DEFINE PAN AGENDA LEGISLATIVA LOCAL.

 

 

DEFINE PAN AGENDA LEGISLATIVA LOCAL.

En su visita a Yucatán, el presidente del comité ejecutivo nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés Mendoza, se reunió con los legisladores locales, quienes le presentaron la agenda local a trabajar durante el próximo periodo de sesiones y en el que se privilegia de manera especial el tema de la reforma electoral y la atención a personas en vulnerabilidad.

Asís Cano Cetina, presidente del comité directivo estatal del PAN, destacó la importancia de que el líder nacional del partido conozca de primera mano las líneas de trabajo que los legisladores locales abordarán durante el próximo periodo de sesiones, en el que también se incluye el tema de la glosa del informe del gobernador Mauricio Vila Dosal.

Indicó que en el tema de la reforma electoral se busca adecuarla y ajustarla a los actuales tiempos en los que se vive no solo en el país sino en el estado, pero lo que es importante “a que exista una mayor certeza, imparcialidad y sobre todo el respeto a la voluntad de los ciudadanos”.

 

“Yucatán se distingue por una alta participación electoral y lo que buscamos es continuar fomentando la participación ciudadana”, dijo.

Cano Cetina mencionó de igual manera que la atención a las personas en situación de vulnerabilidad y con capacidades diferentes es otro de los temas esenciales en los que trabajarán los legisladores locales del PAN “buscando una mayor inclusión”.

El presidente del PAN en Yucatán mencionó también que la salud es otra de las líneas de trabajo en la que los diputados locales del partido trabajarán de manera fuerte, de manera que se busca que el mayor número de yucatecos tengan acceso a ella.

En cuanto a la glosa del informe del primer año de gobierno de Mauricio Vila, destacó que se pondrá especial en los rubros en los que el estado de Yucatán ha destacado en el plano nacional como en el económico, seguridad e inversión en el campo, entre otros.

Al término de la reunión con los diputados locales, Marko Cortés se reunió con poco más de 600 militantes del PAN a quienes destacó el buen trabajo que se está realizando en Yucatán: “Mientras el país no crece, Yucatán lo hace a más del 2%; mientras en México se vive el año más violento en su historia con 35 mil asesinatos, en Yucatán la tasa por ese tipo de delitos disminuyó 35%. Y además los primeros cinco alcaldes mejor evaluados del país son emanados del PAN”.

Exhortó a los militantes a que “cuidemos a nuestros gobiernos, nuestros resultados y por eso les pido unidad, no en torno a un liderazgo sino en torno a un proyecto que es Yucatán”. “Les pido cierre de filas y presumir los resultados para que la gente se convenza de que valió la pena votar por nosotros”.

En su intervención Cano Cetina, le dio la bienvenida e indicó que “aquí esta parte de la estructura que lleva los trabajos del partido en Yucatán. Acá está un partido vivo que como un solo equipo, doctrina y compromiso será la alternativa democrática para los ciudadanos en el 2021”.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

EL PAN PIDE SE CASTIGUEN PRESUNTAS IRREGULARIDADES

 

EL PAN PIDE SE CASTIGUEN PRESUNTAS IRREGULARIDADES

* El citatorio de los operadores financieros, el primer paso para que se le haga justicia a los yucatecos y yucatecas

Mérida, Yucatán, a 25 de enero.- “En el combate a la corrupción, hay que llegar hasta las últimas consecuencias”, invitó hoy el presidente del Comité Directivo del Partido Acción Nacional (PAN), Asís Cano Cetina, en rueda de prensa. “Las comparecencias de los operadores políticos del PRI debe ser el primer paso para castigar, con respeto irrestricto a la Ley, a quienes saquearon al Estado y se robaron la salud de los yucatecos”.

De acuerdo a información pública ayer, viernes 24, la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción emitió citatorios a Justo Pastor Aguilar Amaya y Wilma Torres Álvarez, quienes fueron directores de administración de la Secretaría de Salud en el gobierno estatal pasado. Un día antes, jueves 23, se citó a José Luis Suárez Carrillo, exdirector de administración de la Secretaría de Educación. A estos tres ex funcionarios se les relaciona con Victor Caballero Durán, Sergio Vadillo Lora y Gaspar Quintal Parra.

