11 DIPUTADOS DAN LA ESPALDA A LOS YUCATECOS, CONSIDERA EL PRESIDENTE ESTATAL DEL PAN

11 DIPUTADOS DAN LA ESPALDA A LOS YUCATECOS, CONSIDERA EL PRESIDENTE ESTATAL DEL PAN

-Votaron en contra de la creación de 30 mil empleos, anteponiendo sus intereses personales

-Cano Cetina: “Legisladores de Morena y del PRI le dieron la espalda a quienes más lo necesitan”

Mérida, Yucatán, a 21 de mayo de 2020.- Hoy en el Congreso del Estado se dio la espalda al pueblo yucateco, sentencia Asís Cano Cetina, presidente estatal del Partido Acción Nacional, en referencia al resultado de la votación del plan de reactivación económica.

“11 diputados de Morena y del PRI impidieron, con su negativa, la creación de 30 mil empleos”, cuantifica el líder panista, en referencia a los proyectos de obra pública contemplados en la iniciativa que se debatió hoy en el Congreso.

Cano Cetina considera que estos legisladores antepusieron sus propios intereses al bien común: “En estos momentos difíciles, los yucatecos necesitan con urgencia esos empleos, y esos 11 diputados se los negaron”.

Esos diputados del PRI y Morena “condenaron a miles de familias a quedarse sin sustento; les negaron el trabajo que esta crisis le ha arrebatado”, critica Cano Cetina, quien reitera que “esos legisladores deberán rendir cuentas a quienes dicen representar”.

Precisamente en momentos en los que se deberían hacer a un lado las diferencias políticas y trabajar unidos por quienes más lo necesitan, estos 11 diputados “optaron por darle la espalda a los ciudadanos, negándoles la posibilidad de contar con un empleo”.

“Actuaron a sabiendas que Yucatán sufrirá́ la peor crisis en décadas: se perderán 80 mil empleos y habrán entre 140 mil y 160 mil nuevas personas en situación de pobreza”, asegura el dirigente panista. “Pudieron actuar en beneficio de los yucatecos y votar a favor del Plan de Reactivación Económica pero prefirieron sus propios intereses y los de su partido”.

Los diputados del Partido Acción Nacional seguirán trabajando “para ayudar a los yucatecos a levantarse de esta durísima crisis, que pone en riesgo nuestra salud y sustento”. Hombro a hombro, añade Cano Cetina, “estaremos juntos para sortear estos obstáculos y superar la situación”.

Sin embargo, añade, hay que recalcar que frente a esos 11 diputados que votaron en contra de los yucatecos, 14 lo hicieron a favor, y anteponiendo colores y siglas, se unieron por el bien de los yucatecos. “A ellos, todo mi reconocimiento como yucateco y ciudadano: Gracias”.

Llama el PAN a Acuerdo Nacional para enfrentar y solucionar afectaciones ante la emergencia por el COVID19.

Llama el PAN a Acuerdo Nacional para enfrentar y solucionar afectaciones ante la emergencia por el COVID19.

México enfrenta una de las peores crisis de su historia en lo sanitario, político, económico y social y la pandemia de coronavirus afecta de manera transversal todas las áreas de la vida pública y privada del país, por lo que es necesario un pacto nacional para enfrentar la emergencia por el coronavirus, indicó Asís Cano Cetina, presidente del Comité Estatal del Partido Acción Nacional.

Señaló que en lo económico, los pronósticos anticipan una crisis como nunca la ha vivido el país, con una grave caída del empleo. En lo social, la inseguridad y los homicidios dolosos imponen récords sin precedentes en varias regiones del país.

“Las soluciones que anuncia el Ejecutivo Federal incurren en las mismas fallas de las medidas anteriores, limitan los apoyos del Estado hacia las personas en pobreza y evaden lo que todos los países están haciendo: apoyar transitoria y solidariamente a las empresas para conservar los empleos y la capacidad productiva del país”, dijo.

En este punto vale la pena señalar tanto el Gobierno de Yucatán y el Ayuntamiento de Mérida, así como varios de los municipios emanados del PAN, desde el inicio de esta emergencia, han puesto en marcha una serie de programas para apoyar a la población para hacer frente a esta emergencia, por lo que este llamado, que se hace de manera conjunta con el Comité Ejecutivo Nacional, se hace al Gobierno Federal para que a la brevedad inicie las acciones y planes que ayuden a la mayor parte de la sociedad a superar esta contingencia.

