Sin recursos federales, las alcaldesas y alcaldes del PAN gobiernan con las mejores prácticas y dan resultados: Marko Cortés

Solidaridad, Quintana Roo, a 28 de julio de 2023

•  Respalda dirigente a quienes busquen la reelección por el buen trabajo desempeñado.

•  Ante el autoritarismo y excesos del gobierno federal y estatales el dirigente nacional refrenda su apoyo a presidentas y presidentes municipales. “No están solos”.

•  Invita a alcaldes a participar en el Frente Amplio por México.

El presidente nacional, Marko Cortés Mendoza, aseguró que las alcaldesas y alcaldes del Partido Acción Nacional no solo son buenos gobernantes, sino ganadores porque tienen las mejores prácticas, están bien evaluados, presentan los mejores resultados y son los más cercanos a la gente.

Lo anterior, destacó, pese a que desde el 2018 el gobierno federal les quitó por completo recursos en uno de los temas más sustantivos para el país, la seguridad; casi 5 mil millones de pesos retirados al Fortaseg que eran destinados a policías locales.

Por ello, indicó que el presidente Andrés Manuel López Obrador está molesto por las recientes declaraciones de la DEA en las que sostuvo que hoy el narcotráfico controla 21 estados de la República, demostrando que el crimen organizado se expande y que su estrategia de abrazos es un rotundo fracaso.

Señaló que pese a que el gobierno eliminó por completo los recursos del Ramo 23, de las participaciones federales que por ley les corresponden, es como los gobernantes panistas han venido haciendo frente a las diferentes exigencias no solo de seguridad, sino de servicios públicos como pavimentación, drenaje, recolección de basura o limpieza de parques y jardines.

“Por eso nosotros lo decimos con gran claridad, nuestras alcaldesas y alcaldes, no solo son ganadores, sino buenos gobernantes porque han hecho mucho más con mucho menos”, resaltó.

En el marco de la sesión de la Asamblea General Ordinaria de la Asociación Nacional de Alcaldes (ANAC), el jefe nacional de los panistas, dio su respaldo a quienes encabezan presidencias municipales de su partido en todo el país y buscan la reelección y les dijo que den un paso adelante, ya que han hecho un trabajo excelente.

También dio su apoyo a quienes han sido atacados por la federación o por algún gobernador.

“¡No están solos! Si quieren lastimar, tocar o vulnerar a cualquiera de nuestros alcaldes, nos vulneran y lastiman a todos, hacemos cuerpo con nuestras alcaldesas y alcaldes. Ante el autoritarismo que puedan vivir, ante los excesos que puedan vivir de los gobiernos locales y del gobierno federal, cuenten con nosotros, como aliados, como equipo que somos para dar buenos resultados”, aseveró.

Finalmente, Marko Cortés habló del proceso de selección del responsable de construir el Frente Amplio por México, porque está generando una amplia expectativa en la sociedad y la sociedad está fuertemente involucrada.

Celebró que, a diferencia del despilfarro de dinero, en el Frente se habla de perfiles, de foros de discusión y se está a tomando en cuenta a la gente, que es la que tendrá la última palabra.

“Mientras que en el proyecto de enfrente el presidente solo lo va a consultar con la almohada porque él será quien decida”.

Al dar un mensaje inaugural, Alejandra Gutiérrez Campos, presidenta de ANAC y alcaldesa de León, Guanajuato, aseguró que desde lo local se puede transformar al país, sobre todo si en cada municipio se hace el bien común y se toman acciones para mejorar la calidad de las personas.

Por su parte, Lili Campos Miranda, alcaldesa de Solidaridad, expuso que este municipio cumple 30 años y que ha sido el PAN quien le ha dado un mejor modelo de gobierno recibiendo a casi 8 millones de turistas en 2022 y demostrando día con día las mejores prácticas.

Por la tarde, el dirigente nacional participará en la Sesión Pública Solemne con motivo del 30 Aniversario de Solidaridad, Quintana Roo.