En la reunión con los medios de comunicación locales y nacionales, el líder estatal panista recordó que la administración estatal anterior prometió “combatir ferozmente la corrupción”. Sin embargo, contrastó, “los yucatecos fuimos testigos que no sólo no se cumplió esa promesa, sino que también en ese pasado sexenio hay indicios de graves desvíos de recursos públicos”.

“El PAN denunció oportunamente esas irregularidades, señalando con evidencia cómo operaba la red que se tejió́ en la administración estatal anterior con el objetivo claro de saquear el erario”, sostuvo. “Por eso Acción Nacional se congratula con la noticia que ya comenzaron a emitirse los citatorios para que comparezcan los funcionarios que operaron esta red de desvíos”.

“Este debe ser el principio del fin de la impunidad en Yucatán”. En el PAN propusimos desde campaña e impulsamos que la entonces vicefiscalía anticorrupción se convierta en fiscalía autónoma y vemos que ya se están dando los primeros resultados” reiteró Cano Cetina.

“La Fiscalía tiene en frente la gran oportunidad de mandar un mensaje a la sociedad de que las reglas del juego han cambiado y que, quienes la hacen la pagan”, recalcó Asís Cano, dirigente estatal panista.

“Ya es momento que la Justicia y la Ley se apliquen a quienes desvían recursos públicos”, concluyó Cano Cetina. Lo acompañaron Yesenia Polanco Ross y Miguel Ángel Varguez Alonzo, secretaria general y secretario de Fortalecimiento Interno del CDE del PAN.

EL RECORTE PRESUPUESTAL DEL GOBIERNO FEDERAL DE MORENA A YUCATÁN ES UNA REALIDAD Y ASCIENDE A 3,860 MILLONES DE PESOS — ASIS CANO.

 

EL RECORTE PRESUPUESTAL DEL GOBIERNO FEDERAL DE MORENA A YUCATÁN  ES UNA REALIDAD  Y ASCIENDE A 3,860 MILLONES DE PESOS — ASIS CANO.

* El presidente del Comité Directivo Estatal del  PAN considera que las declaraciones de Mario Mex Albornoz fueron hechas “con el afán de confundir y de defender lo indefendible”

* Invita a las distintas fuerzas políticas y a los ciudadanos a unir esfuerzos y asumir responsabilidades para proteger y mantener el estilo de vida de los yucatecos

Mérida, Yucatán, a 3 de enero.— La cantidad que el gobierno federal ha dejado de dar de 2018 a la fecha a Yucatán asciende a más de 3,860 millones de pesos en términos reales; esa situación no es privativa de este estado, ya que muchas otras entidades del país se han visto afectadas, asegura Asís Cano Cetina, presidente del Comité Directivo Estatal del Partido de Acción Nacional (PAN).

“Los yucatecos sufrimos un significativo recorte de recursos federales; ese es un hecho”, reitera Cano Cetina. “Es entendible que el representante de Morena en Yucatán, Mario Mex Albornoz, quiera defender al gobierno emanado de su partido, pero no se debe tergiversar la realidad, mucho menos mentir a la ciudadanía”.

Los recortes federales son reales, las cifras no mienten, añade Cano Cetina. Por poner ejemplos, el presupuesto de egresos federal 2020 presenta para Yucatán considerables reducciones en Participaciones y Aportaciones: 324 millones de pesos (mdp) menos en términos reales —calculada la inflación. Por otro lado, se reducirán fondos federales como el de conservación de estructuras carreteras y el de estudios y proyectos de caminos rurales y carreteras alimentadoras: menos 196.9 mdp.

“El campo es uno de los más afectados por los recortes federales”, especifica Cano Cetina: “reduce los fondos destinados a programas agropecuarios hasta en un 44%”. Los programas afectados son los de Concurrencia con las Entidades Federativas, de Desarrollo Rural, el Componente de Atención a Siniestros Naturales en el Sector Agropecuario, y el de Participación en el Sistema Nacional de Información para el Desarrollo Rural Sustentable (Snidrus), los cuales aparecen con cero pesos en la asignación del presupuesto de egresos de la Federación de este año.

