EN EL PAN DICEN NO A CUALQUIER TIPO DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES.

 

         — EN EL PAN DICEN NO A CUALQUIER TIPO DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES.

En el marco del “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer” el PAN en Yucatán a través de la secretaría de Promoción Política de la Mujer del Estado y de Mérida, encabezadas por Elisa Valencia y Karla Salazar, respectivamente, realizó el conversatorio “La Violencia Vs las Mujeres. Un Obstáculo para el Ejercicio de Nuestros Derechos”, en el cual platicaron sobre los retos a los que se han enfrentado como mujeres para lograr ocupar espacios de decisión y su trabajo legislativo a favor del respeto a los derechos de las yucatecas y mexicanas.

            En el conversatorio, realizado en el auditorio “Manuel Gómez Morín” del Comité Municipal de Mérida, participaron las diputadas locales Rosa Adriana Díaz Lizama, Kathia Bolio Pinelo y Paulina Viana Gómez, la diputada federal Cecilia Patrón Laviada y la secretaria de Promoción Política de la Mujer del Comité Nacional del PAN, Adriana Aguilar Ramírez, quienes recordaron que el tema central de esta fecha es la lucha que todas y todos los yucatecos deben emprender para que las niñas, jóvenes y mujeres de todas las edades y condiciones estén exentas de vivir maltratos, discriminación o hasta perder la vida por el simple hecho de ser mujeres y de su labor como legisladoras trabajando en leyes que eliminen cualquier tipo de violencia o discriminación por género, resaltando el respaldo que han tenido en Acción Nacional para lograrlo y entregar buenas cuentas en esta materia a las y los ciudadanos. Las cinco participantes coincidieron en los avances logrados y en los retos que están pendientes, así como que el objetivo desde todos los espacios es lograr que las mujeres tengan garantías para vivir libres de violencia de cualquier tipo.

El presidente estatal del PAN yucateco, Asis Cano Cetina, reiteró que para Acción Nacional la dignidad a las mujeres y el respeto a su vida han sido pilares fundamentales desde la fundación del partido. “Nosotros no vamos a tolerar ningún tipo de violencia o discriminación, por eso nuestras bancadas en lo federal y estatal, así como los alcaldes y gobernador han tomado el tema con mucha seriedad construyendo políticas públicas que logren erradicar este problema; es de destacar que el PAN fue el primer partido en instalar la primera Comisión de Atención a Víctimas por Razón de Género de nuestras militantes y con su propio protocolo para atender estos casos”.

También mencionó los logros que se han tenido durante los gobiernos panistas, como la creación del Instituto Nacional de la Mujer y la Ley General para la Igualdad entre Hombres y Mujeres. Finalizó comprometiéndose a que trabajarían con la secretaría de Promoción Política de la Mujer para convertir al Comité Estatal en un sitio donde las mujeres que corran riesgo o estén viviendo algún caso de violencia puedan acudir por ayuda y/o asesoría,

Finalizó exhortando a no desviar la atención del tema central, “No olvidemos que el objetivo de todas y todos es eliminar los feminicidios, la violencia intrafamiliar, la discriminación laboral y otros tantos ejemplos que las mujeres viven. Desde el PAN yucateco estamos comprometidos y seguiremos luchando de la mano con nuestros gobiernos, legisladores y sociedad civil para seguir dando resultados afrontando los retos que aún están pendientes en esta materia” puntualizó.

VA EL PAN YUCATECO POR LIDERAZGO DE MUJERES MAYAHABLANTES.

VA EL PAN YUCATECO POR LIDERAZGO DE MUJERES MAYAHABLANTES.

-Organizan conferencia sobre derechos de mujeres de comunidades indígenas en Valladolid-

Siguiendo con el compromiso de trabajar por la inclusión e igualdad de todas las mujeres, el Comité Directivo Estatal del PAN Yucatán a través de la Secretaría de Promoción Política de la Mujer organizó la conferencia “Todas las Voces por una Sociedad Incluyente: Derechos de las Mujeres Indígenas”, la cual se realizó el sábado 12 de octubre en la ciudad de Valladolid.

