POSTURA PAN YUCATÁN

 

El Partido Acción Nacional recibió con generosidad a Joaquín Díaz Mena tras su salida del PRI. Dentro de Acción Nacional se le dio la oportunidad de ser Alcalde, Diputado Local,  Diputado Federal en dos ocasiones —una por la vía plurinominal—  y  candidato a Gobernador.

Díaz Mena participó como precandidato de un proceso de elección con las mismas garantías que miles de panistas en todo el país. Y  tal como Díaz Mena, muchos no vieron satisfechos sus deseos personales, pero la inmensa mayoría de ellos puso por delante el proyecto colectivo y se quedó aportando a cambiar la historia de México. Es la primera vez en dieciocho años en la que Díaz Mena no tiene la candidatura a la que aspiraba y al no contar con ella renuncia al partido.

Hoy es lamentable que su obsesión personal le haga traicionar al PAN y a los yucatecos. No nos equivoquemos: su lucha sólo es por el poder y por un cargo. Hoy Joaquín Díaz le hace juego al PRI. A partir de hoy, con la decisión de Joaquín Díaz es el PRI y no Morena el partido que ya cuenta con un candidato más.

Miguel Rodríguez  Baqueiro

Presidente Estatal del PAN Yucatán

APRUEBA COMISIÓN PERMANENTE DEL PAN PROPUESTA DE CANDIDATOS

En sesión de Comisión permanente del PAN Yucatán se aprobaron las propuestas que se enviarán a la comisión permanente nacional, en calidad de mayoría y con un único voto en contra se aprobaron los 15 distritos locales y las 5 de representación proporcional, así como  las 106 candidaturas.

Las diputaciones locales  cumplieron con el principio de paridad y en las de representación proporcional la lista la encabeza mujer,  de igual modo en las candidaturas a alcaldes se buscó cuidar el principio de género; 53 mujeres  y 53 hombres, en las alcaldías destacan municipios como Motul, Yaxcabá, Muna, Peto y Tizimín que serán encabezados por mujeres. De igual forma se votó y se aprobó la candidatura de Mauricio Vila Dosal a la gubernatura y la se Renan Barrera por la alcaldía de Mérida.

 

Las candidaturas locales quedaron de la siguiente forma.

1.- Paulina Gómez Viana

2.- Victor Merari Sánchez Roca

3.- Movimiento Ciudadano – Género Hombre

4.- Milagros Bastarrachea

5.- Manuel Díaz Suárez

6.- Zazhil Méndez Hernández

7.- Dafne López Osorio

8.- Filiberto García Herrera

9.- Aremy Mendoza

10.- Isabel Febles

11.- Rosalba Centeno

12.- Roberto Tolosa

13.- Victor Marave Sosa

14.- Noe Pech

15.- Antonio González

Representación Proporcional

1.- Rosa Adriana Díaz Lizama

2.- Miguel Rodríguez Baqueiro

3.- Kathia Bolio Pinelo

4.- Miguel Gutierrez Machado

5.- Gorety Orozco

La comisión permanente nacional sesionará  y ratificará esta lista antes del 22 de febrero.

 

PROVIDENCIA POR LA QUE SE AUTORIZA AMPLIAR LOS PLAZOS DE REGISTRO DENTRO DE LAS INVITACIONES DIRIGIDAS A TODOS LOS MILITANTES DEL PARTIDO ACCION NACIONAL Y CIUDADANOS EN GENERAL, A PARTICIPAR EN EL PROCESO INTERNO DE DESIGNACIÓN DE LOS CANDIDATOS AL CARGO DE DIPUTADOS FEDERALES Y SENADORES, AMBOS POR EL PRINCIPIO DE MAYORÍA RELATIVA, QUE REGISTRARÁ EL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL CON MOTIVO DEL PROCESO ELCTORAL FEDERAL 2017-2018.