Los recortes también incluyen diversos fondos extraordinarios;  esos recursos se utilizaban, principalmente, para solventar los gastos operativos del Estado ante el déficit estructural en educación.  De igual manera el gobierno federal  de Morena redujo significativamente convenios destinados a la educación y programas de apoyo a las mujeres, entre otros.

Asimismo, en los programas y proyectos de inversión registrados en la cartera de inversión de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, de recursos del gasto federal ejercido de manera central, para Yucatán le corresponden sólo 1,045 millones de pesos, cantidad inferior en 3,623 millones a los 4,668 millones aprobados para 2019, “lo cual representa un 78.4% menos en términos reales al año pasado”.

El presidente estatal del PAN explica que el recorte hecho por el gobierno federal de Morana ha sido un reto para que sociedad y gobierno estatal asuman medidas para preservar la calidad de vida y la seguridad de las familias yucatecas. Es por ello que, asumiendo su responsabilidad, el Gobierno de Yucatán presentó un presupuesto que no arriesga lo que verdaderamente importa: salud, educación, seguridad y atención a las mujeres.

“Nos apretamos el cinturón, es verdad, y haremos sacrificios, también es verdad, pero el gobierno estatal está haciendo todo lo posible para que los yucatecos no pierdan su nivel de vida por cambios en la administración federal.”

Cano Cetina considera que, “con el afán de confundir y de defender lo indefendible”, declaraciones como la del presidente estatal de Morena, Mario Mex Albornoz, sólo presentan una visión parcial de la verdadera situación financiera del Estado. El portavoz estatal morenista aseguró, en días pasados, “que no existe un recorte, sólo una reasignación”, algo que es “totalmente falso”, una “falacia”, acusa Cano Cetina.

Los recortes están a la vista, considera el líder panista. “La gran mayoría de los yucatecos somos conscientes de esta realidad y asumimos nuestra responsabilidad”. Cano Cetina recuerda que el Presupuesto de Ingresos y Egresos de Yucatán es una muestra de trabajo coordinado entre sociedad civil, legisladores y gobierno.

Los ciudadanos, a través del  Consejo Consultivo del Presupuesto y Ejercicio del Gasto de Yucatán, y el gobierno construyeron un presupuesto responsable para hacer frente a los recortes y no arriesgar lo que verdaderamente importa. Esta propuesta fue avalada por la gran mayoría de los diputados del Congreso estatal, pertenecientes al PAN, PRI, PRD, Movimiento Ciudadano, Nueva Alianza, Verde Ecologista e “incluso dos de la bancada de Morena”, cuyo líder estatal “hoy pretende dinamitar la unidad de los yucatecos”.

La elaboración del Presupuesto de Ingresos y Egresos de Yucatán, reitera Cano Cetina, fue un proceso democrático y transparente, “no como el que se realizó en otros estados gobernados por el partido de Mex Albornoz, como Baja California, donde legisladores de Morena madrugaron a sus compañeros de oposición y aprobaron un presupuesto a espaldas de la ciudadanía y sus compañeros diputados de otros partidos.

El doble discurso de Mex Albornoz es irresponsable y perjudica a Yucatán, sentencia el presidente estatal del PAN: “Aplaude medidas cuestionables del gobierno federal, calla ante los excesos autoritarios de autoridades de Morena y justifica políticas  ue perjudican a los yucatecos”. Tampoco es congruente, ya que líderes nacionales de esa misma agrupación, como Yeidckol Polevnsky, han instado a los gobernadores a tomar medidas ante la nueva forma de asignar los recursos federales.

“En lugar de destruir, el presidente estatal de Morena debería construir, tal y como lo hacen los que están interesados en el presente y futuro de Yucatán”, invita el panista. Según Cano Cetina, son evidentes los esfuerzos realizados por el gobierno del Estado para hacer más eficiente la administración de recursos públicos.

“Tal es el caso de la fusión de siete entidades”, pone de ejemplo, “lo que evitará trabajos duplicados y otros gastos, ahora innecesarios, en materia administrativa”. Las siete instancias gubernamentales que desaparecieron para fusionarse con otras se suman a otras ocho que se fusionaron como parte de la reorganización que se realizó al inicio de la actual administración estatal, para hacer un total de 15 dependencias las que ya han pasado por este proceso.

