AGRADECEN A CECILIA PATRÓN SUS 20 AÑOS DE TRABAJO EN EL SUR DE LA CIUDAD

El sur de la ciudad, donde Cecilia Patrón ha recorrido sus calles y saludado a los vecinos por más de 20 años, tuvo este año un escenario diferente, pues a su paso en las arterias de la colonia Nueva Reforma Agraria recibió el agradecimiento de los habitantes por el trabajo que ha realizado en ese rumbo a lo largo de dos décadas, pero especialmente, en los últimos años.

Vivienda, electrificación, suministro de tubería para agua potable, parques, apoyo para las mujeres fueron los temas abordados por los propios vecinos, pero especialmente, el de las vialidades que el municipio construyó en la presente administración y que benefició a más de 50 mil familias de esa colonia, como el caso específico del Circuito del Sur, que les permitirá acudir a la ciudad industrial y otras oficinas de servicios en el rumbo.

Ahí, Cecilia recordó que al iniciar su trabajo en la administración municipal realizó una consulta pública en la que participaron tanto niños como adultos, a fin de que definan cómo les gustaría que fuera esa nueva avenida.

Gloria Bautista, propietaria de una tienda que atiende con sus hijas y quien además se dedica al aseo de casas destacó a Cecilia Patrón como una mujer trabajadora, “como yo que tenemos que ver las oportunidades para que nuestros hijos sigan estudiando”

Por su parte, Adela Aurora Estrada dijo que conoce a Cecilia Patrón desde que inició en la política y como ella y sus vecinas nos llevamos bien con la candidata, “nos juntamos para acompañarla a sus caminatas y presentársela a muchas más mujeres”.

Luego, la candidata se trasladó a la calle 50 sur donde estuvo acompañada de Mauricio Vila y Renán Barrera, candidatos a gobernador y presidente municipal de Mérida por el PAN-Movimiento Ciudadano, a quienes les llovió agradecimientos por su trabajo en las dos últimas administraciones, pero también reportes sobre la inseguridad, ante lo cual los tres candidatos se comprometieron a poner todo su empeño para realizar acciones concretas que garanticen la seguridad de todos los vecinos.

 

 

RENÁN BARRERA CONCHA CANDIDATO COMÚN POR EL PAN Y MOVIMIENTO CIUDADANO A LA ALCALDÍA DE MÉRIDA PRESENTA SU DECLARACIÓN PATRIMONIAL 3 DE 3

Con el compromiso de continuar promoviendo la honestidad y la transparencia, el candidato común por el PAN y Movimiento Ciudadano a la alcaldía de Mérida, Renán Barrera Concha, presentó su declaración patrimonial 3 de 3.

“La honestidad y la transparencia siempre ha sido mi principal guía en la vida y son los valores con los que se conducirá mi administración, tal como ya lo hicimos”, apuntó.

Citó como ejemplo de ello, cuando en 2014, el Instituto Estatal de Acceso a la Información Pública reconoció al Ayuntamiento de Mérida, con el Premio Yucatán a las Mejores Prácticas de Transparencia.

Renán Barrera se ha caracterizado por ser un fiel combatiente de la corrupción y la impunidad, de ahí que la transparencia fue uno de los estandartes de la administración municipal 2012-2015.

“Pienso que una persona que se dedicó al servicio público y que de nuevo opta a un cargo de elección popular debe hacer un ejercicio de transparencia y mostrar a la ciudadanía su situación patrimonial, para que los ciudadanos conozcan perfectamente cómo se ha ganado la vida” agregó.

Recientemente el ex alcalde de Mérida, incluyó a la transparencia como uno de los seis ejes de su plataforma “Futuro Seguro”, que regirán su plan de gobierno propuesto para la ciudad de Mérida.

Invitó a los candidatos de otros partidos políticos que aspiran a la alcaldía de Mérida, a que realicen su 3 de 3 para que la ciudadanía pueda comprobar la honestidad con la que se han comportado en estos años de servicio público.

De esta manera, el ex coordinador Nacional de Alcaldes, se suma nuevamente a esta iniciativa anticorrupción impulsada por Transparencia Mexicana y el Instituto Mexicana para la competitividad (IMCO), que promueve que la ciudadanía exija a todo servidor público, legisladores, líderes de partido y candidatos a cargos de elección popular la publicación voluntaria de sus bienes en sus tres modalidades: patrimonial, de intereses y comprobante de pago de impuestos.

Finalmente, Renán Barrera, indicó que su declaración, independientemente de que estará disponible en la plataforma oficial, también la publicará en el sitio web renanbarrera.mx

«SERÉ EL GOBERNADOR DE LA TRANSPARENCIA»: VILA DOSAL

 «Seré el gobernador de la transparencia para proteger el dinero de los yucatecos y administraré eficientemente, como lo he hecho antes, los recursos públicos para transformarlos en beneficios tangibles que lleguen a las manos de todos los ciudadanos», afirmó Mauricio Vila Dosal.

Tal es el caso de la administración que encabezó en la capital yucateca. La transparencia y eficiencia le dieron a Mérida múltiples reconocimientos nacionales, como el que le entregó el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) por obtener, en dos ocasiones consecutivas (2016 y 2017), el primer lugar nacional en transparencia en el manejo de finanzas y por cumplir satisfactoriamente con el 100% de los Índices de Información Presupuestal Municipal. 

Este Instituto también reconoció como modelo de «Buenas Prácticas» al Consejo Consultivo del Presupuesto y Ejercicio del Gasto del Municipio de Mérida —único en su tipo a nivel nacional, pues, debido a su eficiencia— se considera que forme parte del catálogo de ejemplos que deberían seguir otras instituciones gubernamentales en México. 

«Ahora toca el turno a Yucatán. Quiero ser gobernador para darle voz a todos los yucatecos, para escuchar sus opiniones, para que sean ellos los que construyan el futuro del que será el mejor Yucatán de todos los tiempos y para que ellos decidan en qué se destinarán los recursos públicos», aseguró Vila Dosal. «Estamos listos para crear el Consejo Consultivo Ciudadano del Presupuesto que tanto hemos esperado para que juntos hagamos de nuestro estado el más transparente y justo». 

Vila Dosal agregó que desde los primeros días de su gobierno municipal, él y su equipo de directores presentaron sus declaraciones patrimoniales, de intereses y fiscales, para que de esta forma, los ciudadanos «sepan con cuánto entramos y con cuánto nos fuimos». Prometió también que estas iniciativas se aplicarán para todo el estado. 

Por último, el candidato a la gubernatura de Yucatán por el PAN y Movimiento Ciudadano recordó que implementó la realización de 249 auditorías a las áreas financiera, operativa, legal y de tecnologías de la información para supervisar, vigilar y evaluar la gestión y el manejo de los recursos públicos. Asimismo, se digitalizaron 346 trámites, lo que hace que en el proceso no intervengan funcionarios públicos y se eviten posibles situaciones de corrupción.

 

Arriba