En tal sentido, Cano Cetina manifestó que entre las acciones que se demandan al Gobierno Federal están convocar a un Acuerdo Nacional para juntos enfrentar los grandes problemas nacionales. “En nuestra democracia, ya no cabe el México de un solo hombre”. De igual manera se exige al Gobierno Federal que apoye y equipe de una manera adecuada a los profesionales de la salud, médicos, enfermeras, camilleros, personal de limpieza, verdaderos héroes en el frente de batalla.

Se reitera de igual manera la necesidad de cancelar o, por lo menos, posponer las obras faraónicas de Dos Bocas, del Tren Maya y el Aeropuerto de Santa Lucía. “Los recursos para estas obras, en este momento, deben ser enfocados para cuidar la salud y el trabajo de las y los mexicanos, y evitar el cierre de micros, pequeñas y medianas empresas, con objeto de frenar el creciente desempleo”, añadió.

También se hace necesario crear a nivel nacional, de manera emergente, el seguro de desempleo para quienes ya lo perdieron y un ingreso solidario para quienes vivían del auto empleo o comercio informal, condonar el pago del servicio de energía eléctrica durante los meses que dure la emergencia y que a las micro, pequeñas y medianas empresas se les extienda el plazo de los pagos provisionales del Impuesto Sobre la Renta desde el inicio del periodo de Sana Distancia y hasta que se retome la actividad económica habitual.

Por último, el directivo indicó que “es hora de desechar los prejuicios ideológicos y reconocer que las mejores soluciones nacen siempre de la pluralidad, la democracia y la aceptación de las diferencias”.

Lamentable que el gobierno federal no cuente con un plan económico para sacar adelante al país ante la emergencia por el COVID19

Lamentable que el gobierno federal no cuente con un plan económico para sacar adelante al país ante la emergencia por el COVID19

 

Lamentablemente el país no cuenta con un plan de respuesta económica serio, concreto y responsable para hacer frente a los efectos que traerá la emergencia por el coronavirus y que cuide el ingreso de las familias mexicanas.

México ya traía un estancamiento económico desde hace un año con prácticamente nada de crecimiento, y esta emergencia agravará aún más la situación del país en todos los estratos económicos y sociales.

El mensaje que dio ayer el presidente fue más ideológico que de recuperación. No hay confianza en sus decisiones y si existe mucho más incertidumbre respecto al rumbo que el país está tomando por no aplicarse las medidas que se necesitan. Prueba de ello es tenemos un dólar más caro y que semana tras semana rompe el techo de su precio.

En su mensaje no hubo nada nuevo y si se perdió la oportunidad histórica de sacar adelante al país en uno de los momentos más difíciles que atravesamos en décadas. De no tomarse las medidas necesarias los efectos no serán solo de este año sino que perdurarán varios más, generando estancamiento económico, pobre crecimiento y poca generación de empleos.

Este será de manera particular un año difícil. Tenemos que recordar que el gobierno federal realizó una serie de recortes este año en las participaciones a estados y municipios, lo que también deja indefenso a los municipios y gobiernos estatales en hacer frente a esta situación.

Toda la responsabilidad de la recuperación ante esta emergencia está cayendo de manera directa en los gobiernos locales y estatales, como en Yucatán, donde los gobiernos emanados del PAN están implementando una serie de medidas a través del Plan Estatal para Impulsar la Economía los Empleos y Salud de los Yucatecos.

Dicho plan tiene como objetivo apoyar a los yucatecos, especialmente a los más vulnerables, a afrontar esta difícil situación, así como también generar una rápida activación de la economía una vez superemos esta emergencia. Oportuno señalar que este Plan se ha puesto en marcha con recursos locales, lo que habla del compromiso y la preocupación del gobierno del estado por apoyar a los sectores que estarán siendo afectados por la emergencia.

Yucatán lleva la delantera en la toma de decisiones para enfrentar esta emergencia. Hace apenas dos semanas se anunciaron una serie de medidas fiscales de parte del Ayuntamiento de Mérida y de Gobierno de Yucatán para empezar a apuntalar a las empresas y a la sociedad para evitar la pérdida de empleos. De igual manera, y también con oportunidad, se pusieron en marcha una serie de acciones para disminuir los casos de contagio entre la población y, por supuesto, la pérdida de vidas humanas.

¡EN CENOTILLO TENEMOS UN PAN TRABAJANDO Y CERCANO A LA GENTE!

 

Como parte del compromiso de estar cerca de la militancia de todo el Estado, el Presidente Asis Cano visitó a las y los amigos panistas de #Cenotillo, donde tomó la protesta a la nueva directiva encabezada por Freddy Cabrera a quien le dio su respaldo para seguir trabajando del lado de los ciudadanos y construir un PAN que sea alternativa para ellos en 2021.