PAQUETE FISCAL APROBADO MUESTRA DE TRABAJO CONJUNTO ENTRE SOCIEDAD, LEGISLADORES Y GOBIERNO: ASIS CANO.

 

PAQUETE FISCAL APROBADO MUESTRA DE TRABAJO CONJUNTO ENTRE SOCIEDAD, LEGISLADORES Y GOBIERNO: ASIS CANO.

-Ante recortes del gobierno federal de Morena, lo aprobado muestra el compromiso de quienes votaron a favor anteponiendo lo que es mejor para Yucatán.

-Legisladores panistas cumplieron con Yucatán al garantizar aumentos a salud, educación, seguridad, apoyo a la mujer y a las personas con discapacidad.

-Presupuesto fue construido escuchando en todo momento a la sociedad civil.

Mérida, Yucatán, a 11 de diciembre. El presidente del Comité Directivo Estatal del Partido de Acción Nacional (PAN), Asís Cano Cetina, considera que el Presupuesto de Ingresos y Egresos 2020 es una muestra de trabajo coordinado entre sociedad civil, legisladores y Gobierno. “Este presupuesto nos va a permitir hacer frente de manera responsable a los graves recortes por parte del gobierno federal de Morena y así no arriesgar materias clave como la seguridad, la educación, la salud y el medioambiente”, especifica el líder panista, en referencia al recorte de 3,860 millones de la administración federal al estado de Yucatán.

Asís Cano considera que ciudadanos y gobierno construyeron presupuesto responsable para hacer frente a los recortes y no arriesgar lo que verdaderamente importa. “Así́ trabajan los gobiernos panistas”, reitera. “El gobierno estatal ha sido responsable y no arriesga lo que verdaderamente importa: salud, educación, seguridad y combate a la violencia contra las mujeres”.

El líder estatal del PAN reconoce la labor del Consejo Consultivo del Presupuesto y Ejercicio del Gasto de Yucatán, órgano único en el país, y recuerda que ahí se decidió que de manera unánime se ajusten los cinturones para hacer más con menos. “La sociedad participó de manera constructiva en la elaboración de esta propuesta, algo que nunca antes había sucedido en el Estado”. También, el presidente panista asegura que ese ejercicio democrático igual se registró en el Congreso estatal, donde diputados de todos los partidos políticos participaron en la construcción del paquete fiscal.

Para finalizar reiteró el respaldo del PAN al gobierno del Estado por el paquete aprobado, con el cual mencionó que Yucatán se mantendrá como una entidad segura, con servicios de salud y medicinas, educación para las niñas y niños, así como apoyo y defensa de las mujeres yucatecas, entre otros importantes rubros, al igual que reconoció el trabajo comprometido de las y los legisladores de Acción Nacional en el Congreso local e hizo un llamado a todas las fuerzas políticas a conducirse con responsabilidad y compromiso ante los retos que todas y todos los yucatecos tienen que afrontar el próximo 2020.

EN EL PAN DICEN NO A CUALQUIER TIPO DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES.

 

         — EN EL PAN DICEN NO A CUALQUIER TIPO DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES.

En el marco del “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer” el PAN en Yucatán a través de la secretaría de Promoción Política de la Mujer del Estado y de Mérida, encabezadas por Elisa Valencia y Karla Salazar, respectivamente, realizó el conversatorio “La Violencia Vs las Mujeres. Un Obstáculo para el Ejercicio de Nuestros Derechos”, en el cual platicaron sobre los retos a los que se han enfrentado como mujeres para lograr ocupar espacios de decisión y su trabajo legislativo a favor del respeto a los derechos de las yucatecas y mexicanas.