Más de 50 aspirantes a cargos de elección popular en municipios se registran en el PAN Yucatán

Más de 50 aspirantes a cargos de elección popular en municipios se registran en el PAN Yucatán

*Durante los próximos días seguirá el proceso de registro.

Un grupo de 40 precandidatas y precandidatos del Partido Acción Nacional (PAN) se han registrado durante los últimos días como aspirantes a cargos de elección popular como primeros regidores y se espera que durante los siguientes días continue este proceso, el cual se lleva al cabo en las instalaciones del Comité Directivo Estatal.

En total, desde que inició el proceso, se han registrado aspirantes a alcaldes de un total de 53 municipios, los cuales han acudido a las instalaciones del PAN cumpliendo con las medidas sanitarias correspondientes para evitar la propagación del COVID-19.

Asís Cano Cetina, presidente del CDE del PAN, reiteró que “en los últimos días ha prevalecido la unidad entre las precandidatas y precandidatos en cada uno de sus municipios, ello como resultado de que se ha estado trabajando en un gran proyecto común que es el de luchar para que las y los yucatecos sigan contando con un gobierno aliado que les ayude a salir adelante”.

“Aquí no hay proyectos personales. En Acción Nacional se cuenta con una plataforma de trabajo que privilegia a las personas, sus necesidades y sus aspiraciones no solo en lo económico, sino también en lo social y humano”.

En tal sentido, durante los últimos días han acudido a las instalaciones de Acción Nacional para su registro María Maribel Kantún Kantún (Tepakán), Carlos Gualberto Chay Canul (Kaua), Galdino Poot Moreno (Santa Elena), Silvia Ester Interián Espadas (Sacalum), Mauro Antonio Jiménez Valencia (Muna), María Genoveva de Guadalupe Batún Avilés (San Felipe), Abraham Aké Uc (Tahdziú), Genri Alberto Pacab Herrera (Yaxcabá), Gaspar Ariel Pinto Ojeda (Ucú), Dora Margarita Aguilar (Telchac Pueblo) y María Ynés Chim Aké (Muxupip).

También María Cetina Lope (Telchac Puerto), Carlos Damián Aguayo Chan (Baca), Fernando de Jesús Ayora (Oxkutzcab), Alma Manzanero Polanco (Sanahcat), Winnelmy Sosa Huh (Suma de Hidalgo), Gabriela de Jesús Pool Camelo (Sucilá), Marvin Carrillo Sosa (Tekantó), Manuela Chab Ceballos (Hoctún), Juan Francisco Pérez Koh (Dzitás), Bertha Eugenia Xix Chan (Dzemul), Sandra Pech Chí (Ixil), Ángel Cardós Fernández (Cenotillo), Manuela de Jesús Cauich Ek (Mocochá) y Amilcar Reyes Marín (Chicxulub Pueblo).

De igual manera, se han registrado Victor Manuel Pool Cen (Mayapán), René Tun Castillo (Halachó), María Marbella Dzul Castillo (Samahil), José Tuyub Canché (Tetiz), Natalia Kú Mukul (Chacsinkín), Silvia Salazar Ontiveros (Cuncunul), Karina Pacheco Jiménez (Chichimilá), Edwin Bojórquez Ramírez (Kanasín), Adelaida Sel Sel (Tixmeuac), Martha Mena Alcocer (Espita), Ángel González Escalante (Temax), Alicia Góngora Mejía (Tinum), María Isabel Cruz (Cacalchén), Raúl Torres Faisal (Dzidzantún), Bethel Achach Rodríguez (Tecoh) y Wilberth Chin Arredondo (Opichén).

Se prevé que este proceso de registro para precandidatas y precandidatos a primeros regidores concluya el próximo 12 de febrero.

 

El PAN en Yucatán condena la violencia de género y promoverá acciones para combatir ese mal

 

El PAN en Yucatán condena la violencia de género y promoverá acciones para combatir ese mal

El Partido Acción Nacional en Yucatán promoverá una serie de acciones internas para sumarse a las labores de prevención y erradicación de la violencia de género y el feminicidio contra las mujeres y niñas, acción que tuvo el respaldo pleno de los liderazgos femeninos en la entidad.

