VA EL PAN YUCATECO POR LIDERAZGO DE MUJERES MAYAHABLANTES.

VA EL PAN YUCATECO POR LIDERAZGO DE MUJERES MAYAHABLANTES.

-Organizan conferencia sobre derechos de mujeres de comunidades indígenas en Valladolid-

Siguiendo con el compromiso de trabajar por la inclusión e igualdad de todas las mujeres, el Comité Directivo Estatal del PAN Yucatán a través de la Secretaría de Promoción Política de la Mujer organizó la conferencia “Todas las Voces por una Sociedad Incluyente: Derechos de las Mujeres Indígenas”, la cual se realizó el sábado 12 de octubre en la ciudad de Valladolid.

A la conferencia que inició desde las 9:00 am acudieron 300 mujeres de 16 municipios del oriente del estado y comunidades rurales pertenecientes a la población maya, a las cuales la conferencista, Mayusa Isolina González Cauich, experta en temas de derechos humanos, derechos y liderazgo de las mujeres indígenas, les platicó la importancia de conocer sus derechos y transmitirlos a todas las mujeres de sus municipios, para que juntas luchen por ellos y así, ir ganando cada vez más espacios de toma de decisión.

En las palabras de bienvenida, Yesenia Polanco Ross,  quien es la primera mujer al frente de la secretaría general del PAN en 25 años, recordó a las asistentes que Acción Nacional y sus gobiernos siempre han estado comprometidos con las comunidades indígenas y los derechos de las mujeres. “Hoy podemos ver que los gobiernos panistas están trabajando en favor de las mujeres; mientras el gobierno federal recorta recursos para refugios de compañeras que sufren violencia, en nuestros gobiernos se creó una secretaría especial para las mujeres, así como gabinetes paritarios y otras acciones en beneficio de ustedes”. Para finalizar, la dirigente, les recordó que en el PAN seguirán encontrando un aliado para salir adelante. “Estamos seguras y seguros que en 2021 tendremos más alcaldesas, más regidoras y servidoras públicas, pero, sobre todo, más mujeres tomando decisiones y trabajando por el bien de sus comunidades” puntualizó.

Por su parte, Elisa Valencia, titular de la Secretaría de Promoción Política de la Mujer, reiteró el apoyo que tienen por parte del PAN para salir adelante, prepararse y nunca permitir que se viole ninguno de sus derechos “Para eso estamos en Acción Nacional, para acompañarlas y apoyarlas en sus causas. Desde niñas debemos irnos preparando en conocer y defender nuestros derechos”, finalizó.

Al evento que terminó pasado el mediodía, asistió Dafne López Osorio, coordinadora de igualdad y desarrollo humano del Comité Estatal, así como regidoras y liderazgos de los municipios de Valladolid, Chemax, Chichimilá, Uayma, Cuncunul, Kaua, Espita, Sucilá, Temozón, Calotmul, Tekóm, Chankóm, Tizimín, Tinum, Tixcacalcupul y Dzitás, entre otros.

LEVANTAN LA VOZ ALCALDES Y ALCALDESAS PANISTAS POR EL PRESUPUESTO FEDERAL.

LEVANTAN LA VOZ ALCALDES Y ALCALDESAS PANISTAS POR EL PRESUPUESTO FEDERAL.

-Respaldo de la dirigencia estatal panista en el tema-

            Mérida, Yucatán, 24 octubre 2019.- En rueda de prensa el presidente estatal del PAN, Asis Cano y la directiva de la Asociación de Municipios por Yucatán A.C (AMPYAC) realizada este jueves por la mañana, fijaron postura sobre los recortes presupuestales federales que el gobierno de México está realizando en contra de los ayuntamientos de todo el país.

Durante la rueda de prensa, el líder estatal de Acción Nacional, reiteró la solidaridad y acompañamiento que el partido está dando a todos los alcaldes y alcaldesas del país, de quienes mencionó “No están luchando por mayores recursos para ellos, lo están haciendo por las ciudadanas y ciudadanos quienes son los que se benefician en temas como la seguridad, la obra pública y la calidad de vida en sus comunidades, lo cual se logra con este presupuesto federal”. También externó que “Ninguna transformación política podrá ser una realidad si se deja fuera a los municipios”.

Recordó que la mal entendida austeridad de los gobiernos de Morena, no debe ser justificante para estos recortes, porque se pone en riesgo la viabilidad financiera y administrativa de los ayuntamientos, de quienes dijo “Son la autoridad más próxima a los ciudadanos, son quienes se enfrentan a los problemas cotidianos y dan la cara para resolverlos” puntualizó.

Los alcaldes de Ticul, Rafael Montalvo y Freddy Ruz, de Umán, externaron las dificultades que los ayuntamientos tendrían con estos nuevos recortes federales, como en el pago de la energía eléctrica, la cual dijeron este año ha sido difícil de solventar, por lo que una disminución como la que están proponiendo pondría en mayores problemas a los municipios, entre otros ejemplos.

Tanto la dirigencia estatal como la alcaldesa y alcaldes asistentes, hicieron un llamado enérgico al gobierno federal para escucharlos y tomar en cuenta las necesidades que están externando para no cometer esos recortes que lastimarían el desarrollo y bienestar de sus municipios en el 2020.

Integran la directiva de la AMPYAC Antonio Aragón Uicab, presidente de la misma y alcalde de Tekal de Venegas, así como Freddy Ruz, Rafael Montalvo, Lizbeth Cauich y Alberto Padrón, presidentes de los municipios de Umán, Ticul, Seyé y Hunucmá quienes estuvieron presentes en la reunión con los medios de comunicación.