            En el conversatorio, realizado en el auditorio “Manuel Gómez Morín” del Comité Municipal de Mérida, participaron las diputadas locales Rosa Adriana Díaz Lizama, Kathia Bolio Pinelo y Paulina Viana Gómez, la diputada federal Cecilia Patrón Laviada y la secretaria de Promoción Política de la Mujer del Comité Nacional del PAN, Adriana Aguilar Ramírez, quienes recordaron que el tema central de esta fecha es la lucha que todas y todos los yucatecos deben emprender para que las niñas, jóvenes y mujeres de todas las edades y condiciones estén exentas de vivir maltratos, discriminación o hasta perder la vida por el simple hecho de ser mujeres y de su labor como legisladoras trabajando en leyes que eliminen cualquier tipo de violencia o discriminación por género, resaltando el respaldo que han tenido en Acción Nacional para lograrlo y entregar buenas cuentas en esta materia a las y los ciudadanos. Las cinco participantes coincidieron en los avances logrados y en los retos que están pendientes, así como que el objetivo desde todos los espacios es lograr que las mujeres tengan garantías para vivir libres de violencia de cualquier tipo.

El presidente estatal del PAN yucateco, Asis Cano Cetina, reiteró que para Acción Nacional la dignidad a las mujeres y el respeto a su vida han sido pilares fundamentales desde la fundación del partido. “Nosotros no vamos a tolerar ningún tipo de violencia o discriminación, por eso nuestras bancadas en lo federal y estatal, así como los alcaldes y gobernador han tomado el tema con mucha seriedad construyendo políticas públicas que logren erradicar este problema; es de destacar que el PAN fue el primer partido en instalar la primera Comisión de Atención a Víctimas por Razón de Género de nuestras militantes y con su propio protocolo para atender estos casos”.

También mencionó los logros que se han tenido durante los gobiernos panistas, como la creación del Instituto Nacional de la Mujer y la Ley General para la Igualdad entre Hombres y Mujeres. Finalizó comprometiéndose a que trabajarían con la secretaría de Promoción Política de la Mujer para convertir al Comité Estatal en un sitio donde las mujeres que corran riesgo o estén viviendo algún caso de violencia puedan acudir por ayuda y/o asesoría,

Finalizó exhortando a no desviar la atención del tema central, “No olvidemos que el objetivo de todas y todos es eliminar los feminicidios, la violencia intrafamiliar, la discriminación laboral y otros tantos ejemplos que las mujeres viven. Desde el PAN yucateco estamos comprometidos y seguiremos luchando de la mano con nuestros gobiernos, legisladores y sociedad civil para seguir dando resultados afrontando los retos que aún están pendientes en esta materia” puntualizó.

VA EL PAN YUCATECO POR LIDERAZGO DE MUJERES MAYAHABLANTES.

VA EL PAN YUCATECO POR LIDERAZGO DE MUJERES MAYAHABLANTES.

-Organizan conferencia sobre derechos de mujeres de comunidades indígenas en Valladolid-

Siguiendo con el compromiso de trabajar por la inclusión e igualdad de todas las mujeres, el Comité Directivo Estatal del PAN Yucatán a través de la Secretaría de Promoción Política de la Mujer organizó la conferencia “Todas las Voces por una Sociedad Incluyente: Derechos de las Mujeres Indígenas”, la cual se realizó el sábado 12 de octubre en la ciudad de Valladolid.

A la conferencia que inició desde las 9:00 am acudieron 300 mujeres de 16 municipios del oriente del estado y comunidades rurales pertenecientes a la población maya, a las cuales la conferencista, Mayusa Isolina González Cauich, experta en temas de derechos humanos, derechos y liderazgo de las mujeres indígenas, les platicó la importancia de conocer sus derechos y transmitirlos a todas las mujeres de sus municipios, para que juntas luchen por ellos y así, ir ganando cada vez más espacios de toma de decisión.

En las palabras de bienvenida, Yesenia Polanco Ross,  quien es la primera mujer al frente de la secretaría general del PAN en 25 años, recordó a las asistentes que Acción Nacional y sus gobiernos siempre han estado comprometidos con las comunidades indígenas y los derechos de las mujeres. “Hoy podemos ver que los gobiernos panistas están trabajando en favor de las mujeres; mientras el gobierno federal recorta recursos para refugios de compañeras que sufren violencia, en nuestros gobiernos se creó una secretaría especial para las mujeres, así como gabinetes paritarios y otras acciones en beneficio de ustedes”. Para finalizar, la dirigente, les recordó que en el PAN seguirán encontrando un aliado para salir adelante. “Estamos seguras y seguros que en 2021 tendremos más alcaldesas, más regidoras y servidoras públicas, pero, sobre todo, más mujeres tomando decisiones y trabajando por el bien de sus comunidades” puntualizó.