VER PROVIDENCIA POR LA QUE SE AUTORIZA AMPLIAR LOS PLAZOS DE REGISTRO

ALTA PARTICIPACIÓN DE MILITANTES EN LA RATIFICACIÓN DE RICARDO ANAYA EN YUCATÁN

La comisión organizadora electoral del PAN en Yucatán informó al concluir el proceso interno para ratificar a Ricardo Anaya como candidato a la Presidencia, que la jornada transcurrió sin ningún percance en todo el estado y que hasta el cierre a las 16 hrs. no se presentó ninguna anomalía en los centros de votación.

«Desde las 10 de la mañana estuvimos recibiendo reportes favorables de aperturas de centros de votación en todo el estado, de igual forma pudimos monitorear  que la mayoría de los militantes acudió a votar en las primeras horas de la jornada tanto en el interior del estado como en los 6 módulos instalados en el comité municipal de Mérida.» expreso Sergio Angulo integrante de la comisión organizadora  electoral (COE).

El corte final de la jornada arrojó  un alto porcentaje  de participación en todo el estado,  más de la mitad del padrón participó activamente en la ratificación, en muchos municipios se formaron largas filas para emitir el voto durante el medio día  informo María Fernanda Reid integrante de la comisión.

Los paquetes continuarán llegando en el transcurso de la noche y se espera que la tendencia siga en la misma sintonía y que por la mañana de manera oficial el Comité Ejecutivo Nacional haga oficial la candidatura de Ricardo Anaya por la presidencia de la República detalló Claudio Coello miembro de la COE.

Por su parte el presidente estatal del PAN en Yucatán Raúl Paz Alonzo calificó de exitosa y participativa la jornada, señaló que para los panistas cumplir con este ejercicio democrático es parte de nuestra esencia ,  y a la vez es una oportunidad visible de notar el ánimo con el que los panistas están acobijando a Anaya   y que en lo externo este cobijo se refleja en el avance que en los últimos días se ha visto  en diversas mediciones y encuestas que demuestran que Ricardo Anaya  es el único precandidato que crece en la preferencia de los mexicanos.

«Los panistas ya elegimos a quien sin duda será el próximo presidente de México, nos toca ahora sumar con otras fuerzas y fortalecer el frente, estamos listos para regresarle a México un buen gobierno» sentenció Paz Alonzo.

 

 

 

TRANSPARENCIA Y COMBATE A LA CORRUPCIÓN EN LA AGENDA DEL PAN.

El Comité Estatal del PAN realizó un taller con la finalidad de promover los principales aspectos en los que se debe trabajar para construir una cultura de la transparencia así como mecanismos que garanticen un combate real de la corrupción en las administraciones municipales.

«En el PAN iniciamos esta lucha por promover la transparencia y hoy podemos tener la garantía de que el sistema es un logro de los panistas  pero sabemos que es desde los ayuntamientos en donde tenemos que sentar las bases de esta cultura de cuidar y eficientar los recursos de los ciudadanos que son hoy quienes exigen conocer en que se usan los recursos» expresó el dirigente estatal Raúl Paz Alonzo.

Durante el taller se desarrollaron temas como la ética en el servicio público, la rendición de cuentas, los sistemas nacional y estatal anticorrupción y las responsabilidades de los servidores públicos en materia de transparencia, con el objetivo de preparar panistas que tengan el perfil y  conozcan el  marco legal y administrativo para poder apoyar el trabajo de los futuros alcaldes y alcaldesas del PAN, así como de los actuales.

«Tenemos que seguir poniendo en alto el sello del PAN, tenemos que innovar en nuestras administraciones en materia de transparencia y rendición de cuentas  pero sobre todo tenemos que formar y capacitar servidores públicos con esta visión para que sigamos siendo la opción preferente de gobierno para  los ciudadanos.» señaló Paz Alonzo.

El taller fue impartido por Juan Luis Hernández Contreras Secretario Ejecutivo de la Comisión Anticorrupción del CEN del PAN así como Eduardo Martínez Noriega Asesor Jurídico de la Comisión Anticorrupción del CEN  y Gerardo Aranda Orozco ex secretario de Formación Nacional del PAN.

Arriba