¡Juntos seguimos haciendo del PAN #LaFUERZAdeTODASyTODOS!

¡LAS Y LOS JÓVENES SON AGENTES DE CAMBIO DESDE LA POLÍTICA DIGITAL!

 

¡LAS Y LOS JÓVENES SON AGENTES DE CAMBIO DESDE LA POLÍTICA DIGITAL!

Compartimos imágenes del conversatorio “Fortaleciendo Nuestra Identidad” organizado por la Secretaría Estatal de Acción Juvenil y en el que los participantes platicaron sobre la forma en la que las y los jóvenes deben colaborar activamente desde el mundo digital para cambiar la realidad que hoy vive México.

¡Muchas gracias a todos los que participaron!
#LaFUERZAdelasylosJÓVENES #PANYucatán

¡ESTRUCTURAS FUERTES, PREPARADAS Y COMPROMETIDAS RUMBO AL 2021!

 

Las y los presidentes de los Comités Municipales, así como los encargados de las Comisiones Organizadoras en todo el Estado se reunieron este domingo para conocer el calendario de asambleas municipales rumbo a la asamblea nacional extraordinaria, el proceso de afiliación y la agenda de comunicación del Comité Directivo Estatal.

¡Seguimos trabajando en fortalecer a nuestras estructuras de todo Yucatán!

El PAN en Yucatán condena la violencia de género y promoverá acciones para combatir ese mal

 

El PAN en Yucatán condena la violencia de género y promoverá acciones para combatir ese mal

El Partido Acción Nacional en Yucatán promoverá una serie de acciones internas para sumarse a las labores de prevención y erradicación de la violencia de género y el feminicidio contra las mujeres y niñas, acción que tuvo el respaldo pleno de los liderazgos femeninos en la entidad.

Lo anterior se informó en rueda de prensa que encabezó Asís Cano Cetina, presidente estatal del PAN, quien señaló que “incorporar en los esquemas de capacitación una política para prevenir y erradicar la violencia de género y que en los comités municipales se sepa cómo atender este tipo de abuso contra la mujer, son las dos principales líneas de trabajo que el comité estatal del Partido Acción Nacional implementará contra ese flagelo social”.

En este evento el dirigente estuvo acompañado de Yesenia Polanco Ross, secretaria general del partido; la diputada federal Cecilia Patrón Laviada; las legisladoras locales Rosa Adriana Díaz Lizama; Kathia Bolio Pinelo y Paulina Viana Gómez, así como Diana Canto Moreno, síndico del Ayuntamiento de Mérida en representación de las regidoras de Acción Nacional, así como también regidoras de varios ayuntamientos del estado.

“Los actuales son tiempos en las que tenemos que solidarizarnos con las mujeres y enfrentar la violencia de género y el feminicidio”, reiteró Cano Cetina. “No es momento de desviar la atención sobre este tema tan importante, como lamentablemente lo hace el ejecutivo federal, y si se necesita de la participación de todos los sectores de la sociedad”.

En tal sentido, informó que como partido se pondrá en marcha una serie de acciones para atender y erradicar ese problema. “Se incorporará a nuestros esquemas de capacitación toda la información necesaria para prevenir y erradicar la violencia de género”.

“Pero además las acciones se extienden a los Comités Directivos Municipales (CDM) del PAN que contarán con las herramientas necesarias para atender de manera adecuada cualquier situación de violencia contra una mujer, además de que la acerquen a las instancias correspondientes que se encargan de este tipo de temas”.

De igual manera anunció que el PAN estatal se suma a la iniciativa del 9 de marzo #UnDíaSinMujeres para exigir un alto a los feminicidios y la violencia contra las mujeres y niñas, por lo que las mujeres que colaboran con el partido se sumen a esa convocatoria si así lo deciden.

“Requerimos de avanzar con propuestas claras y contundentes para acabar con este flagelo que en otras partes del país ha avanzado de manera acelerada y que no queremos que se presente en Yucatán”, manifestó.

Por su parte, Yesenia Polanco Ross, secretaria general del PAN señaló que “el partido va más allá de sus siglas y colores y nos solidarizamos con las mujeres con acciones claras y concisas para erradicar la violencia de género”.

“El partido se debe a la sociedad y por eso impulsamos acciones para proteger a la mujer yucateca a través no solo como partido sino a través de nuestros representantes en la Cámara de Diputados, Congreso Local, ayuntamientos y comités municipales.

Por su parte, Diana Canto Moreno, regidora del Ayuntamiento de Mérida, subrayó que los gobiernos emanados del PAN han trabajado de manera importante para proteger a la mujer.

