PAN YUCATAN COMPROMETIDO CON LA TRANSPARENCIA.

Como parte de las acciones que se realizan para promover la transparencia , el PAN Yucatán dio inicio a los lunes de transparencia, espacio en donde la Unidad de Acceso a la información pública del PAN dará atención personalizada a las solicitudes de información que realice cualquier ciudadano que quiera conocer datos particulares o información que por Ley puede ofrecer el partido.

Raúl Paz Alonzo dirigente estatal, externó que en el PAN no hay  nada que ocultar y en aras de mejorar y agilizar los trámites para las solicitudes de información pública se puso al  servicio de los ciudadanos una mesa de atención en la sede estatal , en donde cada lunes se atenderá  de manera personalizada y con la intención de brindar  en forma casi automática la información que se obliga por ley. «Estamos siendo pioneros en ofrecer una ventanilla de atención directa para temas de transparencia, queremos que los ciudanos que quieran  conocer aspectos particulares de  la  información pública del partido  puedan venir al PAN y consultar directo con los titulares de la unidad de acceso, estamos buscando una opción más ágil para seguir promoviendo acciones que dejen por sentado la importancia de este tema para el partido.» señaló Paz Alonzo.

Por su parte el Consejero Jurídico del PAN Manuel López Rivas aclaró que estas acciones no dejan a un lado las solicitudes que realizan vía internet en el portal de transparencia del INAIP, mismas que son atendidas de acuerdo a los plazos que marca la ley.

«Estamos dando un paso adelante y de vanguardia en la transparencia , queremos ser ejemplo de eficiacia y eficiencia en el manejo de la información pública  para el gobierno , los  ayuntamientos,  las instituciones, otros partidos políticos y también de todos aquellos que de alguna manera estan obligados por ley a informarnos en que gastan los recursos.» concluyó Manuel López.

La ventanilla de información pública estará funcionando los lunes de 10 de la mañana a 5 de la tarde en la sede estatal del PAN ubicada en la calle 53 entre 51 y 53 del centro de la ciudad.

Raúl Paz Alonzo se reúne con los dirigentes panistas de todo el estado.

La dirigencia estatal del PAN encabezada por Raúl Paz Alonzo se reunió con las estructuras municipales de todo el estado. Como parte de los trabajos de planeación y de fortalecimiento interno Raúl paz Alonzo presidente estatal del PAN enfatizó en la importancia de guiar al partido en aras de conformar estructuras funcionales que abran las puertas a la participación de más jóvenes y mas mujeres en las filas del PAN.

«Hoy requerimos comités municipales que regresen a las calles e inviten a la participación política a jóvenes , mujeres e incluso a quienes han simpatizado con nosotros y están alejados, tenemos que demostrar que somos una opción política más madura , mas abierta y que gobierna mejor y para esa tarea estamos diseñando capacitaciones , estrategias , actividades y acciones que les permitan re posicionar al PAN en sus Municipios.

» El dirigente del PAN expresó que en los próximos meses se realizarán cambios en las dirigencias y pidió que se cuide al partido y que en todo momento se privilegie el diálogo y la capacidad de trabajar unidos para ganar , recuperar y retener gobiernos panistas. «Somos los que guiamos este barco y necesitamos estar en la misma sintonía para alcanzar juntos  el 2018  y recuperar para Yucatán los gobiernos responsables , les pido que como dirigentes seamos responsables de hacer lo que nos toca y ser merecedores de la confianza de los panistas y de los ciudadanos.»

Durante el mensaje final , Paz Alonzo reiteró que el comité estatal estará más cercano que nunca a los comités y a los dirigentes y que las reuniones de estructura se realizarán de forma mensual para conocer de cerca las necesidades de cada municipio. En la reunión estuvieron presentes el Secretario general del PAN Miguel Rodríguez Baqueiro así como secretarios y miembros del comité estatal.

CONVOCATORIA al «Día Internacional de la Mujer»

Estimadas todas: Se acerca el 8 de marzo y con ello todos las conmemoraciones y actos que para ese día realizamos como Promoción Política de la Mujer.

En el marco de ese día tan importante, la Secretaría Nacional de Promoción Política de la Mujer junto con la Secretaría Nacional de Acción Juvenil y la Secretaría Nacional de Vinculación Social  decidieron, como parte de los eventos, hacer una convocatoria pública para  un concurso de foto, video, cartel y performance.

El objetivo es promover el empoderamiento de las mujeres y al mismo tiempo abrir espacios de diálogo con los jóvenes y con las organizaciones de la sociedad civil. La premiación de dicho concurso se realizará el 17 de abril, en un magno evento en donde se expondrán todos los trabajos.

La propuesta es que después de la premiación a lo largo del año, con este material,  podamos hacer una exposición itinerante en plazas públicas importantes en cada una de las capitales o ciudades del país.

