EN SAN JOSÉ TZAL Y TEXÁN CÁMARA AGRADECEN EL TRABAJO DE VIVIENDA DE CECILIA PATRÓN

Habitantes de las comisarías de San José Tzal y Texán Cámara, en el sur del municipio de Mérida recibieron con porras y aplausos a la candidata a diputada federal Cecilia Patrón, a quien le reconocieron el trabajo que realizó en  materia de vivienda y el apoyo al autoempleo en poco más de dos años que estuvo al frente de la Dirección de Desarrollo Social  del Ayuntamiento.

La aspirante de la coalición Por México al Frente (PAN-MC-PRD) causó revuelo en ambas comunidades pues desde el inicio del recorrido de las calles para saludar de mano a los vecinos, varios de ellos no esperaron y salieron a su paso e integrarse a la caminata al integrarse a la caminata. Incluso, varios automovilistas hacían lo propio y desearle éxito en su campaña.

En San José Tzal , Felipe Argáez aseguró que conoce el trabajo de Cecilia y le dijo: “cuente conmigo. Me consta que han trabajado en la comisaría, necesitamos más autoridades que cumplan sus promesas y la candidata sí nos va a cumplir”.

“Ceci, qué bueno que estás aquí, me da mucho gusto que vengas a visitarnos. ¡Cuenta conmigo!”, dijo Virgina Pool.  En tanto, Moisés Chí, manifestó que la principal necesidad que vemos en la comisaría es un Mercado.

Gabriela Canul dijo que requieren más atención en el tema de la salud y el transporte público, pero “me da mucho gusto que Vila y Cecilia hayan trabajado tanto con el tema de la vivienda. Yo creo que Cecilia sí nos cumpliría, me da gusto que venga varias veces, no nos ha fallado”.

María Patricia Chab  dijo estar muy contenta con la ayuda de Cecilia por la casa que le dieron: “de corazón muchas gracias”

“Yo conozco muy bien la comisaría de San José Tzal, sé de sus necesidades y de gran apoyo que necesitan para seguir mejorando. De esta comisaría hay muchos beneficiarios del Plan de Vivienda y hoy me da mucho gusto ver que ya cuentan con una casa”, dijo la candidata, quien se comprometió a impulsar un plan más ambicioso de acciones de este tipo junto con Renán Barrera y Mauricio Vila, con éste último alcanzó una cifra récord con más de 5,200 acciones de vivienda.

Agradeció la compañía de los vecinos durante la mañana en la comisaría más grande del sur. “Para ganar necesitamos de todos y yo sé que cuento con todos ustedes! Han visto cómo se ha apoyado a San José Tzal en vivienda, deporte, proyectos productivos. ¡Les queremos enseñar a pescar, no les queremos dar el pescado!”

En Texán Cámara, un nutrido grupo de vecinos recibieron con cariño a la candidata, quien manifestó que es una alegría estar ahi, que es un lugar que queremos mucho y por el que hemos trabajado. ¡Gracias por recibirnos en su casa!

La candidata destacó la presencia de la Regidora Rosa Ceballos y el profesor Rodolfo González Crespo.

“La última vez que vine fue para el Hanal Pixán. Nos conocen por nuestras acciones y nuestros hechos. Yo hoy vengo a pedir el voto porque ya he trabajado: con la cara en alto les pido su confianza. Saben que el sur es uno de mis lugares favoritos, aquí está mi corazón y mi trabajo”, expresó.

Pidió el apoyo para todos los candidatos de Acción Nacional, para Vila de quien dijo ha sido el alcalde que más ha trabajado por las comisarías; por Renán Barrera quien regresó la luz a nuestra ciudad; por Dafne una mujer joven con ganas de servir.

CANDIDATOS DE ACCIÓN NACIONAL A LA ALTURA DE LAS DEMANDAS CIUDADANAS

“Los candidatos de Acción Nacional concluyen los primeros 30 días de campaña limpias y propositivas”, señaló el dirigente estatal C. P. Edgar Ramírez Pech.

 

Haciendo un balance del primer mes de campaña, Ramírez Pech, se dijo satisfecho con el trabajo constante,  entrega y compromiso que han demostrado, todos los candidatos de Acción Nacional, así como los de la alianza PAN y Movimiento Ciudadano en todas sus demarcaciones y municipios.

“Para mí es de mucho orgullo que podamos demostrar que sí hay un diferencia en Yucatán en este proceso electoral, estamos haciendo una campaña limpia y sin descalificaciones; de unión entre partidos donde resaltamos las coincidencias por quienes tenemos un profundo amor por Yucatán”, comentó el dirigente Estatal.