Por su parte, Elisa Valencia, titular de la Secretaría de Promoción Política de la Mujer, reiteró el apoyo que tienen por parte del PAN para salir adelante, prepararse y nunca permitir que se viole ninguno de sus derechos “Para eso estamos en Acción Nacional, para acompañarlas y apoyarlas en sus causas. Desde niñas debemos irnos preparando en conocer y defender nuestros derechos”, finalizó.

Al evento que terminó pasado el mediodía, asistió Dafne López Osorio, coordinadora de igualdad y desarrollo humano del Comité Estatal, así como regidoras y liderazgos de los municipios de Valladolid, Chemax, Chichimilá, Uayma, Cuncunul, Kaua, Espita, Sucilá, Temozón, Calotmul, Tekóm, Chankóm, Tizimín, Tinum, Tixcacalcupul y Dzitás, entre otros.

LEVANTAN LA VOZ ALCALDES Y ALCALDESAS PANISTAS POR EL PRESUPUESTO FEDERAL.

LEVANTAN LA VOZ ALCALDES Y ALCALDESAS PANISTAS POR EL PRESUPUESTO FEDERAL.

-Respaldo de la dirigencia estatal panista en el tema-

            Mérida, Yucatán, 24 octubre 2019.- En rueda de prensa el presidente estatal del PAN, Asis Cano y la directiva de la Asociación de Municipios por Yucatán A.C (AMPYAC) realizada este jueves por la mañana, fijaron postura sobre los recortes presupuestales federales que el gobierno de México está realizando en contra de los ayuntamientos de todo el país.

Durante la rueda de prensa, el líder estatal de Acción Nacional, reiteró la solidaridad y acompañamiento que el partido está dando a todos los alcaldes y alcaldesas del país, de quienes mencionó “No están luchando por mayores recursos para ellos, lo están haciendo por las ciudadanas y ciudadanos quienes son los que se benefician en temas como la seguridad, la obra pública y la calidad de vida en sus comunidades, lo cual se logra con este presupuesto federal”. También externó que “Ninguna transformación política podrá ser una realidad si se deja fuera a los municipios”.

Recordó que la mal entendida austeridad de los gobiernos de Morena, no debe ser justificante para estos recortes, porque se pone en riesgo la viabilidad financiera y administrativa de los ayuntamientos, de quienes dijo “Son la autoridad más próxima a los ciudadanos, son quienes se enfrentan a los problemas cotidianos y dan la cara para resolverlos” puntualizó.

Los alcaldes de Ticul, Rafael Montalvo y Freddy Ruz, de Umán, externaron las dificultades que los ayuntamientos tendrían con estos nuevos recortes federales, como en el pago de la energía eléctrica, la cual dijeron este año ha sido difícil de solventar, por lo que una disminución como la que están proponiendo pondría en mayores problemas a los municipios, entre otros ejemplos.

Tanto la dirigencia estatal como la alcaldesa y alcaldes asistentes, hicieron un llamado enérgico al gobierno federal para escucharlos y tomar en cuenta las necesidades que están externando para no cometer esos recortes que lastimarían el desarrollo y bienestar de sus municipios en el 2020.

Integran la directiva de la AMPYAC Antonio Aragón Uicab, presidente de la misma y alcalde de Tekal de Venegas, así como Freddy Ruz, Rafael Montalvo, Lizbeth Cauich y Alberto Padrón, presidentes de los municipios de Umán, Ticul, Seyé y Hunucmá quienes estuvieron presentes en la reunión con los medios de comunicación.

EN CONTRA DE RECORTES A PRESUPUESTOS MUNICIPALES.

EN CONTRA DE RECORTES A PRESUPUESTOS MUNICIPALES.

