridad. El próximo martes voy a presentar a mi equipo de campaña y el miércoles estaré presentando al grupo de especialistas que me van acompañar, porque yo no soy todóloga, aquí se va acabar el hiperpresidencialismo”, enfatizó.

Gálvez Ruiz afirmó que en el próximo proceso electoral los jóvenes tendrán la oportunidad de decidir qué es lo que quieren y van a tener tres opciones: La dizque nueva política; la vieja política o a una mujer xingona.

 

Para enfrentar pobreza urge un gobierno que escuche a expertos: Xóchitl Gálvez 

Guadalajara, Jalisco, a 27 de noviembre de 2023

 

Para enfrentar pobreza urge un gobierno que escuche a expertos: Xóchitl Gálvez 

  • La mejor escalera para salir de la pobreza es un trabajo bien remunerado

La precandidata presidencial por el PAN, PRI y PRD, Xóchitl Gálvez Ruiz, consideró que para hacerle frente a un problema tan complejo como la pobreza que viven miles de mexicanos es necesario un gobierno que escuche y analice las propuestas de instituciones, investigadores y académicos expertos en el tema.

Desde la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, donde participó en el panel Retos Frente a la Erradicación de la Pobreza en México, afirmó que es necesario un gobierno que atienda las voces de especialistas de la Universidad de Guadalajara, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), entre otras instituciones, que conocen el problema.

“México necesita de todos y todas: gobierno y sociedad, los sindicatos, los empresarios, las organizaciones sociales y cada uno de nosotros. Los grandes problemas de México requieren de la aportación, las ideas y el esfuerzo de todos y de todas, por supuesto que el Estado tiene un rol primordial insustituible para enfrentar la pobreza, pero yo sí quiero encabezar un gobierno que escuche y analice las propuestas de instituciones como esta Universidad, como la UNAM, como el IMCO. Eso es para mí lo importante. Desde una posición de soberbia donde la autoridad no escucha a la sociedad o a la academia no se puede forjar un gobierno sensible que brinde resultados y soluciones a los problemas que tiene nuestro país”, dijo.

La precandidata por Fuerza y Corazón por México explicó que, junto con los programas sociales, la mejor escalera para salir de la pobreza es un trabajo bien remunerado con derechos plenos para los empleados.

“Pobreza es no poderte quedar en la tierra en que naciste porque no hay oportunidades educativas. Pobreza es que no haya hospitales, médicos y medicamentos. Pobreza es que no haya fuentes de empleo y, si las hay, estén mal pagadas”, expresó.

Recordó que en su visita a Chiapas observó que la violencia es un ingrediente adicional que se le está poniendo a la pobreza, pues se registra el desplazamiento de personas que dejan su tierra, que pierden su casa, porque tienen que huir de la inseguridad.

Explicó que lo primero que necesitamos es un gobierno que gaste bien el dinero. “Yo sí creo que hacer una refinería con tres veces su valor es algo, para mí, impensable, alguien debería estar fuera del gobierno, porque habían dicho que iba a costar ocho mil millones de dólares y hoy está costando prácticamente más de 20 mil millones de dólares”, reprochó.

En otro tema, lamentó que estamos teniendo la sequía más brutal en 50 años y muchísimas comunidades no van a levantar un kilo de maíz o un kilo de frijol este año, lo que agudiza la pobreza de cientos de familias que viven de la agricultura.

Gálvez Ruiz resaltó que cree en un gobierno de coalición, donde los graves problemas del país los resolvamos unidos con la sociedad civil.

Arranca PAN estructura nacional de medio ambiente, sustentabilidad y cambio climático

 

Ciudad de México, a 27 de noviembre de 2023

• El gobierno utiliza de manera demagógica los temas ambientales y ha querido robar las causas del PAN: Noemí Luna

• El PAN es el único partido ambientalista de México: Gabriel Quadri

El PAN arrancó los trabajos para constituir una estructura de medio ambiente, sustentabilidad y cambio climático del partido en todos los estados del país.

La secretaria general de Acción Nacional, Noemí Luna, hizo énfasis en la importancia de que este instituto político promueva la agenda ambientalista y destaque sus logros, ya que el actual gobierno solo utiliza de manera demagógica estos temas y ha querido robar las causas del PAN.

Señaló a Sembrando Vida como “uno de los programas con más corrupción, que ha dejado una huella terrible para el ambiente y se ha usado de manera extremadamente clientelar” y lamentó que no solo en México, sino en el mundo muchos de los partidos que se llaman verdes, “se han caracterizado por ser esquiroles del gobierno en turno”.

Por lo que felicitó el trabajo de este sistema del partido de gestión medioambiental.

El coordinador nacional del medio ambiente, sustentabilidad y cambio climático, Gabriel Quadri, aseguró que el PAN es el único partido ambientalista de México y quien está realmente preocupado por representar los intereses de la sociedad.

Indicó que, con la ideología, principios y filosofía del panismo, se impulsará el desarrollo de la agenda ambiental en todo México para que genere también activismo y actividad ambiental.

El diputado federal, presentó tres documentos: el Manual de Gestión Municipal Sustentable, Desempeño Ambiental de Gobiernos del PAN 2000-2012 y la Propuesta de Plataforma básica, en materia de medio ambiente, sustentabilidad y cambio climático.

El director de la Fundación Rafael Preciado Hernández, Julio Castillo, aseveró que en esta materia, el blanquiazul tiene con qué, con quién y se tienen resultados, por ello confió en que esta agenda se lleve a la presidencia de la República para que se convierta en realidad.

A la reunión, en la que estuvieron presentes vía zoom coordinadores estatales, asistió también la coordinadora de Atención a la Militancia y Promoción del Voluntariado, María Fernanda Rivera Sánchez y José Luis Luege Tamargo.

https://www.pan.org.mx/prensa/arranca-pan-estructura-nacional-de-medio-ambiente-sustentabilidad-y-cambio-climatico