A la conferencia que inició desde las 9:00 am acudieron 300 mujeres de 16 municipios del oriente del estado y comunidades rurales pertenecientes a la población maya, a las cuales la conferencista, Mayusa Isolina González Cauich, experta en temas de derechos humanos, derechos y liderazgo de las mujeres indígenas, les platicó la importancia de conocer sus derechos y transmitirlos a todas las mujeres de sus municipios, para que juntas luchen por ellos y así, ir ganando cada vez más espacios de toma de decisión.

En las palabras de bienvenida, Yesenia Polanco Ross,  quien es la primera mujer al frente de la secretaría general del PAN en 25 años, recordó a las asistentes que Acción Nacional y sus gobiernos siempre han estado comprometidos con las comunidades indígenas y los derechos de las mujeres. “Hoy podemos ver que los gobiernos panistas están trabajando en favor de las mujeres; mientras el gobierno federal recorta recursos para refugios de compañeras que sufren violencia, en nuestros gobiernos se creó una secretaría especial para las mujeres, así como gabinetes paritarios y otras acciones en beneficio de ustedes”. Para finalizar, la dirigente, les recordó que en el PAN seguirán encontrando un aliado para salir adelante. “Estamos seguras y seguros que en 2021 tendremos más alcaldesas, más regidoras y servidoras públicas, pero, sobre todo, más mujeres tomando decisiones y trabajando por el bien de sus comunidades” puntualizó.

Por su parte, Elisa Valencia, titular de la Secretaría de Promoción Política de la Mujer, reiteró el apoyo que tienen por parte del PAN para salir adelante, prepararse y nunca permitir que se viole ninguno de sus derechos “Para eso estamos en Acción Nacional, para acompañarlas y apoyarlas en sus causas. Desde niñas debemos irnos preparando en conocer y defender nuestros derechos”, finalizó.

Al evento que terminó pasado el mediodía, asistió Dafne López Osorio, coordinadora de igualdad y desarrollo humano del Comité Estatal, así como regidoras y liderazgos de los municipios de Valladolid, Chemax, Chichimilá, Uayma, Cuncunul, Kaua, Espita, Sucilá, Temozón, Calotmul, Tekóm, Chankóm, Tizimín, Tinum, Tixcacalcupul y Dzitás, entre otros.

LEVANTAN LA VOZ ALCALDES Y ALCALDESAS PANISTAS POR EL PRESUPUESTO FEDERAL.

LEVANTAN LA VOZ ALCALDES Y ALCALDESAS PANISTAS POR EL PRESUPUESTO FEDERAL.

-Respaldo de la dirigencia estatal panista en el tema-

            Mérida, Yucatán, 24 octubre 2019.- En rueda de prensa el presidente estatal del PAN, Asis Cano y la directiva de la Asociación de Municipios por Yucatán A.C (AMPYAC) realizada este jueves por la mañana, fijaron postura sobre los recortes presupuestales federales que el gobierno de México está realizando en contra de los ayuntamientos de todo el país.

Durante la rueda de prensa, el líder estatal de Acción Nacional, reiteró la solidaridad y acompañamiento que el partido está dando a todos los alcaldes y alcaldesas del país, de quienes mencionó “No están luchando por mayores recursos para ellos, lo están haciendo por las ciudadanas y ciudadanos quienes son los que se benefician en temas como la seguridad, la obra pública y la calidad de vida en sus comunidades, lo cual se logra con este presupuesto federal”. También externó que “Ninguna transformación política podrá ser una realidad si se deja fuera a los municipios”.

Recordó que la mal entendida austeridad de los gobiernos de Morena, no debe ser justificante para estos recortes, porque se pone en riesgo la viabilidad financiera y administrativa de los ayuntamientos, de quienes dijo “Son la autoridad más próxima a los ciudadanos, son quienes se enfrentan a los problemas cotidianos y dan la cara para resolverlos” puntualizó.