El PAN reitera que los municipios son base del desarrollo y rechaza la represión a las alcaldesas y alcaldes por parte del gobierno federal-

Mérida, Yucatán, 23 de octubre de 2019.- En el PAN Yucatán nos solidarizamos con las legítimas exigencias de los alcaldes y alcaldesas de todo el país de tener mayores recursos para lograr el desarrollo y la seguridad de los municipios. De igual forma condenemos la represión que vivieron por parte del gobierno federal, quien en lugar de entablar un diálogo para buscar acuerdos los recibió en palacio nacional con gases lacrimógenos, violentando sus derechos y la figura que representan.

Consideramos que los recortes en el presupuesto federal bajo el argumento de una mal entendida austeridad, no se justifican, porque con estas medidas, se pone en riesgo la viabilidad financiera y administrativa del municipio como base del federalismo.

El presidente estatal, Asis Cano, recuerda que los ayuntamientos tienen una función primordial porque son las autoridades más cercanas a los problemas de las comunidades. “Morena debe entender que ninguna transformación política puede lograrse dejando atrás a los municipios”. El PAN hace un enérgico llamado a que el gobierno federal rectifique su postura y haga la tarea de incluir a todos los órdenes de gobierno. «Ese debe ser el sello de un verdadero sistema democrático»

Los gobiernos de Acción Nacional han sido los primeros en dar muestras de austeridad, sin sacrificar los servicios públicos de calidad, la seguridad y el desarrollo de las y los ciudadanos. «Como en nuestro Estado -mencionó- en donde los gobiernos municipales panistas han dado muestra del buen manejo de los recursos, lo cual ha servido para que tengamos municipios ordenados, seguros y con calidad de vida, valores que en Yucatán cuidamos y no queremos sean puestos en riesgo.

El PAN acompañará en su justa demanda a las presidentas y presidentes municipales para fortalecer sus administraciones públicas y evitar mayores recortes, así como hacer realidad que a nivel federal se otorguen 6 mil millones de pesos para seguridad pública, 10% de aumento a los Ramos 28 y 33, y crear un Fondo para Atender la Agenda Social como asistencia médica, educación y alimentación, entre otras justas peticiones en beneficio de las y los ciudadanos.

 

 

 

SE INSTALA NUEVO CONSEJO POLÍTICO DEL PAN YUCATECO CON MIRAS AL 2021.

 

SE INSTALA NUEVO CONSEJO POLÍTICO DEL PAN YUCATECO CON MIRAS AL 2021.

Con llamados a seguir trabajando por reiterar la confianza ciudadana en los gobiernos locales de Acción Nacional que a pesar de la incertidumbre económica nacional están generando nuevos empleos y junto a la sociedad construyen un ambiente de seguridad, así como consolidarse como el contrapeso a nivel federal ante los intentos de regresión democrática que vive México por parte del gobierno de la república y su partido, este viernes 18 de octubre se instaló el consejo estatal del PAN en Yucatán 2019-2021.

La sesión realizada desde las 6:00 pm en el auditorio “Manuel Gómez Morín” del Comité Municipal de Mérida, estuvo encabezada por el presidente estatal, Asis Cano y la secretaria general, Yesenia Polanco, a la cual asistieron los consejeros y consejeras electos en la pasada asamblea estatal del PAN realizada el 25 de agosto, entre ellos el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, así como los miembros ex oficio y vitalicios de ese órgano partidista. Dicha instalación sirvió de marco para que el consejo estatal condenara los hechos de violencia sucedidos en el estado de Sinaloa y realizó un enérgico llamado al gobierno federal para definir una estrategia efectiva de seguridad y combate al crimen organizado.

Luego de la instalación del nuevo consejo, Cano Cetina hizo llamados a seguir dando muestras de cohesión y generosidad, trabajando por privilegiar al partido, a su militancia y sobre todo, a los ciudadanos quienes exigen resultados de Acción Nacional.

“Los yucatecos y yucatecas esperan mucho del PAN y sus gobiernos, mientras hoy otros partidos siguen enviando mensajes negativos de faltas a la democracia, divisiones y conflictos internos, nosotros podemos estar orgullos, este consejo es producto de un proceso cuidado por todos, donde los panistas del estado pudieron elegir de forma libre, directa y secreta a sus representantes.” puntualizó el líder estatal.