“Nos preocupamos y ocupamos por este tema tan importante y prueba de ello es la creación desde hace 19 años del Instituto Nacional de la Mujer, el funcionamiento del Centro de Atención y Refugio para las Mujeres, la Línea Mujer con atención las 24 horas del día, entre otras acciones”.

La diputada federal Cecilia Patrón Laviada reiteró que Acción Nacional ha generado políticas públicas a favor de la protección de las mujeres, como por ejemplo la Ley General de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre sin Violencia, la creación del Instituto de las Mujeres, por nombrar algunas de las acciones.

“Trabajamos en leyes para generar las condiciones de igualdad entre el hombre y la mujer. No es el momento de colores y hay que trabajar con acciones concretas erradicaremos la violencia”, mencionó.

La coordinadora de los diputados del PAN en el Congreso del Estado, Rosa Adriana Díaz Lizama, indicó que “tenemos que ir un paso adelante en el tema de la prevención”.

Señaló como ejemplo de ello acciones legislativas para endurecer las penas por feminicidio, las cuales pasaron de 30 a 45 años de prisión. Manifestó que se está legislando para tipificar el abuso sexual y que también se persiga de oficio a los cómplices de este tipo de delito.

Regidores panistas denuncian diversas anomalías e irregularidades en municipios donde son oposición

Regidores panistas denuncian diversas anomalías e irregularidades en municipios donde son oposición

Poca información en el manejo de los recursos financieros, amenazas, omisión de datos que les permita realizar una mejor labor, gobiernos paralelos e, incluso, retención de sus percepciones, son solo algunas de las situaciones que los regidores panistas enfrentan donde son oposición al gobierno municipal.

“Haremos lo necesario y posible para que los regidores de minoría tengan las herramientas necesarias que les permita ser una oposición responsable, bien informada y que dé respuesta a las necesidades de la población”, indicó Asís Cano Cetina, presidente estatal del Partido Acción Nacional.

Lo anterior lo señaló el directivo panista al poner en marcha el III Encuentro de Regidores Panistas de Minoría para que cuenten con información que les permita exigir a los gobernantes de oposición cuentas claras en sus municipios, de manera que la sociedad sea la principal beneficiada.

Gobierno paralelo, retención de la mitad de su sueldo, violencia de género, entre otras cosas, es lo que enfrenta Guadalupe Marrufo Pool, regidora panista en San Felipe, y que se ha convertido en una de las de las principales voces de denuncia por la destrucción del mangle y humedal en ese municipio por parte del ayuntamiento priísta.

“En San Felipe la ley se viola de manera reiterada no solo en material ambiental sino también en otro tipo de sectores, además de que la presidenta municipal y el síndico solo entregan apoyos a quienes pertenecen a su partido y están dejando en el desamparo a una parte de la población que está en situación vulnerable”, indicó.

La regidora panista apuntó que existe un vacío de gobierno en San Felipe que es aprovechado por el actual síndico Felipe Marrufo López, lo que ha derivado en tener un gobierno paralelo. “La presidenta municipal de extracción priísta prácticamente no está en el municipio y buena parte de la semana se la pasa en Mérida”, denunció.

“Estos señalamientos que se han hecho, así como las denuncias por la destrucción ambiental que ocurre en San Felipe, ocasionaron la retención de la mitad de mi sueldo”, dijo. Esta situación ha sido denunciada ante el Tribunal Electoral del Estado.

Entrega de apoyos a quienes no lo necesitan, aviadores y poca información del manejo de los recursos, son las principales irregulares que denuncia Mirza Jiménez Escamilla, regidora panista de minoría en el municipio de extracción priísta de Dzidzantún.

“Los apoyos que llegan al municipio solo se entregan a los allegados del alcalde, a sus amigos, y en este municipio hay muchas necesidades, especialmente en el tema de salud”, mencionó.

Destacó que a la falta de información clara del manejo de los recursos en Dzidzantún, se suma el hecho de que pudiera existir una nómina paralela, pues “cada quincena hay una fila bastante larga de gente que va a cobrar y que les hacen firmar papeles en blanco”.

La inexistencia de un programa estratégico de gobierno y una planeación inadecuada están resultando en un mal desarrollo de Valladolid, cuando tiene todos los elementos para ser referencia de crecimiento en la zona oriente del estado, denunció también Heidy Che Dzib, regidora panista de minoría por ese municipio.

Lamentó también que las autoridades morenistas de Valladolid no cumplan con la función de informar a los ediles sobre las acciones que están impulsando y mucho menos del resultado en la ejecución de los recursos.