Los alcaldes de Ticul, Rafael Montalvo y Freddy Ruz, de Umán, externaron las dificultades que los ayuntamientos tendrían con estos nuevos recortes federales, como en el pago de la energía eléctrica, la cual dijeron este año ha sido difícil de solventar, por lo que una disminución como la que están proponiendo pondría en mayores problemas a los municipios, entre otros ejemplos.

Tanto la dirigencia estatal como la alcaldesa y alcaldes asistentes, hicieron un llamado enérgico al gobierno federal para escucharlos y tomar en cuenta las necesidades que están externando para no cometer esos recortes que lastimarían el desarrollo y bienestar de sus municipios en el 2020.

Integran la directiva de la AMPYAC Antonio Aragón Uicab, presidente de la misma y alcalde de Tekal de Venegas, así como Freddy Ruz, Rafael Montalvo, Lizbeth Cauich y Alberto Padrón, presidentes de los municipios de Umán, Ticul, Seyé y Hunucmá quienes estuvieron presentes en la reunión con los medios de comunicación.

EN CONTRA DE RECORTES A PRESUPUESTOS MUNICIPALES.

EN CONTRA DE RECORTES A PRESUPUESTOS MUNICIPALES.

El PAN reitera que los municipios son base del desarrollo y rechaza la represión a las alcaldesas y alcaldes por parte del gobierno federal-

Mérida, Yucatán, 23 de octubre de 2019.- En el PAN Yucatán nos solidarizamos con las legítimas exigencias de los alcaldes y alcaldesas de todo el país de tener mayores recursos para lograr el desarrollo y la seguridad de los municipios. De igual forma condenemos la represión que vivieron por parte del gobierno federal, quien en lugar de entablar un diálogo para buscar acuerdos los recibió en palacio nacional con gases lacrimógenos, violentando sus derechos y la figura que representan.

Consideramos que los recortes en el presupuesto federal bajo el argumento de una mal entendida austeridad, no se justifican, porque con estas medidas, se pone en riesgo la viabilidad financiera y administrativa del municipio como base del federalismo.

El presidente estatal, Asis Cano, recuerda que los ayuntamientos tienen una función primordial porque son las autoridades más cercanas a los problemas de las comunidades. “Morena debe entender que ninguna transformación política puede lograrse dejando atrás a los municipios”. El PAN hace un enérgico llamado a que el gobierno federal rectifique su postura y haga la tarea de incluir a todos los órdenes de gobierno. «Ese debe ser el sello de un verdadero sistema democrático»

Los gobiernos de Acción Nacional han sido los primeros en dar muestras de austeridad, sin sacrificar los servicios públicos de calidad, la seguridad y el desarrollo de las y los ciudadanos. «Como en nuestro Estado -mencionó- en donde los gobiernos municipales panistas han dado muestra del buen manejo de los recursos, lo cual ha servido para que tengamos municipios ordenados, seguros y con calidad de vida, valores que en Yucatán cuidamos y no queremos sean puestos en riesgo.

El PAN acompañará en su justa demanda a las presidentas y presidentes municipales para fortalecer sus administraciones públicas y evitar mayores recortes, así como hacer realidad que a nivel federal se otorguen 6 mil millones de pesos para seguridad pública, 10% de aumento a los Ramos 28 y 33, y crear un Fondo para Atender la Agenda Social como asistencia médica, educación y alimentación, entre otras justas peticiones en beneficio de las y los ciudadanos.

 

 

 

SE INSTALA NUEVO CONSEJO POLÍTICO DEL PAN YUCATECO CON MIRAS AL 2021.

 

SE INSTALA NUEVO CONSEJO POLÍTICO DEL PAN YUCATECO CON MIRAS AL 2021.

Con llamados a seguir trabajando por reiterar la confianza ciudadana en los gobiernos locales de Acción Nacional que a pesar de la incertidumbre económica nacional están generando nuevos empleos y junto a la sociedad construyen un ambiente de seguridad, así como consolidarse como el contrapeso a nivel federal ante los intentos de regresión democrática que vive México por parte del gobierno de la república y su partido, este viernes 18 de octubre se instaló el consejo estatal del PAN en Yucatán 2019-2021.

