EL PAN PROMUEVE TALLER DE PERIODISMO.

La democracia se construye con el debate de ideas. Y en estos días de estridencia e incertidumbre, lo que más hace falta es fortalecer foros donde posturas y propuestas se expresen en orden y claridad.

Con la intención de crear conciencia cívica y ayudar en la formación de críticos sociales, el Partido Acción Nacional, a través de su secretaria de Formación y Capacitación, inició este sábado un taller de redacción periodística.

Este curso, que tendrá una duración de cuarenta horas, está  dirigido a quienes practican el periodismo o, bien, tienen interés en escribir en periódicos, blogs o portales informativos.

“Queremos apoyar en la formación de quienes inician o buscan mejorar sus técnicas en la producción de  textos informativos, editoriales, artículos de opinión e incluso en textos para web”, señala Raúl Paz Alonzo, presidente estatal del PAN. “En especial en estos tiempos en los que el gran número de espacios informativos generan confusión, ya que muchas veces éstos no cuentan con contenidos profesionales y por tanto generan desinformación”.

El presidente del PAN Yucatán considera que entre las más grandes tareas de su partido está la de formar ciudadanos aún cuando estos no se dediquen propiamente a la función pública. «Este taller», añade, «se convierte en un reto diferente, ya que busca impulsar a quienes tienen el talento de escribir y que pocas veces encuentran una formación para esta vocación».

El curso tendrá una duración de 10 sesiones y se impartirá en las instalaciones de la Universidad del Valle de México. Será impartido por maestros en Comunicación y periodistas, quienes aportarán su experiencia y enseñanzas en temas como vicios en la escritura, reglas del idioma, géneros periodísticos, entre otros.

Entre los maestros que participarán se encuentran Pablo Cicero Alonzo, Carmen Garay Hernández y Alejandro Fitzmaurice, de respetada, conocida trayectoria.

En este contexto, Paz Alonzo lamenta que el periodismo se haya convertido en una profesión de gran peligro en México, donde en ocasiones decir la verdad puede costar la vida. La pluma es más poderosa que la espada, y tenemos que lograr que sea aún más poderosa que las balas de los asesinos de la verdad. Así, el dirigente panista reconoce la labor de quienes exponen día a día su propia vida por informar.

 

Inauguración del Taller «Plumas Azules»

“UN EJÉRCITO PARA CUIDAR AL VOTO”

“No vamos a descansar hasta regresar a Los Pinos y a Palacio de Gobierno”, promete Raúl Paz Alonzo, presidente estatal del Partido Acción Nacional. Para tal fin, señala el dirigente, los comités municipales ya tienen directivas aprobadas por los estatutos, están formando cuadros juveniles y capacitando mujeres líderes.

 

«Lo más importante», sostiene Paz Alonzo, «es el reclutamiento de un ejército electoral, ya que enfrentamos una elección concurrente que será definitoria para Acción Nacional». Entre las estrategias se encuentra un Seminario de Derecho Electoral, al que serán convocados todos los abogados afines al PAN; en breve se presentarán las bases para inscribirse a ese curso. 

El objetivo será preparar profesionales de todo el estado en la defensa del voto y en la representación de los órganos electorales en todos los niveles.

«En 2015 vivimos una elección de estado», recuerda Paz Alonzo, «en la que pese a nuestras denuncias y señalamientos ante los órganos electorales se registraron casos de compra de votos, de destrucción incluso de boletas así como de intromisión de autoridades estatales».

«Todos estos hechos», denuncia el presidente estatal del PAN, «no fueron investigados, muchos menos castigados. En esta elección no queremos que suceda, pero el PRI nos ha demostrado que ese siempre es su método». 

«Vamos a prepararnos y a conformar un grupo de defensores del voto, especialistas que conozcan a profundidad las nuevas reglamentaciones electorales». 

 

El dirigente del PAN añade que la primordial tarea de su partido en la elección será que se respete y se cuide el voto y la decisión de los ciudadanos.

Arriba