Lo anterior se informó en rueda de prensa que encabezó Asís Cano Cetina, presidente estatal del PAN, quien señaló que “incorporar en los esquemas de capacitación una política para prevenir y erradicar la violencia de género y que en los comités municipales se sepa cómo atender este tipo de abuso contra la mujer, son las dos principales líneas de trabajo que el comité estatal del Partido Acción Nacional implementará contra ese flagelo social”.

En este evento el dirigente estuvo acompañado de Yesenia Polanco Ross, secretaria general del partido; la diputada federal Cecilia Patrón Laviada; las legisladoras locales Rosa Adriana Díaz Lizama; Kathia Bolio Pinelo y Paulina Viana Gómez, así como Diana Canto Moreno, síndico del Ayuntamiento de Mérida en representación de las regidoras de Acción Nacional, así como también regidoras de varios ayuntamientos del estado.

“Los actuales son tiempos en las que tenemos que solidarizarnos con las mujeres y enfrentar la violencia de género y el feminicidio”, reiteró Cano Cetina. “No es momento de desviar la atención sobre este tema tan importante, como lamentablemente lo hace el ejecutivo federal, y si se necesita de la participación de todos los sectores de la sociedad”.

En tal sentido, informó que como partido se pondrá en marcha una serie de acciones para atender y erradicar ese problema. “Se incorporará a nuestros esquemas de capacitación toda la información necesaria para prevenir y erradicar la violencia de género”.

“Pero además las acciones se extienden a los Comités Directivos Municipales (CDM) del PAN que contarán con las herramientas necesarias para atender de manera adecuada cualquier situación de violencia contra una mujer, además de que la acerquen a las instancias correspondientes que se encargan de este tipo de temas”.

De igual manera anunció que el PAN estatal se suma a la iniciativa del 9 de marzo #UnDíaSinMujeres para exigir un alto a los feminicidios y la violencia contra las mujeres y niñas, por lo que las mujeres que colaboran con el partido se sumen a esa convocatoria si así lo deciden.

“Requerimos de avanzar con propuestas claras y contundentes para acabar con este flagelo que en otras partes del país ha avanzado de manera acelerada y que no queremos que se presente en Yucatán”, manifestó.

Por su parte, Yesenia Polanco Ross, secretaria general del PAN señaló que “el partido va más allá de sus siglas y colores y nos solidarizamos con las mujeres con acciones claras y concisas para erradicar la violencia de género”.

“El partido se debe a la sociedad y por eso impulsamos acciones para proteger a la mujer yucateca a través no solo como partido sino a través de nuestros representantes en la Cámara de Diputados, Congreso Local, ayuntamientos y comités municipales.

Por su parte, Diana Canto Moreno, regidora del Ayuntamiento de Mérida, subrayó que los gobiernos emanados del PAN han trabajado de manera importante para proteger a la mujer.

“Nos preocupamos y ocupamos por este tema tan importante y prueba de ello es la creación desde hace 19 años del Instituto Nacional de la Mujer, el funcionamiento del Centro de Atención y Refugio para las Mujeres, la Línea Mujer con atención las 24 horas del día, entre otras acciones”.

La diputada federal Cecilia Patrón Laviada reiteró que Acción Nacional ha generado políticas públicas a favor de la protección de las mujeres, como por ejemplo la Ley General de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre sin Violencia, la creación del Instituto de las Mujeres, por nombrar algunas de las acciones.

“Trabajamos en leyes para generar las condiciones de igualdad entre el hombre y la mujer. No es el momento de colores y hay que trabajar con acciones concretas erradicaremos la violencia”, mencionó.

La coordinadora de los diputados del PAN en el Congreso del Estado, Rosa Adriana Díaz Lizama, indicó que “tenemos que ir un paso adelante en el tema de la prevención”.

Señaló como ejemplo de ello acciones legislativas para endurecer las penas por feminicidio, las cuales pasaron de 30 a 45 años de prisión. Manifestó que se está legislando para tipificar el abuso sexual y que también se persiga de oficio a los cómplices de este tipo de delito.

Arriba