Aquí podrás encontrar la convocatoria del concurso para su conocimiento y difusión, ojala podamos contar con 10 trabajos mínimo por estado y así enriquecer la participación.

DESCARGAR Convocatoria concursos PPM Quedo pendiente para cualquier comentario o duda.

Saludos Gabriela González Martínez

POSICIONAMIENTO DE LA BANCADA DE LOS DIPUTADOS LOCALES DEL PAN AL RESPECTO DEL DICTAMEN DE LA CUENTA PUBLICA 2013

Los diputados del PAN estamos en contra del dictamen por los tiempos y la forma en que se pretendió dar la revisión de la cuenta pública 2013, ya que desde el 20 de febrero de 2015 fue presentado ante este Congreso el Informe de Resultados por parte de la Auditoría Superior de Yucatán y teniendo el Congreso, un año para su análisis y discusión, esta apenas fue turnada para iniciar su análisis el 10 de febrero del presente año, Es decir, un año estuvo en poder de la Secretaría General sin que se haya turnado a la Comisión de Vigilancia de la Cuenta Pública. Se ocultó la información prácticamente casi un año.

¿Cuáles son los motivos de dicho ocultamiento? Por este atraso, quedó poco tiempo para analizar los 196 Informes de Resultados correspondientes a 2013, los cuales al parecer, no necesitaron más de 7 días para que fueran dictaminados, resulta imposible creer que en tan poco tiempo y en solamente alguna sesiones de comisión se revisen 90 organismos públicos y los 106 municipios del Estado, sobre todo cuando se tuvo el tiempo suficiente para que los diputados realicemos un análisis responsable.

No vemos por qué ocultar la información, si es la misma Ley que le concede al Congreso para su análisis, hasta un año siguiente al de la presentación de la cuenta pública.   PARA LEER LA CARTA COMPLETA DA CLICK AQUÍ

MÁS SEGURIDAD PARA NUESTRAS FAMILIAS, PROPONE ELÍAS LIXA

Presentan 2 iniciativas en el Congreso del Estado protegiendo el patrimonio de los yucatecos.

Por mi voz habla la voz de padres y madres de familia preocupados por proteger el patrimonio de sus hijos y su futuro, el fruto de su trabajo; habla la voz de jóvenes que quieren que este siga siendo el estado que le permite opciones de seguridad y de vida digna, hablo por empresarios y trabajadores, hablo por todos los que quieren erradicar los actos ilícitos en nuestra comunidad.

Indicó el legislador Elías Lixa Abimerhi en su intervención en Tribuna del Congreso del Estado  durante la cual el Grupo Parlamentario del PAN presentó dos iniciativas: Una que son reformas al Código Penal buscando  castigar con más severidad los robos a casas-habitación  y La otra Permitirá Regular las transacciones de las casas de empeño. Elías Lixa Abimerhi afirmó que en los últimos meses, se han incrementado los robos en casas- habitación, impactando no sólo en la economía, sino también en la tranquilidad y la calidad de vida de cada uno de los Yucatecos. Han aumentado, en apenas en un año,  este tipo de delitos en un 20% según datos oficiales y los datos del INEGI, muestran importante disminución en la percepción de seguridad en Yucatán. Las reformas y adiciones propuestas por el grupo parlamentario del PAN, están encaminadas a integrar al catálogo de delitos considerados como graves; el allanamiento de morada, el robo a casa-habitación, con independencia del monto, objetos o valor de los muebles, joyas  o artículos robados.

La iniciativa de Reforma al Código Penal, no sólo es necesaria para endurecer las medidas que el gobierno debe tomar para proteger y garantizar la seguridad de las familias yucatecas; sino para evitar en lo posible, la reincidencia y la habitualidad por parte de los sujetos activos en dicho delito, indica el Diputado Panista.

En una segunda iniciativa presentada el mismo día, el diputado Elías Lixa, presentó con el respaldo del GPPAN la Ley que Regula las Casas de Empeño en el Estado de Yucatán, considerando que las necesidades económicas de los grupos más vulnerables de la población han propiciado la proliferación de las mismas, tanto en zonas urbanas como rurales. Dichos establecimientos no cuentan con ninguna ley que regule su manejo y funcionamiento, causando así, que ni el Estado ni los municipios puedan actuar bajo alguna norma que proteja a los usuarios.

Elías Lixa Abimerhi aclara que la presente propuesta no pretende incidir en las actividades comerciales que realizan las casas de empeño, sino busca regular el funcionamiento de las casas de empeño mediante el otorgamiento, por parte del Ejecutivo del Estado de un permiso previo para su operación, procurando la certeza y legalidad en las actividades que se realicen sin dar lugar a vulnerar los derechos de los más desprotegidos y creando mecanismos de información con la Secretaría de Seguridad Pública y la Fiscalía General del Estado para evitar que se empeñen o comercialicen objetos robados y así contribuir para cerrar paso a este delito. “El objetivo está claro, que ni un solo yucateco se sienta inseguro en su hogar, que ningún solo yucateco tenga miedo de salir de su casa porque puede perder su patrimonio, que Yucatán siga siendo el Estado en el que todos queremos vivir”, concluyo.