La sesión realizada desde las 6:00 pm en el auditorio “Manuel Gómez Morín” del Comité Municipal de Mérida, estuvo encabezada por el presidente estatal, Asis Cano y la secretaria general, Yesenia Polanco, a la cual asistieron los consejeros y consejeras electos en la pasada asamblea estatal del PAN realizada el 25 de agosto, entre ellos el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, así como los miembros ex oficio y vitalicios de ese órgano partidista. Dicha instalación sirvió de marco para que el consejo estatal condenara los hechos de violencia sucedidos en el estado de Sinaloa y realizó un enérgico llamado al gobierno federal para definir una estrategia efectiva de seguridad y combate al crimen organizado.

Luego de la instalación del nuevo consejo, Cano Cetina hizo llamados a seguir dando muestras de cohesión y generosidad, trabajando por privilegiar al partido, a su militancia y sobre todo, a los ciudadanos quienes exigen resultados de Acción Nacional.

“Los yucatecos y yucatecas esperan mucho del PAN y sus gobiernos, mientras hoy otros partidos siguen enviando mensajes negativos de faltas a la democracia, divisiones y conflictos internos, nosotros podemos estar orgullos, este consejo es producto de un proceso cuidado por todos, donde los panistas del estado pudieron elegir de forma libre, directa y secreta a sus representantes.” puntualizó el líder estatal.

“Debemos seguir trabajando para que los ciudadanos reiteren de nuevo su confianza en nuestros gobiernos locales, que aún con las difíciles circunstancias nacionales de incertidumbre económica y política, están dando resultados en empleos y seguridad. Tenemos el deber de ganar esa misma confianza a nivel federal, que el PAN sea el verdadero contrapeso ante un gobierno federal que tiene intenciones de regresión democrática, como en el caso de Baja California, donde quieren extender de forma ilegal el periodo de su gobernador electo; no la tendrán fácil, porque ahí estará el PAN del lado de la ley y los ciudadanos, por eso hace unas horas se interpuso una acción de inconstitucionalidad para frenar este atraco a la democracia” finalizó.

Durante la sesión y a propuesta del presidente estatal, se eligieron las comisiones de orden y disciplina partidista, integrada por Patricia Gamboa Wong, María Fernanda Reid Góngora y Rafael Rodríguez Méndez, así como la de vigilancia conformada por Diana Canto Moreno, Zhazil Méndez Hernández, Yahaira Centeno Ceballos, Juan Barea Canul y Gabriel Mena Guillermo, destacando en ambas la presencia y toma de decisiones mayoritariamente de las mujeres.

ALERTA PAN YUCATECO SOBRE INTENTOS DE REGRESIÓN DEMOCRÁTICA EN EL PAÍS

 

ALERTA PAN YUCATECO SOBRE INTENTOS DE REGRESIÓN DEMOCRÁTICA EN EL PAÍS.

 El Comité Directivo Estatal, organizó el fin de semana una intensa jornada de actividades con liderazgos, militantes y ciudadanos para alertarlos sobre los intentos de regresión democrática que está viviendo el país. Una de ellas fue con el diputado federal Elías Lixa, quien platicó con presidentes e integrantes de estructuras municipales del Estado sobre la agenda legislativa del PAN en la Cámara de Diputados y la situación que hoy vive México con el gobierno de Morena. La actividad se realizó el sábado 19 y contó con la presencia del presidente estatal del partido, Asis Cano Cetina.