“Debemos seguir trabajando para que los ciudadanos reiteren de nuevo su confianza en nuestros gobiernos locales, que aún con las difíciles circunstancias nacionales de incertidumbre económica y política, están dando resultados en empleos y seguridad. Tenemos el deber de ganar esa misma confianza a nivel federal, que el PAN sea el verdadero contrapeso ante un gobierno federal que tiene intenciones de regresión democrática, como en el caso de Baja California, donde quieren extender de forma ilegal el periodo de su gobernador electo; no la tendrán fácil, porque ahí estará el PAN del lado de la ley y los ciudadanos, por eso hace unas horas se interpuso una acción de inconstitucionalidad para frenar este atraco a la democracia” finalizó.

Durante la sesión y a propuesta del presidente estatal, se eligieron las comisiones de orden y disciplina partidista, integrada por Patricia Gamboa Wong, María Fernanda Reid Góngora y Rafael Rodríguez Méndez, así como la de vigilancia conformada por Diana Canto Moreno, Zhazil Méndez Hernández, Yahaira Centeno Ceballos, Juan Barea Canul y Gabriel Mena Guillermo, destacando en ambas la presencia y toma de decisiones mayoritariamente de las mujeres.

ALERTA PAN YUCATECO SOBRE INTENTOS DE REGRESIÓN DEMOCRÁTICA EN EL PAÍS

 

ALERTA PAN YUCATECO SOBRE INTENTOS DE REGRESIÓN DEMOCRÁTICA EN EL PAÍS.

 El Comité Directivo Estatal, organizó el fin de semana una intensa jornada de actividades con liderazgos, militantes y ciudadanos para alertarlos sobre los intentos de regresión democrática que está viviendo el país. Una de ellas fue con el diputado federal Elías Lixa, quien platicó con presidentes e integrantes de estructuras municipales del Estado sobre la agenda legislativa del PAN en la Cámara de Diputados y la situación que hoy vive México con el gobierno de Morena. La actividad se realizó el sábado 19 y contó con la presencia del presidente estatal del partido, Asis Cano Cetina.

En su mensaje de bienvenida el presidente estatal hizo un recuento sobre los temas que a nivel nacional preocupan a los mexicanos, como la aprobación de la revocación del mandato, ante la cual solo el PAN se opuso en el Senado, y que abre la puerta para una reelección amañada. En referencia al tema de la seguridad pública, Cano Cetina, reiteró la solidaridad del panismo yucateco con la ciudadanía de Culiacán -«Fue muy claro que la realidad mostró que el gobierno federal, no tiene una estrategia definida contra este problema. Tienen que corregir el rumbo y ponerse a trabajar con seriedad. Toda la sociedad merece vivir en paz y en armonía, valores que apreciamos mucho en Yucatán» finalizó.

Durante su participación, Lixa Abimerhi, diputado federal por el distrito cuatro recordó todas las promesas que Morena realizó en campaña, desde la disminución de los costos de la gasolina y la luz, hasta garantizar la seguridad de los mexicanos, las cuales siguen sin cumplirse; “No ha bajado la luz, tampoco la gasolina y la delincuencia está desatada; además que no hay crecimiento y los recursos se están invirtiendo en programas que buscan votos y no soluciones”. Llamó a los dirigentes a hacer conciencia en sus municipios, a trabajar en informar sobre lo que está sucediendo en México y la necesidad de no permitir que las cosas sigan así. Finalmente platicó de la tarea del PAN como contrapeso a nivel federal y el trabajo que los legisladores panistas están haciendo en el Congreso de la Unión, “donde todos los días levantamos la voz ante las ocurrencias y errores de los gobernantes de Morena”.

Por la tarde, se realizó la conferencia “Los Retos del Populismo en México”,realizada en el auditorio “Manuel Gómez Morin” del Comité Municipal de Mérida,la cual fue impartida por Adela Piriz Castellano, experta en temas político ysociales, la cual contó con la presencia de la diputada local Kathia BolioPinelo, coordinadora de igualdad y desarrollo humano del CEN.

Se informó que el PAN yucateco seguirá realizando como lo ha hecho desde el inicio diversos eventos y actividades de formación para dotar de herramientas a mujeres, jóvenes, liderazgos de comunidades rurales y dirigentes partidistas para llegar con mayor fortaleza y preparación al 2021.