No nos convencieron. Postura del PAN Yucatán

No nos convencieron. Así podríamos resumir el ejercicio de la glosa del III Informe de Gobierno. En varias ocasiones, hemos manifestado que, por el bien de la ciudadanía, trabajaríamos codo a codo con el gobierno, reconociendo incluso sus esfuerzos y celebrando sus avances. Sin embargo, también hemos señalado que nunca seríamos cómplices o comparsas.

Esta es una de esas ocasiones.

No nos convencieron. El ejercicio de las comparecencias de los encargados de realizar las políticas públicas en el Estado fue estéril, ya que más que diálogo fue monólogo, en el que se impidió ahondar en temas de gran interés a la ciudadanía. Al Ejecutivo se le olvidó que los diputados que participamos en esta glosa representamos a los yucatecos, y que las dudas y preocupaciones que externamos no sólo son nuestras, sino de todos. La glosa, que pretende ser un acto que fomente la transparencia, fue opaca, sospechosamente rápida y no sirvió de retroalimentación. Fue una pasarela de cifras alegres y de elogios por parte de integrantes de un mismo partido. Si el formato se convirtió en una muralla a las críticas, mucho menos se escuchó de los funcionarios estatales autocrítica alguna; un ejercicio que debe ser indispensable en un gobierno que se cuelga calificativos como «sensible» y «cercano a la gente».

No nos convencieron. No nos convencieron. Específicamente en… Transparencia y combate a la corrupción: Los funcionarios del gobierno estatal evadieron un tema que ha lastimado y sigue lastimando a la sociedad yucateca: la corrupción. Este desdén se evidenció desde la negativa a nuestra petición para que comparezca el director del Instituto Estatal para el Combate a la Corrupción hasta hasta las evidentes contradicciones de los funcionarios acusados por fraude. Reiteramos que no es posible, que es inconcebible que el Estado cuente con un instituto de combate a la corrupción estéril, que solamente le cueste a los yucatecos.

Asimismo, cuando cuestionamos al secretario de Administración de Finanzas sobre este tema, se comprometió a crear los comités de transparencia… Así lo dijo, mientras en la congeladora está la iniciativa de transparencia presentada por la fracción del PAN, que esperamos entre ya en análisis para su dictamen. Combate a la pobreza: Los funcionarios del gobierno estatal omitieron responder por qué aumentó la pobreza extrema en el estado. Hoy día, veintidós mil yucatecos luchan por sobrevivir el día, ya que con lo que ganan no les alcanza para comprar por lo menos la canasta básica.

La pobreza está en las calles y en los pueblos de nuestro Estado y eso no puede continuar así. Esta pobreza, consideramos, no se resuelve con el reparto masivo de tinacos, cobertores y pollitos —«aves de traspatio», las llaman con un cínico eufemismo—.