Subrayó que las campañas de Acción Nacional están  destacando por su cercanía y contacto con la gente, ya que los ciudadanos les han expresado a los candidatos, que  buscan propuestas de fondo y no soluciones a corto plazo. La experiencia con las administraciones panistas da como resultado buenos gobiernos que suman esfuerzos y sobre todo, toman en cuenta a todos los habitantes y actores de la sociedad para potenciar el desarrollo local. Es el caso de Renán Barrera en Mérida y Mauricio Vila para Yucatán, que hoy representan propuestas  con acciones comprobadas y palpables para el electorado.

Ramírez Pech, enfatizó sobre la buena respuesta de la ciudadanía ante los candidatos albiazules. “Contamos con los mejores perfiles en cada uno de los municipios de Yucatán y el respaldo que han tenido al caminar por las diferentes  calles, colonias y comisarías por parte de los ciudadanos, es un claro indicativo que se sienten bien representados por  Acción Nacional. ”

Por su parte señaló que el mensaje es claro y contundente: “los ciudadanos quieren campañas propositivas y de objetivos claros que presenten soluciones concretas ante los problemas en nuestra entidad. Les hacemos una invitación a todos los electores a informarse, así como acercarse a los candidatos para plantear las problemáticas, opiniones, propuestas y dudas que tengan, eso nos hace diferentes en Acción Nacional: saber escuchar y hablar de frente” expresó el presidente.

De igual forma, el líder panista,  exhortó a las demás fuerzas políticas a que mantengan el orden y la cordialidad en éste proceso, que se antepongan las propuestas a las incidencias, ya que estas últimas sólo entorpecen y desalientan la participación de los electores. “Tenemos una gran responsabilidad con los ciudadanos ya que estamos ante una elección inédita e importante para todos los yucatecos y los mexicanos” puntualizó.

“La estrategia del Partido siempre será presentar propuestas concretas pero soportadas por una realidad de nuestros Buenos Gobiernos”, finalizó el C.P. Edgar Ramírez Pech.

 

LOCUTORES Y CECILIA PATRÓN EN FAVOR DE FAMILIAS NECESITADAS

Integrantes de la Asociación Nacional de Locutores (ANL), capítulo Yucatán, y Cecilia Patrón Laviada, candidata a diputada federal del Distrito 3 por la coalición Por México al Frente acordaron trabajar juntos por un proyecto que permita a las autoridades mantener cercanía con los ciudadanos, especialmente en las colonias más necesitadas de Mérida, a través de la labor de los medios de comunicación electrónicos.

“La gente necesita saber qué estamos haciendo nosotros por ellos, en qué áreas y temas les podemos servir y ayudar y que conozcan nuestro trabajo, creo que esos son los puntos que Cecilia Patrón pediría a ustedes que tienen los micrófonos y el acceso a cada hogar, a través de su trabajo informativo y de entretenimiento”, comentó la candidata a integrantes de dicha agrupación.

Los comunicólogos recordaron que una de las grandes misiones de su trabajo es orientar e informar a la ciudadanía de lo que acontece en el entorno, por lo que el retomar dicha labor siempre, permitirá que las autoridades tengan una mayor cercanía.

También, los locutores, a través de su secretaria general, Yazmín Gaspar, entregaron algunas peticiones y propuestas por escrito a Patrón Laviada, en caso de ganar la elección como legisladora.

Cecilia se comprometió a atender las peticiones y luego escuchó algunas otras propuestas entre ellas legislar y empoderar la ley de atención para adultos mayores, a fin de que ya no sean víctimas de abusos, incluso por parte de familiares, y cuenten con un entorno de armonía y certeza en el resto de sus días.

Varios comunicólogos externaron felicitaciones a Cecilia Patrón por su campaña debido a que en sus recorridos va palpando la inquietud de la ciudadanía y eso lo ha transmitido para comprometerse a atenderlo.

Cecilia informó que hay dos puntos muy importantes que la gente a reportado como los asuntos más apremio de atender, la seguridad y el transporte, aunque también otros como el de la salud.

 

 

VAMOS A AUMENTAR EL PRESUPUESTO PARA EL SECTOR SALUD VILA DOSAL

El candidato a la gubernatura por el PAN y Movimiento Ciudadano asegura que esto beneficiará a los ciudadanos y a quienes laboran en este rubro

 

Qué pensaría el doctor Agustín O’Horán al enterarse de que su labor humanista, sus aportaciones a la medicina y su nombre han sido manchados por la ineficiencia de quienes, en los últimos diez años, han hecho del hospital que lleva su nombre un calvario para miles de yucatecos.

“La problemática de este hospital ha superado los escenarios más difíciles de creer. No sólo falta material quirúrgico, sino hasta cartillas de vacunación”, afirmó Mauricio Vila Dosal.