En su mensaje de bienvenida el presidente estatal hizo un recuento sobre los temas que a nivel nacional preocupan a los mexicanos, como la aprobación de la revocación del mandato, ante la cual solo el PAN se opuso en el Senado, y que abre la puerta para una reelección amañada. En referencia al tema de la seguridad pública, Cano Cetina, reiteró la solidaridad del panismo yucateco con la ciudadanía de Culiacán -«Fue muy claro que la realidad mostró que el gobierno federal, no tiene una estrategia definida contra este problema. Tienen que corregir el rumbo y ponerse a trabajar con seriedad. Toda la sociedad merece vivir en paz y en armonía, valores que apreciamos mucho en Yucatán» finalizó.

Durante su participación, Lixa Abimerhi, diputado federal por el distrito cuatro recordó todas las promesas que Morena realizó en campaña, desde la disminución de los costos de la gasolina y la luz, hasta garantizar la seguridad de los mexicanos, las cuales siguen sin cumplirse; “No ha bajado la luz, tampoco la gasolina y la delincuencia está desatada; además que no hay crecimiento y los recursos se están invirtiendo en programas que buscan votos y no soluciones”. Llamó a los dirigentes a hacer conciencia en sus municipios, a trabajar en informar sobre lo que está sucediendo en México y la necesidad de no permitir que las cosas sigan así. Finalmente platicó de la tarea del PAN como contrapeso a nivel federal y el trabajo que los legisladores panistas están haciendo en el Congreso de la Unión, “donde todos los días levantamos la voz ante las ocurrencias y errores de los gobernantes de Morena”.

Por la tarde, se realizó la conferencia “Los Retos del Populismo en México”,realizada en el auditorio “Manuel Gómez Morin” del Comité Municipal de Mérida,la cual fue impartida por Adela Piriz Castellano, experta en temas político ysociales, la cual contó con la presencia de la diputada local Kathia BolioPinelo, coordinadora de igualdad y desarrollo humano del CEN.

Se informó que el PAN yucateco seguirá realizando como lo ha hecho desde el inicio diversos eventos y actividades de formación para dotar de herramientas a mujeres, jóvenes, liderazgos de comunidades rurales y dirigentes partidistas para llegar con mayor fortaleza y preparación al 2021.

— PRESENTA PAN YUCATECO PROGRAMA DE FESTEJOS POR 80 ANIVERSARIO DE FUNDACIÓN.

 

— PRESENTA PAN YUCATECO PROGRAMA DE FESTEJOS POR 80 ANIVERSARIO DE FUNDACIÓN.

En rueda de prensa realizada este sábado 31 de agosto a temprana hora en las instalaciones del Comité Directivo Estatal, el presidente del mismo, Asis Cano Cetina, así como los integrantes de la Comisión Organizadora de los Festejos, la cual está encabezada por la Profesora Magaly Cruz Nucamendi e integrada por Bertha Trejo Gómez, Aldo Díaz Novelo, Mario Maldonado Espinosa y Sergio Angulo Uc, informaron sobre el calendario y programa que el PAN Yucatán ha preparado para celebrar los 80 años de la fundación del partido a nivel nacional.

Durante su intervención el dirigente estatal, Cano Cetina, recordó que luego de concluir satisfactoriamente 58 asambleas en todo el estado, las cuales fortalecieron y cohesionaron a la militancia, se daba paso a una serie de actividades para celebrar los 80 años de la fundación de Acción Nacional en el país. Mencionó que desde el PAN yucateco harán una celebración digna, que reencuentre y refuerce la identidad de la militancia y simpatizantes con la institución, así como recuerde el orgullo que significa pertenecer a un partido lleno de historia, democracia y mística.

Por su parte, la Profra. Cruz Nucamendi, informó que las actividades iniciarán el próximo 08 de septiembre con una ofrenda floral a Carlos Castillo Peraza en el parque de Francisco de Montejo; también está programada la conferencia “¿Por qué celebrar los 80 años del PAN?” el 09 de septiembre en el Centro Cultural Olimpo de Mérida, así como la tradicional verbena panista el 15 de septiembre, la cual este año, tendrá como tema a los ideólogos de Acción Nacional. También habrá una muestra fotográfica itinerante titulada “80 Años Haciendo Historia”, la cual recorrerá durante dos meses los municipios de Chemax, Valladolid, Tizimín, Motul, Tekit, Hunucmá, Ticul y Mérida.