Muchos menos si este reparto se hace en tiempos electorales o por el pago de favores políticos. Seguridad: Los funcionarios del gobierno estatal no quisieron responder por qué no se ha investigado a fondo el tema de trata de personas en Yucatán; una realidad tan evidente, que duele y lastima. ¿Cuantos niños y niñas, cuántos jóvenes, de uno y otro sexo, provenientes de estados como Chiapas deambulan por las calles del Centro, regenteados por oscuras mafias, hasta el momento impunes? Esa triste realidad parece inexistente a los ojos de nuestras autoridades. En este ejercicio igual reiteramos nuestra preocupación por esos recursos que antes llegaban a nuestro Estado para fortalecer la seguridad, mismos que este año se perdieron. Aquí claramente hay un retroceso en materia de seguridad en aras de una supuesta política de austeridad de la que no se dan cifras ni otros datos. Salud: Los funcionarios del gobierno estatal también eludieron el tema del hospital de Ticul; sortearon el tema alegando y mareando a su audiencia con supuestas «estrategias» que se realizarán en ese fallido centro de salud. Esa obra es un monumento a la ineficacia, a la corrupción; una herida que deja a miles de familias indefensas ante los embates y problemas de salud que padece la población del sur del Estado. Obviamente, tampoco se abordó el tema de que esa obra puede costar millones de pesos al Gobierno; que esa obra nos puede costar, a todos los yucatecos, otros millones de pesos en los tribunales. Ante las cifras peregrinas contrastó el silencio en varios temas. No se abordaron los problemas reales del Estado, que nada tiene que presumir si tenemos en cuenta que somos el primer lugar en todo el país en obesidad y los enfermemos de VIH aumentan día con día. 8 No nos convencieron. En el III Informe y en ese simulacro de glosa se presumió de un sinfín «compromisos cumplidos». Sin embargo, no se ofreció información puntual y precisa, medible, para que la ciudadanía sea la que califique esos avances. Haciendo a un lado esas ficciones, lo que es una realidad es: • La creación de unidades académicas sólo ha avanzado un dos por ciento, mismo porcentaje de avance de la creación de la universidad abierta y a distancia. • La construcción de subsectores y unidades modulares policiales estratégicas en colonias es de un tres por ciento. • La implementación de estímulos y reconocimientos de calidad educativa para las instituciones de educación superior es de cinco por ciento. • La instalación de una unidad de accidentes graves en Valladolid sólo ha avanzado un seis por ciento. • Ese mismo porcentaje presenta la construcción de la primera etapa del anillo vial metropolitano. • La adecuación de los edificios públicos para el acceso a las personas con dispcapacidad sólo tiene un avance del diez por ciento… Y la lista podría continuar. No se puede hablar de Finanzas Públicas sanas cuando Yucatán tiene una deuda publica directa de más de dos mil ciento cincuenta y cinco millones trescientos cuarenta mil pesos. Esta deuda compromete el futuro de los yucatecos. Reiteramos: No nos convencieron. Ni el formato ni los participantes. Los funcionarios del gobierno estatal acudieron con la idea de recibir aplausos y felicitaciones, no para compartir experiencias y escuchar sugerencias. Ante esta cerrazón, muchísimas preguntas quedaron al aire, y otras no se respondieron. La glosa debe ser un ejercicio democrático que enriquezca, y en esta ocasión sólo nos demostró las pobrezas de nuestro sistema. El ejercicio gubernamental es un concierto de todos los ciudadanos, no una interpretación solitaria de unos cuantos. Pugnaremos porque se cambie el formato y que se retome su espíritu, que es el que se rindan cuentas claras y se analice y juzgue lo realizado.

EL MEJOR PAN ES EL QUE PODEMOS CONSTRUIR TODOS

En el marco de los 76 años del PAN , el Comité Directivo Estatal que encabeza Raúl Paz Alonzo acompañado del sistema PAN conformado por directivas municipales, consejeros estatales, legisladores y alcaldes se reunieron anoche para conocer la nueva imagen de la dirigencia 2015 – 2018 y cerrar filas para trabajar unidos rumbo al 2018. Con un homenaje a los fundadores del PAN y la presentación de la imagen institucional que estará vigente para la nueva dirigencia , el Comité Estatal del PAN ofreció el banderazo de inicio a una nueva etapa de unidad y de trabajo en equipo para alcanzar las metas propuestas en campaña.

El alcalde de Mérida Mauricio Vila Dosal, durante su mensaje recordó la importancia de poner por encima las coincidencias que unen y alejar las diferencias , recalcó que esa fue la fórmula del éxito para Mérida. Invitó a los panistas de todo el estado a sumarse al trabajo en unidad junto con el Comité Estatal y las estructuras del PAN para llegar fortalecidos al 2018. Se dijo orgulloso de un partido que privilegia la democracia y la participación de todos los que lo integran. Raúl Paz Alonzo Presidente Estatal, expresó durante su intervención que a 76 años de su fundación el PAN enfrenta retos y responsabilidades diferentes en cada campaña y momento, mismas que exigen una renovación de fondo y una regeneración.

«Hoy necesitamos un PAN en la calle, un PAN cercano a sus dirigentes y estructuras municipales. Un PAN en las universidades, un PAN señalando y oponiéndose a las injusticias y atropellos desde las tribunas. Me queda claro los panistas debemos mejorar, renovarnos a fondo o dejaremos de ser útiles a México.Hagamos las cosas bien, señalemos con objetividad,construyamos sobre nuestros propios valores y sobre nuestra inquebrantable doctrina humanista. Sabemos que cuando nos ponemos de acuerdo, gana el PAN y gana Yucatán.» enfatizó Paz Alonzo.

El dirigente estatal exhortó al panismo a asumir una actitud constructiva y de futuro expresó que en el PAN se necesita a todos, los jóvenes, mujeres, grandes panistas y en especial resaltó la importancia del panismo de a pie.

«El mejor PAN es el que podemos construir todos juntos.Yo quiero llegar con ustedes a la victoria, quiero construir con ustedes un PAN Ganador, quiero darle en 2018 a Yucatán un gobernador del PAN.»

Finalizó el Presidente Estatal del PAN Yucatán. Raúl Paz invitó a los consejeros, alcaldes y estructuras municipales a formar juntos un PAN moderno, reconciliado, renovado y que represente el futuro del Yucatán.

Arriba