En múltiples reuniones que ha encabezado el abanderado por Acción Nacional y Movimiento Ciudadano ha escuchado también sobre la falta de vacunas de hepatitis para los recién nacidos así como de sueros antiviperinos suficientes para los casos de mordeduras de serpientes que ocurren, sobre todo, en el interior del estado.

“¿A dónde van cuando no hay doctores en sus municipios?”, ha preguntado Vila Dosal en todos los lugares que ha visitado. “Al O’Horán”, comenta la mayoría. “¿Y cómo les va ahí?, ¿bien o mal?, ¿mal o remal?, ¿re mal o…?”, cuestionó nuevamente el candidato a la gubernatura de Yucatán. “Si bien nos va, salimos vivos”, coinciden los asistentes.

“Vamos a aumentar el presupuesto para el sector Salud y, más importante aún, vamos a asegurar que este dinero se use de forma honesta y transparente para mejorar los servicios que utilizan los ciudadanos y las condiciones de quienes laboran en este sector”, aseguró.

Por otra parte, la semana pasada, una institución de asistencia privada les hizo llegar a los cuatro candidatos a la gubernatura una solicitud para reactivar la Unidad Trasplantes del área de Oncología Pediátrica del Hospital General Agustín O’Horán, para así aumentar la esperanza de vida de los niños que han sido sometidos a un trasplante de médula ósea.

“Tenemos una cámara hiperbárica, valuada en 80 millones de pesos, sin funcionar desde hace nueve años. Hoy podría estar haciendo la diferencia para miles de yucatecos con cáncer, diabetes y otras enfermedades”, reiteró Vila Dosal.

 

CERO BENEFICIADOS DE LA CÁMARA HIPERBÁRICA MÁS GRANDE DE AMÉRICA LATINA.

 

-Después de 9 años y más de 80 millones de pesos: 

 Los candidatos a diputados federales por la Coalición Por México Al Frente (PAN-PRD-MC) Cecilia Patrón y Elías Lixa, alertan que el incumplimiento en la puesta en funcionamiento de la cámara hiperbárica está dejando de atender a miles de pacientes diabéticos en Yucatán.

Este año se cumple el noveno aniversario desde que se instaló la cámara hiperbárica más grande de América Latina en el Hospital O´Horán, esta es calificada como un monumento al incumplimiento, a la mala gestión y una más de las pesadas herencias del gobierno de Ivonne Ortega, que ha dejado de atender y beneficiar a miles de yucatecos.

La candidata por el Distrito 3, Cecilia Patrón destacó que en el año 2009, en el período de la ex gobernadora, Ivonne Ortega, el grupo Banorte donó 11 millones de pesos para comprar esta cámara. Desde entonces, los gobiernos responsables gastaron otros 70 millones en la adquisición de muebles, equipo médico y quirúrgico sin ser capaces de ponerla en marcha. La inoperatividad de la misma llevó a que se presentara una denuncia ante la ASF.

Patrón Laviada además exhortó a los yucatecos a impedir que este tipo de situaciones se sigan repitiendo en el estado, cuando está de por medio la vida de miles de pacientes y es nuestra responsabilidad involucrarnos y levantar la voz a favor de los beneficiarios que no han tenido la oportunidad de recibir tratamientos, sin olvidar el caso del hospital de Ticul que también vulnera el derecho a la salud de las familias yucatecas.

Por su parte, Elías Lixa, candidato por el  Distrito 4, señaló que pese a los compromisos que han hecho dos gobiernos, han transcurrido nueve años, ya se gastaron decenas de millones de pesos y no se tiene un solo beneficiado, siendo un monumento a la insensibilidad y al gasto irresponsable, pues la realidad es que cientos de amputaciones por casos de diabetes ya han podido ser evitadas, así como dar atención a personas con problemas circulatorios o a los buzos y pepineros afectados por descompresión.

“Decía don Carlos Castillo Peraza que burocracia es el arte de convertir lo fácil en difícil por medio de lo inútil y estos casos son la evidencia de que no se equivocaba. Mientras miles de yucatecos no tienen acceso a medicinas y tratamientos de salud adecuados, vemos recursos en obras inconclusas que cuando se trata de la salud, es doblemente indignante” señaló Lixa Abimerhi.

El llamado de ambos candidatos es a que se haga una investigación seria e independiente de las causas reales por las que sigue inoperativa esta obra con la finalidad de que se pueda poner en funcionamiento lo más pronto posible, ya que la misma inclusive puede atender a 23 pacientes de forma simultánea.

Asimismo destacaron que la cámara es otra prueba de que Yucatán merece mucha más salud. “Mauricio Vila ha demostrado su capacidad de gestión como empresario y como gobernante. Es esa capacidad de gestión la que puede poner en marcha la cámara hiperbárica más grande de América Latina”, puntualizó la candidata Cecilia Patrón.