EN CONTRA DE RECORTES A PRESUPUESTOS MUNICIPALES.

EN CONTRA DE RECORTES A PRESUPUESTOS MUNICIPALES.

El PAN reitera que los municipios son base del desarrollo y rechaza la represión a las alcaldesas y alcaldes por parte del gobierno federal-

Mérida, Yucatán, 23 de octubre de 2019.- En el PAN Yucatán nos solidarizamos con las legítimas exigencias de los alcaldes y alcaldesas de todo el país de tener mayores recursos para lograr el desarrollo y la seguridad de los municipios. De igual forma condenemos la represión que vivieron por parte del gobierno federal, quien en lugar de entablar un diálogo para buscar acuerdos los recibió en palacio nacional con gases lacrimógenos, violentando sus derechos y la figura que representan.

Consideramos que los recortes en el presupuesto federal bajo el argumento de una mal entendida austeridad, no se justifican, porque con estas medidas, se pone en riesgo la viabilidad financiera y administrativa del municipio como base del federalismo.

El presidente estatal, Asis Cano, recuerda que los ayuntamientos tienen una función primordial porque son las autoridades más cercanas a los problemas de las comunidades. “Morena debe entender que ninguna transformación política puede lograrse dejando atrás a los municipios”. El PAN hace un enérgico llamado a que el gobierno federal rectifique su postura y haga la tarea de incluir a todos los órdenes de gobierno. «Ese debe ser el sello de un verdadero sistema democrático»

Los gobiernos de Acción Nacional han sido los primeros en dar muestras de austeridad, sin sacrificar los servicios públicos de calidad, la seguridad y el desarrollo de las y los ciudadanos. «Como en nuestro Estado -mencionó- en donde los gobiernos municipales panistas han dado muestra del buen manejo de los recursos, lo cual ha servido para que tengamos municipios ordenados, seguros y con calidad de vida, valores que en Yucatán cuidamos y no queremos sean puestos en riesgo.

El PAN acompañará en su justa demanda a las presidentas y presidentes municipales para fortalecer sus administraciones públicas y evitar mayores recortes, así como hacer realidad que a nivel federal se otorguen 6 mil millones de pesos para seguridad pública, 10% de aumento a los Ramos 28 y 33, y crear un Fondo para Atender la Agenda Social como asistencia médica, educación y alimentación, entre otras justas peticiones en beneficio de las y los ciudadanos.

 

 

 

SE INSTALA NUEVO CONSEJO POLÍTICO DEL PAN YUCATECO CON MIRAS AL 2021.

 

SE INSTALA NUEVO CONSEJO POLÍTICO DEL PAN YUCATECO CON MIRAS AL 2021.

Con llamados a seguir trabajando por reiterar la confianza ciudadana en los gobiernos locales de Acción Nacional que a pesar de la incertidumbre económica nacional están generando nuevos empleos y junto a la sociedad construyen un ambiente de seguridad, así como consolidarse como el contrapeso a nivel federal ante los intentos de regresión democrática que vive México por parte del gobierno de la república y su partido, este viernes 18 de octubre se instaló el consejo estatal del PAN en Yucatán 2019-2021.

La sesión realizada desde las 6:00 pm en el auditorio “Manuel Gómez Morín” del Comité Municipal de Mérida, estuvo encabezada por el presidente estatal, Asis Cano y la secretaria general, Yesenia Polanco, a la cual asistieron los consejeros y consejeras electos en la pasada asamblea estatal del PAN realizada el 25 de agosto, entre ellos el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, así como los miembros ex oficio y vitalicios de ese órgano partidista. Dicha instalación sirvió de marco para que el consejo estatal condenara los hechos de violencia sucedidos en el estado de Sinaloa y realizó un enérgico llamado al gobierno federal para definir una estrategia efectiva de seguridad y combate al crimen organizado.

Luego de la instalación del nuevo consejo, Cano Cetina hizo llamados a seguir dando muestras de cohesión y generosidad, trabajando por privilegiar al partido, a su militancia y sobre todo, a los ciudadanos quienes exigen resultados de Acción Nacional.

“Los yucatecos y yucatecas esperan mucho del PAN y sus gobiernos, mientras hoy otros partidos siguen enviando mensajes negativos de faltas a la democracia, divisiones y conflictos internos, nosotros podemos estar orgullos, este consejo es producto de un proceso cuidado por todos, donde los panistas del estado pudieron elegir de forma libre, directa y secreta a sus representantes.” puntualizó el líder estatal.

“Debemos seguir trabajando para que los ciudadanos reiteren de nuevo su confianza en nuestros gobiernos locales, que aún con las difíciles circunstancias nacionales de incertidumbre económica y política, están dando resultados en empleos y seguridad. Tenemos el deber de ganar esa misma confianza a nivel federal, que el PAN sea el verdadero contrapeso ante un gobierno federal que tiene intenciones de regresión democrática, como en el caso de Baja California, donde quieren extender de forma ilegal el periodo de su gobernador electo; no la tendrán fácil, porque ahí estará el PAN del lado de la ley y los ciudadanos, por eso hace unas horas se interpuso una acción de inconstitucionalidad para frenar este atraco a la democracia” finalizó.

Durante la sesión y a propuesta del presidente estatal, se eligieron las comisiones de orden y disciplina partidista, integrada por Patricia Gamboa Wong, María Fernanda Reid Góngora y Rafael Rodríguez Méndez, así como la de vigilancia conformada por Diana Canto Moreno, Zhazil Méndez Hernández, Yahaira Centeno Ceballos, Juan Barea Canul y Gabriel Mena Guillermo, destacando en ambas la presencia y toma de decisiones mayoritariamente de las mujeres.