De igual manera, se inaugurará una sala en el Comité Estatal que llevará el nombre de don Benito Rosel Isaac, así como se realizará un conversatorio juvenil en el mes de febrero y el primer encuentro de mujeres en el Estado durante el me de marzo, para finalizar con la presentación de un libro conmemorativo a la fundación del partido en Yucatán, la cual coincidiría con la fecha del aniversario 80 del partido en nuestra entidad.

PANISTAS YUCATECOS ELIGEN DEMOCRATICAMENTE A SU NUEVO CONSEJO.

 

PANISTAS YUCATECOS ELIGEN DEMOCRATICAMENTE A SU NUEVO CONSEJO.

-Por medio de urnas electrónicas renuevan órganos partidistas-

Con la asistencia de más de 95 delegaciones de todo el Estado presentes, este domingo 25 de agosto se realizó la Asamblea Estatal del PAN Yucatán en el Centro de Convenciones Siglo XXI, en la cual los delegados numerarios eligieron de manera libre, directa y secreta a los 90 hombres y mujeres que conformarán el nuevo consejo estatal del partido, así como a los consejeros y consejeras nacionales por nuestra entidad.

La votación se realizó por medio de urnas electrónicas buscando tener la mayor certeza, transparencia y rapidez en los resultados, así como el ahorro en gastos operativos. Los equipos y operación de los mismos estuvieron a cargo del Instituto Electoral de Chihuahua, quienes con previa aprobación del Comité Ejecutivo Nacional del partido realizaron un convenio de trabajo con la dirigencia estatal para realizar este proceso.

El registro de los delegados y delegadas inició desde las 9:00 am, para luego dar paso a la Asamblea que estuvo encabezada por el presidente estatal, Asis Cano, así como por Héctor Larios Córdova, secretario general del CEN del partido y el gobernador del estado, Mauricio Vila, quién es por estatuto integrante de la Comisión Permanente del mismo.

En su intervención ante los asistentes, Cano Cetina recordó que con esa asamblea se cerraba de manera cohesionada y sin divisiones un intenso calendario de procesos internos, donde Acción Nacional volvía a ser ejemplo de participación, democracia y responsabilidad. Pidió a los delegados ser la voz de la militancia de sus municipios y llevarles el mensaje de trabajo, cercanía y credibilidad que el Comité Estatal está poniendo en marcha. Por su parte, Héctor Larios, envió los saludos del presidente nacional, Marko Cortés, reiterando el compromiso del partido de seguir acompañando a los panistas de todo el país en sus luchas; dijo que el PAN Yucateco renueva su ejemplo ante todo el país, ya que es referencia histórica de hombres y mujeres que siempre han dado luchas por la democracia; exhortó a los delegados a seguir participando y respaldando a los buenos gobiernos que tienen en la entidad.

Luego de declarar el quórum estatutario, la asamblea ratificó a las seis candidatas registradas al consejo nacional, mismo número que el Estado aporta a ese órgano nacional, quedando electas de esta manera Kathia María Bolio Pinelo, Diana Mercedes Canto Moreno, Manuela Cocom Bolio, Rosa Adriana Díaz Lizama, Dafne Celina López Osorio y Cecilia Patrón Laviada.

Después del escrutinio y cómputo, se anunció a la Asamblea el resultado final quedando de la siguiente forma y orden:

CONSEJO ESTATAL HOMBRES

1)      Lucio Balam Herrera

2)      Victor Hugo Lozano Poveda

3)      Marco Antonio Pasos Tec

4)      Rodolfo Enrique González Crespo

5)      José Antonio Aragón Uicab

6)  Hernán Castillo Rivas

7)      Irving Manuel Ayuso Méndez

8)      Miguel Esteban Rodríguez Baqueiro

9)      Rafael Gerardo Montalvo Mata

10)   Renán Alberto Barrera Concha

11)  Fredy de Jesús Ruz Guzmán

12)   Mauricio Díaz Montalvo

13)   Sergio Augusto Chan Lugo

14)   Samuel Furlong Bojórquez

15)   Santiago Luciano Herrera Herrera

16)   Jesús Efrén Pérez Ballote

17)   Arturo León Itzá

18)   Kirbey del Jesús Herrera Chab

19)   Gilberto Suaste Domínguez

20)   Juan Gualberto Barea Canul

21)   Felipe de Jesús Aguilar Koh

22)  Daniel Gabriel Ávila Ruíz

23)   José Gerardo Bolio de Ocampo

24)   José Giovani Canto Gómez

25)  Josué David Camargo Gamboa

26)   Rafael Rodríguez  Méndez

27)   Gabriel Alejandro Mena Guillermo

28)   Enrique Ildefonso Chan Can

29)   Víctor Merari Sánchez Roca

30)   Martín Abraham Uicab Flores

31)  Robert Gutiérrez Crespo

32)   Miguel Ángel Xequé Rosado

33)  Manuel Jesús Argáez Cepeda

34)  José Vinicio Benítez Espínola

35)   Luis René Fernández Vidal

36)   Francisco Javier Chimal Kuk

37)   José Raúl Várguez Chan

38)   Reymundo del Rosario Collí Collí

39)   José Manuel Sánchez y Castro

40)   Julio Chan Oxté

41)   José Roberto Tzuc Cel

42)   Jorge Efraín Catzín Gómez

43)   Raúl Carrillo Segura

44)   Miguel Ángel Gutiérrez Machado

45)   Alberto Baltazar Díaz Casarín

CONSEJO NACIONAL HOMBRES

 

1)Victor Hugo Lozano Poveda

2) Renán Alberto Barrera Concha

3) Marco Antonio Pasos Tec

4) Sergio Augusto Chan Lugo

5) Daniel Gabriel Ávila Ruíz

CONSEJO ESTATAL MUJERES

1)Yessenia del Carmen Polanco Ross

2)Dafne Celina López Osorio

3)Manuela de Jesús Cocom Bolio

4)Carmen Guadalupe González Martín

5)Karla Vanessa Salazar González

6)Alicia Magaly del Socorro Cruz Nucamendi

7)Patricia del Socorro Gamboa Wong

8)Zhazil Leonor Méndez Hernández

9)Carlota Herminia Storey Montalvo

10)Alba Milena Cocom Mojón

11)Brenda Guadalupe Ruz Durán

12)Ana Cristina Polanco Bautista

13)Martha Raquel González Cámara

14)Wendy María Ceballos Fernández

15)Martha Gabriela Valladares Couoh

16)Leticia del Rosario Quintal Solís

17)Obdulia del Carmen Solís Gómez

18)Grettel Rebeca Mex Uc

19)Esther Tamay Flores

20)María Beatriz Zavala Peniche

21)Nora Argelia Pérez Pech

22)Bertha Elena Trejo Gómez

23)Yahayra Guadalupe Centeno Ceballos

24)Christel Guadalupe Ic Yam

25)Olga María Cross Farjat

26)Liliana Beatriz Jiménez Pellegrini

27)Diana Mercedes Canto Moreno

28)Juana de la Cruz Jiménez Nah

29)Nidelvia Polanco Carrillo

30)Elvia Margarita González Palomo

31)Gloria María Alonzo Tamayo

32)Angélica Esperanza Mena Magaña

33)Reyna Mercedes Roca Escamilla

34)Selene Arely Pool Aké

35)Ileana Concepción Chi Vela

36)Teresa Yrene Aguilar Sunza

37)Karem Faride Achach Ramírez

38)María José Gómez Cruz

39)María Antonia Yam Caamal

40)Reyna Elide Ojeda Estrella

41)Maricarmen Pech González

42)María Fernanda Reid Góngora

43)Elsy Noemí Contreras Cetz

44)Silvia del Carmen Paredes Polanco

45)Concepción del Carmen Ramírez Murillo